El 31% de ecuatorianos vive con problemas financieros, según el estudio Pressure Groups Latam 2025 de Kantar, publicado el 11 de mayo de 2025, debido a la crisis económica y la inseguridad en Ecuador.
Creciente población «struggling»
El informe Pressure Groups Latam 2025 de Kantar identifica al 31% de ecuatorianos como «struggling». Sus salarios apenas cubren necesidades básicas.
«Struggling» en español puede traducirse como «luchando», «en apuros» o «teniendo dificultades», dependiendo del contexto. La palabra implica esfuerzo o dificultad para lograr algo o para afrontar una situación.
Esta cifra creció cuatro puntos respecto al año anterior. Bolivia y Colombia también reportan aumentos, con 28% y 24%, respectivamente.
El estudio entrevistó a 15.000 personas en nueve países latinoamericanos. Analizó la relación entre finanzas y hábitos adicionales de compra.
Hábitos de consumo cautelosos
Los consumidores ecuatorianos buscan promociones para ahorrar. Están dispuestos a eliminar productos o marcas. La crisis económica global limita sus decisiones.
La falta de empleo y los aranceles de Donald Trump afectan al comercio. Estos factores reducen el poder adquisitivo en Ecuador.
Los ecuatorianos priorizan gastos esenciales. Las compras impulsivas han disminuido. La cautela es común en toda América Latina, según el informe de Kantar.
Impacto de la inseguridad en Ecuador
La inseguridad preocupa al 43% de encuestados en Ecuador, según Kantar. Es el país con mayor inquietud por este problema.
Más de 20 grupos de crimen organizado operan en el país. La violencia y las extorsiones encarecen los productos.
Los hábitos de consumo han cambiado. Los ecuatorianos evitan las salidas nocturnas. El gasto en ocio ha disminuido significativamente.
Contexto económico y social del Ecuador
Ecuador enfrenta una crisis económica desde el año 2023. La inflación y el desempleo han erosionado los ingresos de los más pobres.
En 2024, el país registró 183 delitos violentos relacionados con narcotráfico, según datos policiales. Esto afecta la confianza del consumidor.
Los aranceles impuestos por EE. UU. encarecen las importaciones. Ecuador exporta USD 7.000 millones anuales a este mercado, según el Banco Central.
Efectos en el comercio
Las extorsiones trasladan costos a los productos. Los precios de alimentos y bienes básicos han aumentado. Los consumidores optan por marcas económicas.
En Guayaquil y Quito, los comerciantes reportan menos ventas. Los negocios pequeños enfrentan dificultades por la inseguridad y la cautela de los compradores.
Kantar señala que los consumidores latinoamericanos comparan precios. En Ecuador, las promociones son clave para mantener las ventas.
Recomendaciones para consumidores
Kantar sugiere planificar compras para maximizar ahorros. Los consumidores deben priorizar productos esenciales y aprovechar descuentos.
Las autoridades promueven ferias locales para apoyar la economía. Estas iniciativas buscan reducir el impacto de la crisis en los hogares.
El Banco Central monitorea la inflación. Se espera que las medidas económicas estabilicen los precios en 2026.