Traslado seguro de tu mascota: Aspectos fundamentales sobre prevención de accidentes y adaptación a nuevos entornos

Planificar un viaje con una mascota requiere atención a detalles a menudo. Esta nota informativa explora cinco imprevistos comunes
Traslado seguro de mascotas Aspectos fundamentales sobre prevención de accidentes y adaptación a nuevos entornos
Aunque tu mascota esté bien cuidada, muchos hospedajes pueden rechazarla si notan signos como estornudos.
Traslado seguro de mascotas Aspectos fundamentales sobre prevención de accidentes y adaptación a nuevos entornos
Aunque tu mascota esté bien cuidada, muchos hospedajes pueden rechazarla si notan signos como estornudos.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Cada vez más personas en Ecuador incluyen a sus mascotas en sus planes de viaje, ya sean escapadas cortas o traslados más largos. Si bien compartir estas experiencias enriquece la vida de los dueños y sus animales, es crucial anticipar desafíos inesperados que pueden surgir antes y durante el viaje.

En esta guía se destacan cinco situaciones comunes que los dueños de mascotas deben considerar al planificar sus viajes para evitar contratiempos y garantizar el bienestar de sus compañeros animales.

Adaptar a tu mascota a la vida cotidiana 

La integración de las mascotas en la vida cotidiana ha llevado a un aumento significativo en los viajes con animales de compañía. Sin embargo, esta tendencia también revela la necesidad de una planificación más exhaustiva para evitar situaciones imprevistas.  Uno de los contratiempos más sorprendentes es el rechazo en el alojamiento debido a signos de enfermedades menores.

Aunque una mascota reciba cuidados constantes, establecimientos de hospedaje pueden negar la admisión si observan síntomas como estornudos, secreciones nasales u oculares, o leves afecciones cutáneas. Estas señales, aunque no siempre indiquen una enfermedad grave, pueden interpretarse como un potencial riesgo sanitario para otros huéspedes. Para mitigar este riesgo, es fundamental obtener un certificado veterinario reciente que confirme el buen estado de salud del animal. Este documento debe ser emitido por un veterinario colegiado poco antes de la fecha del viaje.

La importancia de un certificado de vacunación

Además del certificado de salud general, los viajes que implican cruzar límites geográficos, ya sean entre provincias con controles sanitarios o entre países, exigen una documentación rigurosa y actualizada. Un certificado de vacunación vencido o una cartilla de identificación incompleta pueden ser motivo suficiente para impedir el ingreso de la mascota al destino.

Esta situación puede generar frustración y alterar significativamente los planes de viaje. Por lo tanto, es imprescindible verificar con antelación los requisitos específicos del destino, tanto a nivel nacional como internacional, y asegurarse de llevar copias físicas y digitales de todos los documentos necesarios.

En entornos naturales, las mascotas se encuentran expuestas a diversos riesgos, incluyendo picaduras de insectos y mordeduras de animales silvestres. Una simple picadura de abeja o la mordedura de una araña pueden desencadenar reacciones alérgicas severas en algunos animales.

Para prevenir estas situaciones, se recomienda utilizar repelentes específicos para mascotas y llevar consigo un botiquín de primeros auxilios. Asimismo, es crucial identificar los centros veterinarios cercanos al lugar de destino y tener a mano sus datos de contacto en caso de emergencia.

El cambio de temperatura puede afectar a tu mascota

Los cambios de altitud y temperatura también pueden afectar la salud de las mascotas durante un viaje. En zonas de alta montaña, los animales pueden experimentar mareos, dificultad para respirar o pérdida de apetito debido a la menor presión atmosférica y la disminución de oxígeno.

Por otro lado, en climas cálidos y húmedos, el golpe de calor representa un riesgo grave, especialmente en razas braquicéfalas (de hocico corto). Para proteger a las mascotas de estos cambios ambientales, es necesario proporcionarles sombra y agua fresca de forma constante, evitar los paseos durante las horas de mayor intensidad solar y permitir una aclimatación gradual a la nueva altitud.

Finalmente, un aspecto a menudo subestimado es la seguridad de la mascota dentro del vehículo. Transportar a un animal suelto en el automóvil puede ocasionar lesiones graves tanto para la mascota como para los ocupantes en caso de frenazo brusco o accidente. Además, un animal sin sujeción puede distraer al conductor.

La recomendación es utilizar cinturones de seguridad especiales para mascotas, transportadoras adecuadas al tamaño del animal o separadores de asientos que garanticen un viaje seguro y eviten movimientos bruscos dentro del vehículo.

¡Tu mascota también puede estar asegurada! Descubre cómo en Ecuador

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO