Soledad Padilla, exasistente del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas llegó a la Asamblea Nacional este lunes 10 de marzo del 2025.
Soledad Padilla, conocida por su cercanía con el exvicepresidente de la República, Jorge Glas, solicitó ser escuchada en la Asamblea Nacional. Ella se referirá sobre su denuncia de violencia de género. La solicitud la entregó este lunes 10 de marzo del 2025.
Ella se acercó al departamento de gestión documental del Legislativo. Soledad Padilla espera que la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, permita su intervención. En caso que le aprueben su solicitud se presentará en la sesión programada para este martes 11 de marzo de 2025.
En noviembre de 2023, Padilla publicó un video donde explicó los motivos detrás de su denuncia contra Jorge Glas. Aseguró que, aunque no mantenían una relación de pareja, Glas le pedía que no contradijera lo que “todos creían”.
En ese video, también hizo un llamado a tres importantes figuras de la Revolución Ciudadana: Marcela Aguiñaga, Luisa González y Paola Cabezas, instándolas a “decir la verdad” sobre los hechos que ella había denunciado.
Aunque Soledad Padilla no ha proporcionado muchos detalles de su solicitud este lunes, se espera que en la sesión del 11 de marzo hable de manera más profunda sobre el caso. Lo denunciado por ella generó controversia dentro de las filas correistas.
Su denuncia incluso provocó la salida del asambleísta Ferdinan Álvarez, quien renunció tras el escándalo.
Sin respuesta sobre pedido de Soledad Padilla
El pedido de Soledad Padilla se da en el contexto de una sesión en la que también se espera la comparecencia de Gabriela Goldbaum, exesposa del Presidente Daniel Noboa. Ella hablará sobre violencia vicaria.
Goldbaum, actualmente en una disputa legal con Noboa, busca que este tipo de violencia sea reconocido legalmente en Ecuador. La violencia vicaria implica el daño a los hijos con el objetivo de perjudicar a la mujer.
Goldbaum promueve una iniciativa para que esta forma de violencia sea incluida entre los tipos reconocidos legalmente en el país. Hasta el momento de esta publicación se desconocía si la petición de Soledad Padilla tenía respuesta alguna.
JHM