Guayaquil vivió una jornada de terror y la más violenta en toda su historia, luego que 22 personas fueran asesinadas a tiros.
Todo ocurrió en el noroeste de la ciudad. Los ataques se perpetraron entre facciones rivales de Los Tiguerones Fénix e Igualitos. Ambas organizaciones se disputan el control de territorios en el distrito Nueva Prosperina. La Policía Nacional ha intensificado operativos y allanamientos en la zona.
A las 15h00 del jueves, la violencia comenzó en el sector de Socio Vivienda 2. Allí, nueve personas fueron asesinadas en sus hogares. Los atacantes, armados con fusiles y pistolas, irrumpieron en tres viviendas y dispararon a quemarropa.
Este ataque marcaría el inicio de una de las jornadas más violentas en la historia de Guayaquil que dejó 22 muertos. Los hechos violentos se prolongaron por varias horas y se extendieron hasta el sector de La Casuarina y Entrada a la 8, en el mismo distrito.
Los más de 200 disparos registrados por los residentes dejaron una estela de terror entre los vecinos, quienes informaron a las autoridades sobre el caos vivido. La violencia se atribuyó a una disputa entre las organizaciones Los Tiguerones Fénix e Igualitos.
Según la Policía, se trata de dos facciones que se separaron del grupo criminal Los Tiguerones. Ellos, ahora buscan hacerse del control de todo el territorio con actividades criminales, como el narcotráfico y el robo.
Ambulancias y patrullas policiales se desplazaron por toda la zona para atender a los heridos y trasladarlos a centros médicos. Sin embargo, varios de los afectados murieron con el pasar de las horas debido a la gravedad de sus heridas. Entre las víctimas fatales, se incluyen personas con antecedentes penales relacionados con robo, tráfico de drogas y posesión de armas.
Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, expresó su preocupación por la situación, calificando el sector de Nueva Prosperina como “un campo de batalla”. En sus declaraciones, mencionó que la comunidad vive con miedo constante debido a la violencia.
22 muertos durante varias balaceras en Guayaquil
Por su parte, Pablo Dávila, comandante de la Zona 8 de la Policía, informó que se están realizando operativos para frenar la violencia.
Hasta la madrugada de este viernes 7 de marzo, se habían detenido a catorce personas, entre ellas dos menores de edad, que presuntamente están involucradas en los ataques. Durante los allanamientos, las autoridades incautaron siete armas de fuego, dos motocicletas y droga.
Estos 22 muertos se convierten en la mayor masacre en la de Guayaquil, sin contar las registradas dentro de las cárceles en más de un ocasión. A través de redes sociales se viralizaron videos y fotografías de los heridos y fallecidos tras los ataques armados.