Durante la jornada electoral de este domingo 9 de febrero se ha registrado movimiento moderado en las terminales terrestres de la provincia.
Las terminales de transporte terrestre en Manabí y las principales ciudades de Ecuador registran una intensa actividad este domingo electoral, mientras miles de ciudadanos se desplazan para ejercer su derecho al voto en sus lugares de empadronamiento.
Terminales terrestres con muchos pasajeros
En Portoviejo, las cooperativas con rutas hacia Guayaquil, Chone y Santo Domingo reportan largas filas. Los buses que conectan con las parroquias rurales como Calderón, Alajuela y San Plácido operan a máxima capacidad. En el exterior, el tráfico es lento y hay quejas por la escasez de transporte urbano.
La terminal de Manta con movimiento
En Manta predomina la demanda de rutas hacia Santa Ana, Portoviejo, Chone, Montecristi y Jipijapa, en Manabí. Mientras que a nivel nacional Guayaquil es el principal destino desde esta terminal de buses. Las empresas de transporte han implementado turnos adicionales para satisfacer la demanda, manteniendo las tarifas regulares, según los transportistas y los pasajeros. Entre ayer y hoy se han movilizado cerca de 40 personas.
Rocafuerte: baja el agua y llegan los pasajeros
Pese a las inundaciones registradas la noche del sábado en los alrededores de la terminal, la situación se normalizó en la madrugada, permitiendo la movilización de los votantes.
Hasta el lugar, llegan personas que buscan movilizarse especialmente a Portoviejo y Manta, aunque también a zonas rurales como Resbalón o Sosote.
El Carmen mueve pasajeros a la costa y sierra
Los pasillos de la terminal están colmados de familias enteras que se dirigen principalmente a Santo Domingo y zonas rurales. Flota Manabita, Rutas Carmenses y Transportes Flavio Alfaro operan a máxima capacidad con unidades modernas y rancheras tradicionales.
También hay quienes viajan a Quevedo, Esmeraldas y Quito, la capital de Ecuador.
No se han reportado inconvenientes con precios, desorden o inseguridad.
Igual en otros cantones
El panorama fue parecido en los demás terminales de pasajeros de los cantones manabitas y de las principales ciudades del país, donde se notó la presencia de agentes de seguridad para controlar el orden en esta fecha de elecciones. Uno de los terminales más movidos fue el de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador.
¿Qué elige Ecuador en sus elecciones?
Este domingo 9 de febrero, Ecuador celebra elecciones generales para escoger a las autoridades que gobernarán el país durante el periodo 2025-2029. Además de la Presidencia y la Vicepresidencia, también se renovará la Asamblea Nacional con 151 representantes y se designará a cinco representantes al Parlamento Andino.
Están habilitados para votar en Ecuador 13,73 millones de ciudadanos, de los cuales más de la mitad son mujeres. Los ecuatorianos podrán acudir a los centros de votación desde las 07h00 hasta las 17h00, tras eso se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio.