Eric Trump, hijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los bancos enfrentarán la extinción en una década. El vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump instó a los bancos a modernizar y optimizar sus operaciones. Durante una entrevista con CNBC en Dubái, señaló que el sistema financiero actual es “lento, caro y está roto”, promoviendo las criptomonedas y la tecnología blockchain como alternativas más eficientes.
La declaración de Eric Trump se produce mientras los Emiratos Árabes Unidos se consolidan como un centro global de monedas digitales. En la entrevista, Trump criticó la ineficiencia del sistema bancario tradicional, describiéndolo como “anticuado” y vulnerable a ser superado por soluciones basadas en blockchain. “No hay nada que no se pueda hacer en blockchain de una mejor forma que en las instituciones financieras oficiales”, afirmó.
Eric Trump dice que el sistema bancario es lento y caro
Según el empresario, el sistema bancario es utilizado como “arma” contra la mayoría de los ciudadanos en Estados Unidos. Aseveró que ese mismo sistema limitando su acceso y control financiero. El hijo del presidente instó a los bancos a adaptarse a las nuevas tecnologías. “Si los bancos no se fijan en lo que viene, se extinguirán en diez años”. señaló Eric Trump.
Su postura se alinea con la de muchos defensores de las criptomonedas. Ellos ven en la descentralización una oportunidad para eliminar intermediarios y agilizar transacciones. La crítica de Trump llega en un momento en que grandes bancos, como JPMorgan y Goldman Sachs, están integrando tecnologías blockchain en sus operaciones.
Estas instituciones han desarrollado redes propias de blockchain y mesas de negociación de criptomonedas. Buscan adaptarse a la creciente demanda de monedas digitales. Sin embargo, la adopción no está exenta de desafíos. Expertos señalan que la falta de regulación, la volatilidad de las criptomonedas y las limitadas protecciones representan riesgos significativos.
Implementan políticas para monedas virtuales
Mientras algunos bancos exploran las finanzas descentralizadas, otros mantienen cautela debido a la incertidumbre regulatoria y los casos de fraudes asociados con criptoactivos. Estas tensiones reflejan el debate global sobre el futuro del sistema financiero. Allí las monedas digitales compiten con las estructuras tradicionales.
Dubái, sede de la entrevista, se ha posicionado como un centro líder para las criptomonedas. Aquello le ha ayudado a atraer a empresas y emprendedores del sector gracias a regulaciones favorables y una infraestructura tecnológica avanzada. Los Emiratos Árabes Unidos han implementado políticas para fomentar la adopción de blockchain. En ellas incluyen zonas francas para empresas de cripto activos y licencias para plataformas de intercambio.
Las declaraciones de Eric Trump reflejan una tendencia que figuras públicas y empresarios promueven las criptomonedas como una alternativa al sistema bancario tradicional. En Estados Unidos, la administración de Donald Trump ha mostrado interés en explorar regulaciones que equilibren innovación y protección al consumidor. El llamado de Eric Trump a los bancos para que adopten tecnologías emergentes subraya la presión que enfrenta el sector financiero para innovar.