En Gualaquiza, Morona Santiago, Doménica Estefanía M., Edisson Jamil M. y Lenin Ricardo L., fueron detenidos por el robo de 6.600 dólares y joyas valoradas en 5.000 dólares en una vivienda de El Rosario. La Fiscalía formuló cargos por robo y un juez ordenó prisión preventiva, con audiencia de juicio directo fijada para el 18 de agosto de 2025.
Acción policial por robo
La rápida acción de la Policía Nacional, alertada por la comunidad, permitió la detención de los sospechosos. También la recuperación de parte de lo robado tras tres allanamientos en el barrio San Francisco.La investigación comenzó cuando la propietaria del inmueble denunció el robo y señaló como sospechosa a una allegada, quien, minutos antes del hecho, realizó varias llamadas telefónicas para confirmar la ausencia de los moradores.
Este indicio llevó a la Policía a realizar diligencias inmediatas. En el primer allanamiento, en una vivienda del barrio San Francisco, los agentes detuvieron a Doménica Estefanía M. y Lenin Ricardo L.. Este último proporcionó información clave sobre el robo y otro inmueble, donde se halló una mochila. Esta tenía 4.345 dólares y una cadena con dos dijes plateados.
El tercer allanamiento por el robo tuvo lugar en el domicilio de Edisson Jamil M., quien entregó voluntariamente una funda plástica con 1.030 dólares. Además, los agentes encontraron una cadena y una pulsera doradas enterradas a un costado de la vivienda. Las evidencias recolectadas, junto con las versiones de las víctimas, el informe del reconocimiento del lugar y las cadenas de custodia, sustentan la instrucción fiscal. Esta fue presentada por la Fiscalía General del Estado.
Cargos y Medidas Judiciales
La Fiscalía formuló cargos contra los tres detenidos en calidad de coautores del delito de robo, tipificado en el artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de hasta cinco años de prisión. Durante la audiencia inicial, el juez de turno acogió el pedido fiscal de prisión preventiva para garantizar la comparecencia de los acusados en el proceso.
Además, se dictaron medidas de protección a favor de las víctimas, incluyendo la prohibición de contacto por parte de los sospechosos. La audiencia de juicio directo por el robo fue programada para el 18 de agosto de 2025, a las 14:00. Allí se resolverá la responsabilidad penal de los imputados.
La Fiscalía fundamentó su acusación con pruebas del robo, incluyendo las versiones de las víctimas. También los informes policiales, las evidencias incautadas y el testimonio de los agentes aprehensores. La recuperación de 5.375 dólares y parte de las joyas robadas refuerza la solidez del caso, aunque aún se desconoce si el resto del dinero y las joyas faltantes fueron escondidos o utilizados por los sospechosos.
Contexto de Inseguridad en Morona Santiago
El robo en Gualaquiza se suma a los desafíos de seguridad que enfrenta Morona Santiago. Una provincia marcada por actividades ilícitas como la minería ilegal y el crimen organizado. Según un informe del Ministerio de Gobierno, en años recientes, Gualaquiza ha sido escenario de operativos contra mafias vinculadas a la minería no regulada, como el registrado en 2016, donde nueve militares fueron heridos por grupos armados.
Aunque el robo en El Rosario no parece estar relacionado con estas actividades, refleja la vulnerabilidad de las comunidades ante delitos patrimoniales. (27)