¡Trump paga por salir! Nuevo plan para inmigrantes en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció en Washington D.C. el Proyecto Homecoming, un programa que ofrece bonificaciones de salida y asistencia financiera a inmigrantes indocumentados que abandonen el país voluntariamente, con el objetivo de reducir la carga fiscal y cumplir la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Migrantes en la frontera con EE.UU.
La frontera entre EEUU y México
Migrantes en la frontera con EE.UU.
La frontera entre EEUU y México

Pedro Escobar

Redacción ED.

Pedro Escobar

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, en 1993. Licenciado en Ciencias de la Información, con mención en Periodismo... Ver más

Trump presentó el Proyecto Homecoming como una estrategia para facilitar la salida de inmigrantes indocumentados.
El programa incluye pagos únicos de 1.000 dólares y cubre los costos de vuelos para quienes registren su salida a través de la aplicación CBP Home.
Migrantes durante su paso por México
La Casa Blanca asegura que estas medidas alivian los 150 mil millones de dólares gastados en 2023 en sanidad, vivienda y educación para inmigrantes.
El Ejecutivo también ofrece un servicio de conserjería que ayuda a los inmigrantes a llegar a aeropuertos, reservar vuelos y reclamar el bono, incluso sin documentos de viaje válidos.
Este servicio permite reubicarse en países que acepten su entrada. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, describió la iniciativa como una “oportunidad histórica” para regresar a sus países de origen.
La aplicación CBP Home, lanzada en marzo de 2025, es clave en este proceso. Los inmigrantes deben notificar su salida voluntaria a través de esta plataforma, que reemplazó a CBP One, usada anteriormente para solicitudes de asilo.

Sanciones para inmigrantes que se queden 

Trump advirtió que los inmigrantes que no participen enfrentarán consecuencias severas. Estas incluyen expulsión, enjuiciamiento, encarcelamiento, multas, embargo de salarios y confiscación de bienes, como vehículos y viviendas. El presidente enfatizó que las sanciones buscan disuadir la permanencia ilegal en el país.
Para implementar el programa, Trump planea contratar 20.000 agentes estatales, locales y federales en un plazo de 60 días.
 Las fuerzas de seguridad mexicanas liberan a 491 migrantes retenidos en el estado de Puebla
Las fuerzas de seguridad mexicanas liberan a 491 migrantes retenidos en el estado de Puebla
Estos agentes realizarán una campaña intensiva para deportar a quienes no abandonen el país voluntariamente. La medida refuerza la política migratoria de tolerancia cero del mandatario.
El Proyecto Homecoming se alinea con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que otorga al presidente autoridad para regular la migración. Trump justificó la iniciativa como una obligación legal para proteger a los ciudadanos estadounidenses.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO