El Gobierno promueve un plan de financiamiento para la renovación de unidades de transporte, en un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental.
El Presidente Daniel Noboa se reunió este martes 18 de marzo con representantes del sector de transportistas en Azuay. Durante el encuentro, se firmó un convenio para la implementación del Plan Nuevo Transporte, que ofrecerá incentivos y financiamiento para la renovación de unidades de transporte en Ecuador.
El encuentro entre el Presidente Noboa, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, y representantes de la Confederación de Transportistas Terrestres del Ecuador resultó en la firma de un acuerdo fundamental para el sector del transporte. El Plan Nuevo Transporte tiene como objetivo facilitar el financiamiento para la renovación de unidades de transporte, con especial énfasis en la chatarrización voluntaria de vehículos antiguos y contaminantes. Esta iniciativa busca reducir la circulación de unidades obsoletas, mejorando así la seguridad vial, la sostenibilidad ambiental y la competitividad del sector.
El ministro Luque destacó que, debido a las dificultades económicas que enfrentó el sector a raíz de la pandemia, se ampliará la vida útil de las unidades de transporte por dos años adicionales. Además, se proporcionarán productos crediticios a través de la banca pública, con tasas de interés razonables y plazos adecuados para que los transportistas puedan acceder a la renovación de sus unidades. Este enfoque busca ser empático con la situación del sector, brindando facilidades para la modernización sin generar una carga económica adicional.
El Gobierno busca brindar seguridad a los transportistas
Otro tema crucial tratado fue la seguridad vial. El ministro Luque destacó las acciones del Gobierno para prevenir la extorsión a transportistas a través de radares en las vías. Según Luque, se ha trabajado en la eliminación de radares que favorecían a ciertas empresas privadas. Además, el Gobierno ha implementado medidas para mejorar la seguridad física y vial, como la instalación de GPS en las unidades de transporte y la entrega de 124 patrullas de carretera por parte del Ministerio del Interior.
El presidente de la Confederación de Transportistas Terrestres del Ecuador, Napoleón Cabrera, expresó su satisfacción con los avances logrados en la mesa de seguridad. Según Cabrera, la reducción de la inseguridad en las carreteras ha sido uno de los logros más significativos. En cuanto a los radares, indicó que, a diferencia de otros gobiernos que solo ofrecían soluciones, el gobierno de Daniel Noboa ha materializado estas promesas.
Por su parte, Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), calificó la reunión como histórica. Aseguró que el gobierno ha reafirmado su apoyo al sector, abordando las necesidades de los transportistas con soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Fanny Mosquera, presidenta de la Unión de Transporte Pesado del Ecuador, también expresó su apoyo al plan del gobierno, destacando la importancia de trabajar en mesas técnicas para resolver los problemas del sector. Mosquera resaltó la gestión del presidente para “erradicar los abusos de los radares“.