Ya se registran solicitudes para el permiso de porte de armas de uso civil

Desde hoy se pueden ingresar solicitudes para obtener el permiso de porte de armas de uso civil. El proceso llega a durar 60 días. El Sistema Informático de Control de Armas se habilitó este domingo 1 de octubre para receptar las solicitudes de los interesados. El presidente, Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 707 que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Desde hoy se pueden ingresar solicitudes para obtener el permiso de porte de armas de uso civil. El proceso llega a durar 60 días.

El Sistema Informático de Control de Armas se habilitó este domingo 1 de octubre para receptar las solicitudes de los interesados.

El presidente, Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 707 que volvió a dar ‘luz verde’ después de doce años para que las personas porten armas por defensa personal.

https://www.eldiario.ec/otros/opinion/conveniente-porte-de-armas-en-el-ecuador/

Este decreto presidencial tenía con una disposición transitoria en la que constaba el plazo de seis meses para que el sistema que administra las Fuerzas Armadas esté actualizado.

El director de Logística del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Dávila, indicó que el sistema ya está disponible.

El funcionario destacó que el proceso de obtención de este permiso tiene una duración de 60 días.

Las personas civiles que estén interesadas en obtener permiso para porte de armas de uso civil destinadas a la defensa personal deben cumplir una serie de requisitos.

Los requerimientos son los siguientes:

  • Cumplir al menos 25 años de edad.
  • Certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
  • Certificado de la prueba psicológica emitido por el Ministerio de Salud Pública.
  • No tener una sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito.
  • No registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  • Los demás que establezcan el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el efecto.
  • Certificado de superar el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, emitido por Ministerio de Salud Pública.

Un total de 130 mil armas de fuego están registradas legalmente en el país, de acuerdo a las Fuerzas Armadas.

Las armas que cuentan con regulación corresponden a prácticas deportivas, empresas de seguridad y ciudadanos civiles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO