USD 50 millones para transformar Samborondón en un destino de lujo

Minutocorp y Oro Verde Hotels unen fuerzas para construir el mayor complejo hotelero de Ecuador en Samborondón, con una inversión de USD 50 millones. Este proyecto, que estará listo en 2028, generará empleos y posicionará a la ciudad como un referente en turismo de lujo y negocios, con 150 habitaciones, una torre residencial y espacios comerciales.
Mateo Estrella, ministro de turismo; Edmundo Kronfle, CEO Hoteles Oro Verde; David Concha, director ejecutivo Minutocorp; Juan José Yunez, alcalde de Samborondón.
Mateo Estrella, ministro de turismo; Edmundo Kronfle, CEO Hoteles Oro Verde; David
Concha, director ejecutivo Minutocorp; Juan José Yunez, alcalde de Samborondón.
Mateo Estrella, ministro de turismo; Edmundo Kronfle, CEO Hoteles Oro Verde; David Concha, director ejecutivo Minutocorp; Juan José Yunez, alcalde de Samborondón.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

En un ambicioso paso para redefinir el turismo en Ecuador, las empresas Minutocorp y Oro Verde Hotels han sellado una alianza estratégica que dará vida al complejo hotelero más grande y sofisticado del país. Estará ubicado en el kilómetro 8 de la vía a Samborondón. Con una inversión superior a los USD 50 millones, este proyecto promete transformar el cantón en un epicentro de turismo corporativo, lujo y entretenimiento. Además consolidará a Ecuador como un destino competitivo en el escenario internacional.

¿Cómo Transformará el Hotel Oro Verde el Turismo en Portoviejo?

Detalles del proyecto hotelero

El proyecto abarca un terreno de 7.500 m² y contempla un hotel de lujo con más de 150 habitaciones. Además tendrá una torre residencial con 70 apartamentos exclusivos con servicios hoteleros, una plaza comercial de 2.000 m² y salones de eventos con capacidad para más de 1.000 personas.

Este complejo integral no solo elevará los estándares de hospitalidad en el país, sino que también dinamizará la economía local al generar más de 1.000 empleos durante la fase de construcción y 200 puestos permanentes una vez operativo, previsto para marzo de 2028.

El auge urbanístico de Samborondón

Edmundo Kronfle Antón, CEO de Oro Verde Hotels, expresó su entusiasmo por el proyecto. “Samborondón es una zona en pleno auge, y este complejo representa una oportunidad para ofrecer hospitalidad de clase mundial. Nuestra alianza con Minutocorp nos permite combinar su experiencia en desarrollo inmobiliario con nuestra trayectoria en hotelería, creando una propuesta única que responde a las demandas del turismo moderno”. La cadena es conocida por su excelencia en hospitalidad. Y busca consolidar su presencia en una de las áreas de mayor crecimiento del país.

Por su parte, David Concha Neme, director Ejecutivo de Minutocorp, destacó el impacto del proyecto. “Estamos construyendo más que un hotel; es un ecosistema que integrará lujo, negocios y entretenimiento”, dijo.

Este desarrollo no solo beneficiará a Samborondón, sino que posicionará a Ecuador como un destino atractivo para convenciones y turismo de alto nivel, acotó.

En dos años estará listo el complejo hotelero

La construcción del hotel tomará dos años y estará a cargo de una firma internacional de arquitectura hotelera. Esto garantiza un diseño innovador y funcional que cumpla con estándares globales.

El complejo hotelero incluirá opciones gastronómicas internacionales y espacios diseñados para eventos de gran envergadura, desde conferencias corporativas hasta celebraciones sociales. Esta iniciativa responde al crecimiento exponencial de Samborondón, una zona que se ha consolidado como un polo de desarrollo urbano y económico en los últimos años. La plaza comercial y los apartamentos con servicios hoteleros añadirán un componente de vida urbana, atrayendo tanto a residentes como a visitantes.

La alianza entre Minutocorp y Oro Verde Hotels no solo busca elevar la oferta turística de Ecuador, sino también impulsar sectores clave como la gastronomía y el comercio. Los vecinos de Samborondón esperan que este nuevo hotel traiga beneficios tangibles, como mayor dinamismo económico y oportunidades laborales. Aunque también piden que se gestione con responsabilidad para minimizar impactos en la movilidad y el entorno. Con este megaproyecto, Samborondón se perfila como un nuevo referente del turismo de lujo y negocios, marcando un hito en la industria hotelera ecuatoriana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO