Violento enfrentamiento entre mineros deja seis muertos en Bolivia

Un enfrentamiento entre mineros en Bolivia dejó seis muertos este jueves, 3 de abril de 2025, afectando a una zona minera y generando atención nacional.
Violento enfrentamiento entre mineros deja seis muertos en Bolivia
Violento enfrentamiento entre mineros deja seis muertos en Bolivia
Violento enfrentamiento entre mineros deja seis muertos en Bolivia
Violento enfrentamiento entre mineros deja seis muertos en Bolivia

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Un enfrentamiento entre mineros dejó al menos seis muertos la madrugada de este jueves, 3 de abril de 2025, en la localidad de Yani, ubicada a 150 kilómetros al noroeste de La Paz, Bolivia.

Yani es una zona conocida por sus minas de oro, donde operan varias cooperativas mineras y mineros artesanales asociados.

El coronel de policía Gunther Agudo reportó a medios locales que una explosión se registró durante el enfrentamiento, dejando fallecidos y daños materiales, incluyendo casas destruidas y cortes de suministro eléctrico en la población.

La policía y la Fiscalía se desplazaron al lugar para investigar, y se espera un informe detallado en las próximas horas.

Violencia entre mineros de Bolivia

La disputa involucró a dos cooperativas, según indicó Jhony Silva, asesor jurídico de Ingenio RL, una de las partes en conflicto, a la televisora estatal de Bolivia.

Silva señaló que el conflicto se centra en la explotación de recursos en la región. Hasta la publicación de esta nota de prensa, las autoridades no confirmaron el número exacto de heridos o desaparecidos.

El acceso al área del suceso permanece restringido, mientras se realizan operaciones de seguridad.

Contexto de los conflictos mineros

Bolivia ha registrado enfrentamientos entre cooperativas mineras en el pasado, especialmente en regiones como el norte de La Paz y Potosí. En 2012, un conflicto en la mina de Colquiri dejó varios muertos y heridos debido a disputas por derechos de explotación entre cooperativistas y la empresa estatal Comibol.

Más recientemente, en marzo de 2025, un enfrentamiento en Llallagua, Potosí, involucró a mineros artesanales y fuerzas de seguridad, reflejando tensiones recurrentes en el sector.

La minería en Bolivia, dominada por cooperativas, representa una parte significativa de la economía, pero la falta de regulación ha generado disputas territoriales. El gobierno ha enviado refuerzos policiales a Yani para controlar la situación y evitar nuevos incidentes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO