La Prefectura de Manabí solicitó al Ministerio de Finanzas la transferencia de $41.4 millones de deuda acumulada. Los recursos son urgentes para enfrentar la crisis provocada por intensas lluvias, dijo el prefecto.
Este viernes, 21 de febrero de 2025, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, informó que la deuda del Gobierno Nacional con la provincia asciende a $41.4 millones. Orlando envió un oficio al Ministerio de Finanzas solicitando la transferencia urgente de estos recursos para activar frentes de trabajo debido a las intensas lluvias que afectan a la provincia.
En el comunicado oficial, el prefecto de Manabí explicó que la deuda comprende varias partidas. Siendo las más urgentes las correspondientes al Modelo de Equidad Territorial. Este modelo, que asegura recursos para el desarrollo provincial, tiene un saldo pendiente desde el mes de noviembre de 2023, además de los saldos correspondientes a noviembre de 2024, y diciembre de 2024 y enero de 2025, sumando un total de $18.8 millones, dijo.
Prefectura de Manabí pide pago a Ministerio de Finanzas
Ante esta situación, el prefecto de Manabí hizo un llamado al Ministerio de Finanzas solicitando la transferencia inmediata de estos fondos. “La situación que vive la provincia de Manabí por las intensas lluvias, requiere de recursos, que por derecho y justicia le corresponden al pueblo manabita, para poder activar más frentes de trabajo”, declaró el funcionario.
Además, solicita al Ministro de Finanzas que reciba a representantes de la prefectura de Manabí en la ciudad de Quito para tratar la situación. La idea es buscar soluciones que beneficien a la población manabita y permitan mitigar los efectos de las lluvias.
Manabí, una de las provincias más afectadas por las lluvias, se convirtió en escenario de varias emergencias en las últimas semanas. La más grave es el deslizamiento de tierra en el barrio Fátima de Portoviejo que dejó cuatro muertos.