Este miércoles 12 de marzo de 2025, se espera que las principales provincias de Ecuador experimenten condiciones de clima adversas, caracterizadas por lluvias moderadas a fuertes.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido alertas debido a la persistencia de precipitaciones que podrían provocar crecidas y desbordamientos de ríos en diversas regiones del país.
A continuación, se presentan los pronósticos específicos para algunas ciudades principales:
Manta

Este miércoles 12 de marzo de 2025, en Manta, se espera clima mayormente lluvioso con temperaturas elevadas. Durante la madrugada, la temperatura disminuirá a aproximadamente 24 °C, con lluvias débiles o moderadas y viento del sur a 4 km/h. Por la mañana, la temperatura aumentará a alrededor de 25 °C, manteniendo condiciones de lluvia y viento del sureste entre 4 y 7 km/h. Por la tarde, se prevé que la temperatura alcance los 28 °C, con lluvias débiles o moderadas y viento del oeste a 11-14 km/h. Por la noche, la temperatura disminuirá a aproximadamente 25 °C, con lluvias débiles o moderadas y viento del suroeste entre 4 y 11 km/h.
Portoviejo

Este miércoles, en Portoviejo, se espera clima mayormente lluvioso con temperaturas elevadas. Durante la madrugada, la temperatura disminuirá a aproximadamente 24°C, con lluvias débiles o moderadas y viento del sur a 4 km/h. Por la mañana, la temperatura aumentará a alrededor de 25°C, manteniendo condiciones de lluvia y viento del sureste entre 4 y 7 km/h. Por la tarde, se prevé que la temperatura alcance los 28°C, con lluvias débiles o moderadas y viento del oeste a 11-14 km/h. Por la noche, la temperatura disminuirá a aproximadamente 25°C, con lluvias débiles o moderadas y viento del suroeste entre 4 y 11 km/h.
Santo Domingo

Este miércoles 12 de marzo de 2025, en Santo Domingo de los Tsáchilas, se prevé clima lluvioso con temperaturas elevadas. Durante la madrugada, la temperatura disminuirá a aproximadamente 24 °C, con lluvias y cielos nublados. Por la mañana, la temperatura aumentará a alrededor de 26 °C, manteniendo condiciones de lluvia y viento del suroeste entre 4 y 11 km/h. Por la tarde, se espera que la temperatura alcance los 29 °C, con lluvias moderadas y viento del sur a 4 km/h. Por la noche, la temperatura disminuirá a aproximadamente 26 °C, con lluvias y viento del suroeste entre 4 y 11 km/h.
Quito

Este miércoles 12 de marzo de 2025, en Quito, se esperan lluvias durante todo el día, con temperaturas máximas alrededor de 18 °C y mínimas cerca de 10 °C. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido alertas por lluvias moderadas y fuertes en gran parte del país, incluyendo la Sierra, donde se encuentra Quito. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas previstas para este miércoles.
Guayaquil

Este miércoles 12 de marzo de 2025, en Guayaquil, se esperan condiciones mayormente nubladas con temperaturas elevadas. La temperatura máxima prevista es de 33 °C y la mínima de 25 °C. Además, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido alertas por lluvias moderadas y fuertes en la región Costa, que incluye Guayaquil. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones necesarias ante las condiciones climáticas adversas previstas.
Informe del Inamhi sobre las condiciones del clima en Ecuador
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un informe en el que advierte sobre lluvias de moderada a alta intensidad en todo el país, desde las 00h00 del miércoles 12 hasta las 13h00 horas del lunes 17 de marzo de 2025. Según el reporte, se esperan lluvias fuertes en varias regiones de Ecuador, particularmente en el Litoral, la Amazonía y el sur del país.
En la región Litoral, que incluye provincias como Guayas, Manabí y Esmeraldas, se prevé que las precipitaciones oscilen entre los 19 y 95 milímetros por día, lo que podría generar situaciones de riesgo por deslizamientos de tierra, inundaciones y afectaciones a las infraestructuras viales. Las lluvias se han clasificado en niveles de alerta naranja (altos) y roja (muy alta) debido a la magnitud de los eventos que se esperan.
Lluvias en la Amazonía y sur de Ecuador
Además del Litoral, la Amazonía y el sur del Ecuador también experimentarán intensas lluvias. Las provincias de estas regiones podrían ver precipitaciones diarias significativas, lo que podría ocasionar desbordamientos de ríos y problemas de conectividad en algunas áreas.
El Inamhi ha instado a la población a tomar precauciones, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones o deslizamientos, y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. Se recomienda estar atento a la información oficial y monitorear las condiciones climáticas a medida que se desarrollan.
Recomendaciones para la población:
- Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en áreas de riesgo.
- Mantenerse informado sobre los posibles cierres de carreteras y las alertas locales.
- Tomar medidas preventivas en viviendas cercanas a cuerpos de agua o en zonas propensas a deslizamientos.