El CNE ya cuenta con las papeletas de las Elecciones del 9 de febrero próximo impresas y desde hace varios días realiza la repartición.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó la impresión de más de 54 millones de papeletas electorales y 18 millones de documentos electorales para las Elecciones Generales 2025. Este proceso concluyó este viernes 31 de enero, cumpliendo el cronograma de cara a los comicios del 9 de febrero.
Además, se completó la elaboración de plantillas en braille y señalética para garantizar la accesibilidad de electores con discapacidad. Asimismo los paquetes han sido distribuidos en las Circunscripciones del Exterior y en 15 provincias de Ecuador, bajo custodia de Fuerzas Armadas.
En Manabí, este jueves 30 de enero, 3.979 de estos documentos arribaron hasta el Centro de Procesamiento Electoral (CPE), en Montecristi. De estos, 3.944 son para juntas receptoras del voto en los recintos electorales, cuatro para el voto de personas privadas de libertad y 31 de Voto en Casa.
De estos, 3.944 paquetes son para el mismo número de juntas receptoras del voto en los recintos electorales, cuatro para el voto de personas privadas de la libertad y 31 de Voto en Casa. Mientras que, de acuerdo al CNE Manabí, el lunes 3 de febrero empieza la distribución a las zonas de difícil acceso.
El CNE y AME tratan seguridad en recintos
En paralelo, el CNE busca fortalecer la seguridad durante el proceso de elecciones. La presidenta de la entidad, Diana Atamaint, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). En ellas, coordinó medidas que permitan un desarrollo ordenado de la jornada en los exteriores de los recintos de votación.
También, Atamaint resaltó la importancia del compromiso municipal en la logística electoral. Por su parte, destacó que el apoyo de los gobiernos locales será clave para garantizar el orden el día de la votación. En la misma línea, el Director Ejecutivo de la AME, Esteban Orellana, aseguró que los municipios trabajarán en conjunto con el CNE para evitar incidentes en los alrededores de los recintos.
A menos de diez días de la jornada electoral, el CNE continúa con la ejecución de su planificación. Con la impresión de materiales completada y medidas de seguridad reforzadas, restan menos puntos por superar.
Fabricio Salazar.