Hambruna en Gaza: Israel bloquea la entrega de alimentos

La ONG World Central Kitchen suspende la distribución de alimentos en Gaza debido al bloqueo israelí que impide la entrada de ayuda humanitaria. El cierre de accesos ha generado una hambruna que pone en riesgo a 65.000 niños, mientras la comunidad internacional reclama la reapertura de los pasos fronterizos.
Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de alimentos.
Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de alimentos.
Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de alimentos.
Decenas de cocinas comunitarias en Gaza cierran ante falta de alimentos.

Redacción

Redacción ED.

La ONG World Central Kitchen (WCK), fundada por el chef español José Andrés, anunció la suspensión de su programa de distribución de alimentos en la Franja de Gaza, donde ha servido más de 130 millones de comidas en 18 meses. La decisión responde al bloqueo impuesto por Israel desde el 2 de marzo, que impide la entrada de ayuda humanitaria, agravando una hambruna que pone en riesgo la vida de 65.000 niños. La organización hizo un llamado urgente para reabrir los pasos fronterizos.

Tras más de dos meses de bloqueo, World Central Kitchen informó que sus reservas de alimentos y combustible se han agotado, forzando la interrupción de sus operaciones en Gaza. En un comunicado, la ONG detalló que su última panadería móvil dejó de funcionar por falta de harina, y el 80% de sus cocinas comunitarias carecen de ingredientes. “Sin suministros ni combustión, no podemos alimentar a las familias que dependen de nosotros”, lamentó la organización, que en las últimas semanas recurrió a la “creatividad” para maximizar los recursos disponibles.

Los alimentos esperan en otros países

José Andrés, fundador de WCK, señaló que camiones con alimentos y suministros esperan en Egipto, Jordania e Israel, pero no pueden ingresar a Gaza sin autorización. “Es imperativo que las autoridades israelíes permitan el flujo de ayuda humanitaria”, afirmó, sumándose a los reclamos de otras organizaciones que trabajan en la región.

La Oficina de Medios de Gaza advirtió que el bloqueo, que ha impedido el ingreso de 39.000 camiones con alimentos, combustible y medicinas, ha generado una crisis sin precedentes. “Israel está usando el hambre como arma de guerra, violando el derecho internacional”, denunciaron, destacando que todas las panaderías de Gaza llevan más de 40 días cerradas. Según el organismo, 65.000 niños enfrentan un riesgo inmediato de morir por desnutrición.

Hambruna generalizada

El bloqueo, iniciado el 2 de marzo, se mantiene en paralelo a los ataques israelíes, que han devastado la infraestructura de Gaza. Israel justifica estas medidas como una estrategia para presionar a Hamas, que retiene rehenes desde el ataque del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y reportes internacionales confirman que el cierre de accesos ha sumido a la población en una hambruna generalizada.

Un caso que ilustra esta tragedia es el de Dana Al-Hajj, una niña de 11 años de Khan Younis. Tras perder su hogar en los bombardeos, Dana vive en una carpa en Deir Al-Balah con su madre. Operada del cerebro antes de la ofensiva, su salud ha empeorado drásticamente por la falta de alimentos, y su cuerpo muestra signos severos de desnutrición. “Solo quedan huesos bajo su piel”, describe un reporte de la zona, reflejando el sufrimiento de miles de niños en Gaza.

La comunidad internacional ha intensificado los llamados para que Israel levante el bloqueo y permita la entrada de ayuda. Mientras tanto, WCK indicó que, aunque ha detenido la distribución de alimentos, continuará apoyando el reparto de agua potable en Gaza mientras sea viable. La organización enfatizó que la reapertura de los pasos fronterizos es crucial para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor. (10)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO