Mónica Palencia, ministra del Interior, podría ser destituida por la Asamblea Nacional en el juicio político que se sigue en su contra.
La diligencia se desarrollará este miércoles, 23 de octubre, en el pleno legislativo. En su juicio, Palencia deberá comparecer y presentar pruebas para defenderse.
La bancada de la Revolución Ciudadana impulsó el proceso de juicio político en contra de la funcionaria de Estado, la acusan de ejercer un mal manejo de sus funciones en el tema de seguridad, su competencia como titular del Ministerio del Interior.
La Asamblea Nacional aprobó el juicio político en contra de Mónica Palencia el pasado jueves, 17 de octubre. Hubo 89 votos a favor, 40 en contra y tres abstenciones.
En la sesión que se instalará este miércoles, para la destitución de Mónica Palencia se requiere de 92 votos de los legisladores, así lo indica la Constitución. Actualmente, la Asamblea Nacional cuenta con 137 asambleístas.
Las bancadas de Construye y Pachakutik se mantienen en firme a favor de la destitución de Palencia. Mientras asambleístas independientes y del Partido Social Cristiano han expuesto que esperan escuchar los diferentes argumentos para tomar una decisión.
Para Valentina Centeno, quien lidera la bancada oficialista, el juicio político “responde a una agenda de desestabilización”.
La legisladora expuso que “se han realizado acusaciones infundadas que no se han podido probar en contra de la ministra”.
Centeno aprueba el trabajo de Mónica Palencia y sostiene que los delitos “se han reducido significativamente”. Además, atribuye que el proceso se inició en respuesta a los suscitado en la Embajada de México en Ecuador, cuando se detuvo a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador.