Uber Technologies anunció una serie de nuevas iniciativas de movilidad, incluyendo viajes compartidos en rutas fijas y robotaxis eléctricos, en ciudades como Nueva York, San Francisco y Chicago. La medida busca ofrecer alternativas más accesibles para los usuarios y reforzar el crecimiento de la empresa en un entorno económico desafiante.
Innovación sobre ruedas: robotaxis y rutas compartidas
En un movimiento que podría transformar el transporte urbano, Uber presentó su servicio «Route Share», que permitirá a los usuarios compartir trayectos a lo largo de rutas establecidas, con salidas cada 20 minutos durante las horas pico. Este servicio costará la mitad de lo que cobra UberX, haciendo énfasis en la eficiencia y asequibilidad.
La compañía comenzará implementando Route Share en ciudades de alta demanda como Nueva York, San Francisco y Chicago. Además, explora acuerdos con empleadores para ofrecer estos viajes como parte de beneficios de traslado corporativo.
En paralelo, Uber también anunció una alianza con Volkswagen para desplegar miles de vehículos eléctricos autónomos ID. Buzz AD, que servirán como robotaxis en los próximos meses. Esta flota se utilizará tanto para viajes individuales como compartidos sin conductor.
Pases de viaje y tarifas predecibles
Como parte de su estrategia para mejorar la experiencia del usuario, Uber amplía su oferta de pases de viaje, incluyendo el ya conocido Price Lock, que permite fijar tarifas reducidas desde $2.99. Esta opción se lanzó en febrero de 2025 y ahora estará disponible en más ciudades, como Dallas, Chicago y San Francisco.
La empresa también planea extender estos pases a cuentas adolescentes, lo que facilitará que familias urbanas utilicen el servicio con mayor confianza. Esta funcionalidad permite a los padres supervisar los viajes de sus hijos a través de la cuenta familiar.
“Estamos ofreciendo más formas de moverse a precios accesibles, sin sacrificar comodidad ni seguridad”, declaró un vocero de Uber. La compañía también mira a Brasil como una opción para aplicar estos planes.
Estrategia frente a un mercado competitivo
La introducción de viajes compartidos y robotaxis se enmarca en un contexto donde Uber busca diversificar sus servicios y aumentar su base de usuarios, en respuesta a la ralentización del crecimiento y la competencia creciente de otras plataformas similares.
Analistas financieros destacan que estas novedades podrían fortalecer la posición de Uber a largo plazo, aunque advierten sobre los altos costos iniciales que implica desplegar flotas autónomas y servicios de margen reducido como Route Share.
En lo que va de 2025, las acciones de Uber (NYSE:UBER) han mostrado una tendencia volátil, reflejando tanto las expectativas positivas como las preocupaciones del mercado sobre estas nuevas apuestas.