El 11 de mayo de 2025, el Inamhi emitió una alerta por ráfagas de viento, lluvias y tormentas en Sierra, Amazonía y Costa norte, debido a condiciones atmosféricas inestables, vigente hasta el 13 de mayo.
Advertencia meteorológica del Inamhi
El Inamhi reportó un incremento de nubosidad densa en la cordillera Oriental. Esto genera ráfagas de viento en la Sierra. Las condiciones son inestables.
La alerta abarca provincias como Esmeraldas, Manabí (norte), Napo, Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi. Se esperan tormentas eléctricas y lluvias intensas.
El sistema de nubosidad avanza desde la Amazonía hacia la Sierra. Las estribaciones de la cordillera son las más afectadas.
Condiciones atmosféricas, según el Inamhi
Los efectos orográficos intensifican las ráfagas de viento. La Sierra centro enfrenta alta inestabilidad atmosférica. Las tormentas se extenderán hasta el 13 de mayo.
En la Costa norte, Esmeraldas y Manabí registran condiciones similares. Las lluvias podrían causar inundaciones en zonas vulnerables.
El Inamhi monitorea el avance del sistema meteorológico. Los reportes se actualizan en canales oficiales para mantener informada a la población.
Recomendaciones a la ciudadanía
El Inamhi pide seguir canales oficiales para actualizaciones. Se recomienda evitar zonas de riesgo durante las tormentas. La ciudadanía debe tomar precauciones.
En áreas rurales, los vientos pueden derribar árboles o postes. En la Sierra, las lluvias podrían generar deslizamientos en carreteras.
Los conductores deben reducir la velocidad en condiciones adversas. Las autoridades locales están en alerta para responder a emergencias.
Contexto climático en Ecuador
Ecuador enfrenta eventos climáticos extremos con frecuencia. En 2024, Manabí registró 15 inundaciones por lluvias intensas, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
La Sierra es propensa a deslizamientos por su topografía. En 2023, Cotopaxi reportó ocho incidentes relacionados con tormentas eléctricas.
La Amazonía aporta humedad que intensifica las lluvias. Los sistemas de nubosidad desde esta región afectan a varias provincias anualmente.
Preparativos y monitoreo
El Inamhi utiliza radares y estaciones meteorológicas para prever eventos. Las alertas se emiten con antelación para minimizar riesgos.
Las autoridades de Tungurahua y Chimborazo coordinan con gobiernos locales. Se han habilitado albergues en caso de evacuaciones.
En Esmeraldas, los pescadores recibieron advertencias por vientos fuertes. Las actividades marítimas podrían suspenderse si las condiciones empeoran.
Impacto esperado
Las tormentas pueden afectar el suministro eléctrico en zonas rurales. En Napo, se reportaron cortes de energía en tormentas anteriores.
Los cultivos en Manabí y Esmeraldas están en riesgo por inundaciones. Los agricultores han sido alertados para proteger sus cosechas.
El Inamhi actualizará los pronósticos diariamente. La ciudadanía debe estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales.