Daniel Noboa entra en tensión. La bancada de Revolución Ciudadana (RC) activó investigaciones en la Asamblea Nacional para investigar casos como Petronoboa, chalecos militares y el campo Sacha.
Estas indagaciones, realizadas a través de las comisiones de Seguridad Integral, Comisión de Justicia y de Fiscalización, se llevan a cabo en un contexto marcado por la segunda vuelta presidencial, que tendrá lugar el próximo 13 de abril, donde Noboa busca la reelección frente a Luisa González, candidata de RC.
El caso Petronoboa, que investiga la venta de derivados de petróleo, apunta a Santiago Noboa, hermano del presidente Daniel Noboa, quien, según Revolución Ciudadana, habría recibido facilidades para operar en el sector de combustibles. Esto ha generado sospechas de tráfico de influencias. La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, que lidera Fernando Cedeño (RC), ha convocado a autoridades como la Ministra de Energía y Minas y el Director del SRI, aunque estas no han comparecido hasta el momento. Paralelamente, la Comisión de Seguridad Integral, liderada por Inés Alarcón (ADN), lleva siete meses investigando este caso sin avances, lo que generó un intento fallido de resolución este 5 de marzo.
Otras investigaciones en curso contra Daniel Noboa
Otro de los temas en investigación es la compra de chalecos para las Fuerzas Armadas, realizada a un proveedor que en 2024 fue declarado incumplido. Se cuestiona si el equipamiento cumple con las especificaciones técnicas establecidas en el contrato.
Las comisión de Seguridad Integral y Justicia han solicitado informes de altos funcionarios del Ministerio de Defensa. Sin embargo, desde la bancada oficialista se asegura que este tema ya fue tratado previamente y que la comparecencia del ministro de Defensa, Gian Carlos Loffredo, el pasado 26 de febrero, despejó cualquier duda sobre el proceso.
El tercer foco de investigación es la concesión del campo petrolero Sacha, una operación que el gobierno defiende como una medida para atraer inversión extranjera y garantizar ingresos estatales por $1.500 millones. Sin embargo, la oposición la considera un intento de privatización encubierta y afirma que es un atraco.
El asambleísta oficialista Adrián Castro (ADN) defiende la concesión y asegura que el gobierno de Daniel Noboa ha solicitado un examen especial a la Contraloría General del Estado para garantizar la transparencia del proceso. En contraste, el legislador correísta Leonardo Berrezueta sostiene que estos casos demuestran un patrón de corrupción gubernamental y que las investigaciones son necesarias para esclarecer presuntos delitos.
¿Estrategia de la Revolución Ciudadana?
Desde el oficialismo, señalan que estas investigaciones responden a una estrategia electoral de la Revolución Ciudadana, ya que se desarrollan en plena campaña presidencial. Según Castro, la oposición busca desgastar la imagen del presidente Noboa, quien, según últimos sondeos, mantiene una ventaja de cinco puntos sobre el correísmo en intención de voto.
Elías Sánchez.