La Copa del Mundo 2030 ha generado una denuncia que ha causado preocupación en organizaciones protectoras de animales.
Dicho mundial se jugará en seis países; entre ellos Marruecos. La denuncia surge de ese país, anunciaron los organismos.
Activistas por los derechos de los animales denuncian que Marruecos, lleva a cabo una campaña masiva para sacrificar hasta tres millones de perros callejeros.
La finalidad de esta agresiva campaña es el fin de limpiar las ciudades antes de la llegada de los aficionados internacionales para la Copa del Mundo.
Según la Coalición Animal Internacional (IAWPC), los métodos utilizados por las autoridades marroquíes incluyen envenenamiento con estricnina.
Se ha conocido de casos en los que han recibido disparos en las calles y el uso de dispositivos metálicos que causan dolor extremo.
Estos dispositivos, según la denuncia, los usan para neutralizar a los animales en instalaciones donde son sacrificados, informó el medio británico Daily Mail.
La Copa del Mundo se jugará en seis países
Jane Goodall, reconocida conservacionista, expresó su preocupación por esta situación.
En una carta dirigida al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, Goodall condenó estos actos, describiéndolos como “horribles actos de barbarie”.
La FIFA aún no ha respondido oficialmente a las acusaciones, pero la presión sobre la organización aumenta.
La Coalición Animal Internacional sostiene que la cantidad de sacrificios de perros callejeros ha crecido de forma alarmante desde que se anunció a Marruecos como coanfitrión en 2023.
A pesar de que las autoridades marroquíes aseguraron que estas prácticas fueron suspendidas en agosto de 2024, los activistas afirman que los sacrificios continúan.
La Copa Mundial de la FIFA de 2030 será la vigésima cuarta edición, y correspondiente al centenario, de la Copa Mundial de Fútbol.
Esta edición se desarrollará entre España, Marruecos, Portugal, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Estos tres últimos sólo albergarán para sus selecciones los duelos inaugurales a manera de conmemoración del centenario de la primera Copa del Mundo.