Un tribunal de Orellana sentenció a 29 años de prisión a Daniel Agustín Sh. A., un entrenador de boxeo de 50 años de edad. Según la justicia, se lo sentenció por abusar sexualmente de un alumno de 13 años entre diciembre de 2022 y enero de 2023. La Fiscalía demostró que el agresor manipuló y amenazó al menor para perpetrar los abusos, aprovechándose de su autoridad como entrenador en la Liga Cantonal.
Los hechos ocurrieron en la provincia de Orellana, en el Oriente ecuatoriano, donde el sentenciado entrenaba al menor desde los 10 años. Según la investigación de la Fiscalía, el entrenador de boxeo utilizó tácticas de manipulación, como ofrecer dinero, guantes de boxeo, agua y alimentos. Aquello para desorientar a la víctima y llevarlo a su domicilio.
Entrenador de boxeo intimidaba al menor
Según las investigaciones, el entrenador de boxeo amenazó al adolescente con expulsarlo de la Liga Cantonal o presentar quejas falsas ante sus padres si no accedía a sus demandas. Los abusos se prolongaron durante dos meses hasta que fueron descubiertos en enero de 2023.
La madre del menor detectó el caso tras encontrar en la cuenta de Facebook de su hijo una conversación en la que el entrenador. Allí lo increpaba por no acudir a su domicilio y lo amenazaba con represalias. Al confrontar al adolescente, este reveló los abusos sufridos, lo que llevó a la denuncia formal ante las autoridades. La Fiscalía procesó el caso como delito de violación, tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Durante el juicio, el tribunal destacó la asimetría de poder entre el agresor y la víctima, quien conocía al entrenador desde los 8 años, cuando comenzó a formar parte de la Liga Cantonal. “Ejerció su autoridad para amenazar y someter a la víctima, logrando su objetivo mediante temor y miedo”, señaló la resolución judicial.
La madre del menos descubrió los hechos
Cuatro circunstancias agravantes, contempladas en los numerales 1, 2, 8 y 9 del artículo 48 del COIP, justificaron el incremento de la pena en un tercio: alevosía o fraude, promesa de recompensa, abuso de superioridad como docente y explotación de la indefensión de la víctima.
La Fiscalía obtuvo la pena máxima agravada, considerando que el entrenador se aprovechó de su posición y de las condiciones de vulnerabilidad del menor. Además de la condena de 29 años, el tribunal ordenó al sentenciado pagar 5 mil dólares como reparación integral a la víctima, una medida destinada a mitigar el daño causado. El caso pone en evidencia los riesgos de abuso en entornos deportivos.
En Ecuador, los delitos sexuales contra menores han generado un creciente escrutinio sobre las medidas de protección en academias y ligas deportivas. Según datos del Consejo de la Judicatura, los casos de violación representaron el 12% de los delitos penales procesados en 2023, con un aumento en las denuncias relacionadas con contextos de autoridad.
Liga Cantonal no ha emitido un pronunciamiento
La sentencia contra el entrenador de boxeo marca un precedente en Orellana, una provincia donde el acceso a la justicia para víctimas de delitos sexuales enfrenta retos logísticos y sociales. La resolución judicial refuerza la importancia de la denuncia y la actuación rápida de las autoridades para proteger a menores en situación de vulnerabilidad.
La Liga Cantonal de Orellana no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, pero se espera que implemente protocolos más estrictos para la selección y supervisión de entrenadores. Mientras tanto, la comunidad local ha expresado su apoyo a la víctima y su familia, quienes han enfrentado un proceso doloroso para lograr justicia.