Cómo preparar chaulafán: receta tradicional del arroz frito ecuatoriano

Pese a que se oferta como un plato oriental, el chaulafán es realmente una adaptación ecuatoriana del arroz frito chino. Aprende su historia y cómo prepararlo paso a paso.
Cómo preparar chaulafán receta tradicional del arroz frito ecuatoriano
El chaulafán es uno de los platos predilectos de la costa ecuatoriana, debido a su delicioso sabor y consistencia.
Cómo preparar chaulafán receta tradicional del arroz frito ecuatoriano
El chaulafán es uno de los platos predilectos de la costa ecuatoriana, debido a su delicioso sabor y consistencia.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El chaulafán, un plato de arroz frito, es preparado por familias y restaurantes ecuatorianos desde el siglo XIX, siendo una deliciosa fusión de culturas culinarias.

El chaulafán, cuyo nombre deriva del chino “chǎofàn” (arroz frito), llegó a Ecuador entre 1840 y 1860 con inmigrantes asiáticos, principalmente chinos, que se asentaron en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos. Según crónicas del siglo XIX, los inmigrantes adaptaron el arroz frito chino utilizando sobras de platos locales, como fritadas, creando un plato nuevo.

El chaulafán ecuatoriano reina en la chifas

Inicialmente conocido como “calentadito”, se servía en la merienda. Hoy, el chaulafán es un plato principal en los “chifas” (restaurantes chino-ecuatorianos) y hogares ecuatorianos.

El término “chifa” proviene de las palabras chinas “chi” (comer) y “fan” (arroz), reflejando la fusión cultural. En Ecuador, el chaulafán se distingue del arroz chaufa peruano por el uso de un sofrito con comino y ingredientes locales. Su popularidad creció en ciudades como Portoviejo y Guayaquil, donde los chifas lo ofrecen en versiones con pollo, cerdo, camarones o mixtas.

Ingredientes y preparación

Para preparar chaulafán mixto ecuatoriano para 4 personas, se necesitan: 600 g de arroz blanco cocido (preferiblemente del día anterior), 150 g de pollo, 150 g de cerdo, 100 g de camarones, 2-3 huevos, 1 zanahoria, 50 g de guisantes, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de comino, 4 cucharadas de salsa de soja, cilantro fresco, aceite y sal.

Paso 1: Prepara los ingredientes. Coce el arroz y dejalo enfriar. Corta el pollo y cerdo en cubos, pela y ralla la zanahoria, pica la cebolla y el ajo. Bate los huevos.

Paso 2: Cocina las proteínas. En un wok con 1 cucharada de aceite a fuego medio, cocina los huevos revueltos, retira y reserva. Dora el cerdo y el pollo por separado, luego cocina los camarones 5 minutos y reserva.

Paso 3: Es momento de las verduras. En el mismo wok, calienta 2 cucharadas de aceite, sofríe la cebolla 10 minutos, añade ajo y comino. Luego incorpora zanahoria y guisantes, cocina 10 minutos hasta que estén tiernos.

Paso 4: Ahora a mezclar. Agrega el arroz cocido, mezcla y refríe por 2 minutos. Suma las carnes, camarones, huevos revueltos y cilantro picado. Mezcla bien, añade la salsa de soja, ajusta sal y pimienta, y espera 2 minutos más. Sirve con cilantro fresco y, opcionalmente, ají o chili en polvo.

Contexto cultural del chaulafán ecuatoriano

El chaulafán es un símbolo de la fusión chino-ecuatoriana, presente en celebraciones familiares y menús de chifas. Su versatilidad permite usar sobras o ingredientes frescos, adaptándose a gustos personales.

En Quevedo, se le considera el plato estrella, preparado a menudo a temperaturas superiores a 700 °C para lograr su textura característica.

Consejos prácticos para este delicioso plato

Usa arroz de grano largo, como jazmín, ya que garantiza una textura suelta. El wok es ideal, pero una sartén amplia funciona también.

Evita el exceso de sal, ya que la salsa de soja aporta sabor. El chaulafán es un plato sustancioso, que no necesita acompañantes. Sin embargo, suele acompañarse de ensalada rusa, papas fritas o proteínas (pollo, res) apanadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO