La Unión Europea busca dialogar con Trump sobre los aranceles

El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Maros Sefcovic, dialogará hoy con EE.UU. para frenar los aranceles del 20% anunciados por Trump, mientras Bruselas prepara contramedidas firmes.
La Unión Europea busca dialogar con Trump ante nuevos aranceles
La Unión Europea busca dialogar con Trump ante nuevos aranceles
La Unión Europea busca dialogar con Trump ante nuevos aranceles
La Unión Europea busca dialogar con Trump ante nuevos aranceles

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Maros Sefcovic, hablará hoy con autoridades estadounidenses en Washington para buscar una solución negociada a los aranceles del 20% que el presidente Donald Trump anunció sobre todas las importaciones europeas, sumándose a los ya impuestos al acero, aluminio y automóviles, con el fin de evitar una escalada comercial.

El anuncio sacudió a la Unión Europea

El anuncio, realizado el pasado miércoles 2 de abril, impone aranceles del 20% a las importaciones de la Unión Europea, afectando un volumen comercial de más de 370.000 millones de dólares anuales.

Este se suma a los aranceles del 25% al acero y aluminio, y a los recientemente aplicados al sector automotriz. Sefcovic, quien representa a los 27 países de la UE en política comercial, reaccionó en redes sociales afirmando que “los aranceles injustificados inevitablemente resultan contraproducentes” y confirmó la reunión tras cerrar contacto con Donald Trump.

Fuentes indican que Sefcovic mantiene comunicación constante con Washington, para reunirse con Trump. Hasta ahora, se registran dos llamadas telefónicas y dos viajes a la capital estadounidense para reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial, Jamieson L. Gree. Su última visita, de apenas 24 horas, ocurrió el martes, justo antes del anuncio de Trump sobre el sector automotriz.

La Unión Europea busca una solución

Sefcovic subrayó que la UE actuará “con calma, cuidadosamente y de forma unificada” mientras evalúa su respuesta. “Daremos tiempo a las negociaciones”, afirmó, aunque advirtió que el bloque “no se quedará de brazos cruzados” si no hay acuerdo justo con Trump.

El comisario se comprometió a dedicar las “24 horas del día” a buscar una solución dialogada que beneficie a ambas partes.

Mientras tanto, Bruselas prepara contramedidas “firmes y proporcionadas”. Según Sefcovic, estas no buscan escalar tensiones, sino “proteger a nuestras empresas, empleos y consumidores” del impacto económico.

Los primeros aranceles de Trump al acero y aluminio afectan exportaciones por 26.000 millones de euros (más de $28 mil millones), generando una recaudación de 6.500 millones de euros ($7 mil millones) para EE.UU.

Donald Trump aplica aranceles del 10% a Heard y McDonald, territorio sin humanos y puros pingüinos

El impacto económico tras el anuncio de Trump

Los servicios comunitarios calculan que, con los nuevos aranceles al automóvil (25%) y el gravamen general del 20%, Washington podría recaudar hasta 81.000 millones de euros anuales (más de 89 mil millones de dólares).

Esto supone un salto frente a los más de 7.000 millones de dólares actuales por importaciones europeas. Sin embargo, fuentes advierten que los volúmenes comerciales podrían reducirse con estas barreras, afectando las proyecciones.

El próximo 9 de abril, los ministros de Comercio de la UE discutirán en Luxemburgo un paquete de represalias valorado en más de 28.000 millones de dólares, que entraría en vigor el 15 de abril.

Este incluye una lista inmediata de productos estadounidenses por más de 8.000 millones de dólares, mientras el resto se aplicará en mayo, tras cumplir con la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La Unión Europea busca hablar con Donald Trump

La reunión extraordinaria del próximo lunes en Luxemburgo analizará la situación global y votará las contramedidas el miércoles. Para bloquearlas, al menos 15 países, representando el 65% de la población de la UE, deberían oponerse.

Francia ya sugirió usar un mecanismo anticoerción contra sectores como los servicios digitales estadounidenses.

Sefcovic insistió en que las represalias “no son un fin en sí mismo”, sino una herramienta para presionar por un acuerdo. El presidente de EE.UU. justifica sus aranceles como “recíprocos”, citando políticas como el IVA europeo. La UE, por su parte, calibra una respuesta que combine diálogo y firmeza ante el desafío comercial.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO