El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunió esta noche y definió la prohibición de teléfonos celulares al momento de la votación.
El CNE prohibió a los electores usar los celulares u otros dispositivos móviles durante el sufragio en la segunda vuelta electoral. El objetivo es que no puedan fotografiar su voto durante la jornada del próximo 13 de abril de 2025.
La decisión se tomó la noche de este miércoles, 13 de marzo de 2025, durante una reunión en la que se analizó un informe jurídico elaborado sobre la base de información reservada del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Comandancia General de la Policía Nacional y del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) respecto de aparentes hechos de extorsión a manos de grupos de delincuencia organizada ejecutados en contra de los electores.
Diana Atamaint, Enrique Pita y José Cabrera votaron a favor del informe y la restricción de los teléfonos móviles. Mientras que Elena Nájera votó en abstención y se mostró molesta.
De acuerdo al criterio de Nájera, lo aprobado por el Pleno del CNE es inconstitucional “y está mal redactado”.
CNE prohíbe uso de celulares en el conteo de votos
Por otra parte, los miembros de las juntas receptoras del voto tampoco podrán usar el celular desde las 17h00 del 13 de abril y hasta que termine el escrutinio. Solo podrá hacerlo una persona, para el uso de la calculadora.
Los delegados de las organizaciones políticas, periodistas y veedores sí podrán usar celulares y otros dispositivos en los recintos electorales. También se podrán tomar fotos a los resultados de las juntas.
Estas medidas se dan luego de que el presidente Daniel Noboa denunció que varias personas fueron extorsionadas para dar su voto a una u otra lista durante la primera vuelta electoral, del pasado 9 de febrero.
Daniel Noboa y Luisa González son las opciones presidenciales para el balotaje de abril próximo.