Dos playas de Manta recibieron la certificación de ser sostenibles por parte del Ministerio de Turismo.
San Lorenzo y Ligüiqui, playas rurales de Manta, han sido oficialmente reconocidas como Playas Turísticas Sostenibles de Ecuador. El subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Orozco, entregó esta distinción en categoría plata durante un evento celebrado en la comunidad.
Este reconocimiento convierte a Manta en el segundo cantón del país y de la provincia en obtener esta certificación, sumándose a los destinos de Los Frailes y Ayampe en Puerto López.
Wendy Ube, presidenta del Gobierno Parroquial de San Lorenzo, destacó que esta certificación posiciona a las playas como un destino turístico sostenible de clase mundial, lo que incrementará las oportunidades laborales para sus habitantes.
Los concejales de Revolución Ciudadana cuestionaron deterioro del Faro ubicado en la playa
Víctor Reyes, presidente de la comuna Ligüiqui, también expresó su agradecimiento, subrayando que la certificación abre puertas a recursos y nuevas inversiones para el desarrollo de la región.
La distinción se logró tras cumplir con 36 requisitos, entre ellos, la calidad del agua de las playas y el compromiso con la preservación del medio ambiente.
Para los comuneros este logro no solo representa un avance en el desarrollo económico y turístico de la zona, sino también una promesa de un futuro sostenible y lleno de oportunidades para las próximas generaciones.
Sin embargo, los cuestionamientos por la infraestructura del Faro ubicado en San Lorenzo no faltaron.
Las concejales de Revolución Ciudadana. Estefanía Macías, Ingrid Bowen y Diana Flores hicieron público un video donde recordaron que en noviembre del 2024 se firmó un convenio entre el Municipio y la Prefectura de Manabí para potenciar el faro de esta playa que actualmente se encuentra deteriorado.
“Agradecemos la certificación de cartón, pero necesitamos la voluntad política para la ejecución de obras”, dijo una de las concejales.
Estefanía Bravo