Según la OMS una de cada 15 personas en el mundo sufre problemas auditivos

Una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído o problemas auditivos. Esto se debe a múltiples condiciones. Para ello, es importante realizar pruebas de diagnóstico y programas de rehabilitación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La situación es especialmente grave en la infancia. Tres de cada […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído o problemas auditivos. Esto se debe a múltiples condiciones.

Para ello, es importante realizar pruebas de diagnóstico y programas de rehabilitación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La situación es especialmente grave en la infancia. Tres de cada cuatro niños sufren antes de su quinto cumpleaños algún tipo de infección auditiva.

https://www.eldiario.ec/tecno-y-ciencia/farmaceuticas-estan-desarrollando-una-vacuna-contra-el-cancer-de-piel/

Un fenómeno cada vez más habitual y que si no es convenientemente tratado puede producir afecciones crónicas.

La más común es la pérdida de audición, afirmó una responsable de la OMS en rueda de prensa.

«Aunque los problemas de audición son muy comunes y que los servicios para atenderlos siguen siendo limitados», dijo la directora del programa para la prevención de la sordera, Shelly Chadha.

La representante de este programa de la OMS indicó que la atención primaria no suele tener formación adecuada y ésta suele dejarse en manos de especialistas.

https://www.eldiario.ec/principales-centro/dolor-de-oidos-causas-y-sintomas/

Ello provoca que cuando una persona sufre este tipo de infecciones a menudo tiene que viajar largas distancias para ver al especialista.

Tambipen hay quienes pagan importantes sumas de dinero para lograr atención sanitaria en centros especializados y hospitales, agregó.

A este problema se une la falta también de profesionales especializados.
Con apenas uno por cada millón de personas en los países en desarrollo, aseguró Chadha.

«Dado que la pérdida de audición es común y cada vez más frecuente, el desafío que se presenta es imposible de atender sin una atención primaria«, afirmó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO