El anuncio de la construcción de un nuevo mercado en Jipijapa preocupa a cinco familias. La edificación será levantada en el actual centro de abastos. También incluye otros predios que deberán ser expropiados.
Los dueños de los terrenos afirman que la administración intentará pagar un precio con el que no están de acuerdo. “En mi caso tenemos dos terrenos grandes. La alcaldesa pretende pagar 71 mil dólares cuando poseemos casi media cuadra de propiedad. Eso no lo vamos a permitir”, dijo Francia Miller.
Otra ciudadana perjudicada es Gima Campozano. Su terreno tiene 148 metros cuadrados, pero se pretende pagar $55.33 por metro cuadrado. “Este predio está avaluado en 300 dólares por metro cuadrado”, detalló. Los afectados expresaron su malestar en rueda de prensa. Afirman que no se oponen a la construcción (del mercado), ni al desarrollo de Jipijapa. Sin embargo, piden a las autoridades que reconozcan que sus predios están en el casco urbano central.
“Están vulnerando los derechos de los ciudadanos. Estamos aquí por el derecho a la resistencia. Como hija de Jipijapa, aplaudimos lo bueno y rechazamos lo malo”, puntualizó Miller.
Mercado de Jipijapa aún es proyecto, dice alcaldesa
Por su parte, la alcaldesa de Jipijapa, Ángela Plúa, indicó que ha habido desinformación. Explicó que el proyecto no se ha socializado aún porque solo existe un comunicado.
“El valor puede variar. La ley permite negociarlo en un 10 por ciento más. Cuando la consultoría esté lista, se hará el anuncio”, explicó Plúa. Añadió que se respetará el valor catastral municipal. “No se perjudicará a ningún propietario porque siempre se respeta el derecho ciudadano”, aseguró.
El concejal Wilmer González coincidió en que no hay oposición al desarrollo del cantón. Sin embargo, insistió en que el proceso debe cumplir la ley. “Los procedimientos deben seguir la norma y requisitos respectivos. Antes de recibir fondos, debieron reunirse con los afectados”, sostuvo.
Los comerciantes del actual mercado de Jipijapa apoyan la construcción, pero desconocen su futura reubicación. “No sabemos dónde nos enviarán. La alcaldesa no se ha reunido con nosotros”, dijo Eduardo Álvarez. El proyecto de construcción contempla la restauración total de la infraestructura, deteriorada en varias partes. La inversión será de 7 millones de dólares con fondos de reconstrucción, informó la alcaldesa.