José Ramón Santana asumió la coordinación zonal de Gestión de Riesgos en la Zona 4 y reportó el impacto de la temporada invernal en Manabí. Hasta ahora, hay 5.209 familias afectadas.
Desde este martes, la Zona 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que comprende Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, tiene un nuevo coordinador zonal. Se trata de José Ramón Santana, quien asume el cargo en un contexto de emergencia invernal. Según el funcionario, 15 cantones manabitas han sido gravemente afectados por las lluvias. Entre ellos, Portoviejo, Bolívar, Santa Ana, Sucre y Rocafuerte son los más perjudicados. Hasta la fecha, 5.209 familias han resultado damnificadas. Además, se han reportado daños en viviendas, infraestructuras viales y múltiples deslizamientos de tierra.
Graves afectaciones en Manabí por la temporada invernal

Las fuertes precipitaciones que azotan la provincia han generado una serie de emergencias en diversos cantones. En localidades como Portoviejo, Bolívar y Rocafuerte, se han registrado inundaciones severas. Esto ha obligado a decenas de familias a evacuar sus viviendas.
Por otro lado, según los reportes oficiales, más de 275.000 asistencias humanitarias han sido entregadas a los damnificados. Entre ellas, se incluyen kits de alimentos, colchones y raciones de agua potable. Las autoridades han intensificado las labores de monitoreo en las zonas más críticas para mitigar riesgos y brindar una respuesta oportuna a la población afectada.
Deslizamientos y daños en infraestructura

El impacto de las lluvias también se refleja en la infraestructura vial de la provincia. En distintos tramos de la red estatal y cantonal, se han producido deslizamientos de tierra. Además, hay socavaciones que han afectado la movilidad de los habitantes.
Más de un millón ochocientos mil dólares en ayuda humanitaria

En respuesta a la emergencia, el Gobierno Nacional ha destinado más de $1.8 millones en asistencia humanitaria. Estos recursos han sido canalizados para la entrega de kits de emergencia, albergues temporales y apoyo logístico a los damnificados.
José Ramón Santana indicó que su gestión se enfocará en fortalecer la atención a las familias afectadas. Además, buscará ejecutar estrategias para minimizar el impacto de futuros eventos climáticos. También enfatizó en la importancia de mantener la articulación con otras instituciones y autoridades locales. De esta manera, se garantizará una respuesta efectiva.
Llamado a la prevención y monitoreo constante en Manabí

Las autoridades han reiterado el llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales de emergencia. En este sentido, han recomendado a los ciudadanos que habitan en zonas vulnerables a que sigan las medidas preventivas, con el fin de evitar mayores riesgos.
El nuevo coordinador zonal de Gestión de Riesgos aseguró que se mantiene una vigilancia continua sobre el comportamiento del clima y la evolución de los puntos críticos de afectación. Asimismo, insistió en que la prioridad de su administración será continuar con la atención y apoyo a las más de 5.000 familias damnificadas en Manabí.
Sofía Saldarriaga P.