En Ecuador, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó el 9 de mayo de 2025 que 4.624.351 mujeres son madres, según datos del Censo de Población 2022. De ellas, 1.7 millones son jefas de hogar, liderando el sostenimiento familiar. Guayas concentra 1.158.333 madres, seguida de Pichincha (851.378) y Manabí (447.603). El INEC destacó que las madres ecuatorianas tienen un promedio de 2.6 hijos. Las autoridades podrían usar estas cifras para políticas públicas.
En Ecuador, un dato relevante es que el 44% de las madres son solteras, lo que equivale a 2.034.714 mujeres enfrentando solas la crianza. Además, 922.117 madres tienen un hijo, mientras que 771.095 tienen cinco o más. Según Primicias, las madres solteras enfrentan mayores retos económicos. En 2024, el 60% de ellas vivía bajo el umbral de pobreza. Las autoridades locales podrían priorizar programas de apoyo.
En Ecuador, 2.019.723 madres trabajan, con 430 mil en comercio, 187 mil en alojamiento y comidas, y 168 mil en agricultura y pesca. Estas cifras reflejan su aporte económico, según el Registro de Población. En Guayas, muchas madres solteras trabajan en mercados informales, según El Universo. Las autoridades podrían impulsar microcréditos para estas mujeres. En Ecuador, la maternidad combina esfuerzo y sacrificio.
Retos de la maternidad
En Ecuador, el INEC reportó 36.277 nacimientos de madres adolescentes (10-19 años) en 2023, además de 16.952 bebés prematuros. La edad promedio de las madres fue 26.68 años, con 494 nacimientos en mujeres de 45 años o más. Casos extremos incluyen 6 niñas de 11 años y 79 de 12 años que fueron madres. Según Teleamazonas, la educación sexual es insuficiente. Las autoridades podrían reforzar campañas preventivas.
En Ecuador, la salud materna enfrenta desafíos, con 95 muertes maternas en 2023 por hipertensión gestacional, hemorragias posparto e infecciones. Se registraron 264.022 egresos hospitalarios por complicaciones del embarazo, parto y puerperio, con 61.669 partos espontáneos y 46.859 cesáreas. Según El Comercio, Manabí reporta altas tasas de mortalidad materna. Las autoridades podrían mejorar la atención obstétrica. En Ecuador, las madres necesitan más apoyo.
En Ecuador, diversidad en la maternidad
El INEC documentó casos de maternidad a edades extremas: 4 mujeres de 52 años y 3 de 56 dieron a luz en 2023. Estas cifras muestran la diversidad de la maternidad. En redes sociales, usuarios piden más recursos para madres vulnerables. Las autoridades locales podrían implementar programas sociales. En Ecuador, las madres solteras son un grupo prioritario.