Sorteo de cupos 2025 para escuelas municipales de Quito: requisitos, fechas, cómo inscribir a tu hijo y todo lo que necesitas saber

Es fundamental que los padres o representantes de los niños que aspiran a un cupo en las escuelas municipales de Quito proporcionen información precisa sobre su lugar de residencia.
Sorteo de cupos 2025 en escuelas municipales de Quito: requisitos, fechas, cómo inscribir a tu hijo y todo lo que necesitas saber
El Municipio de Quito ofrece una diversificada oferta educativa a través de sus instituciones municipales.
Sorteo de cupos 2025 en escuelas municipales de Quito: requisitos, fechas, cómo inscribir a tu hijo y todo lo que necesitas saber
El Municipio de Quito ofrece una diversificada oferta educativa a través de sus instituciones municipales.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Municipio de Quito anunció que las inscripciones para el sorteo de cupos destinados a nuevos estudiantes en las Unidades Educativas Municipales y de educación inicial se llevarán a cabo entre el 2 y el 4 de junio del 2025. Este proceso representa una gran oportunidad para las familias quiteñas que buscan una educación de calidad para sus hijos. La administración local subraya que este trámite es completamente gratuito y se realizará de manera exclusiva a través de la plataforma en línea dispuesta para este fin.

Para acceder al formulario de inscripción, los interesados deberán ingresar al sitio web institucional: https://educacion.quito.gob.ec. Es fundamental que los representantes legales cumplan con los requisitos establecidos por el Municipio para asegurar la validez de su inscripción en el sorteo de cupos. Este sistema en línea agiliza el proceso y brinda comodidad a los padres de familia.

Sorteo público y transparencia en la asignación de cupos

El sorteo público para la asignación de los cupos escolares se efectuará en la Sala de Sesiones del Concejo Metropolitano de Quito. El jueves 5 de junio a las 10h00 se sortearán los cupos para los Centros Municipales de Educación Inicial, mientras que el viernes 6 de junio, a la misma hora, se realizará el sorteo para las Unidades Educativas Municipales. Este evento contará con la presencia de un notario público, delegados de Quito Honesto, miembros del Concejo Metropolitano, autoridades educativas y representantes de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte de la ciudad.

Además, para garantizar la transparencia del proceso, el sorteo se transmitirá en vivo a través de la página de Facebook de la Secretaría de Educación. De esta manera, las familias podrán seguir en tiempo real la asignación de los cupos escolares. La publicación de los resultados, indicando los aspirantes favorecidos y no favorecidos, estará disponible inmediatamente después de la culminación de cada sorteo en el sitio web de la Secretaría. Adicionalmente, se enviará una notificación al correo electrónico proporcionado por el representante legal durante la inscripción.

Requisitos para la inscripción en el sorteo de cupos en Quito

Para completar exitosamente la inscripción en el sorteo de cupos, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales. Primero, se requiere el número de documento de ciudadanía del representante legal. Segundo, es necesario el número de documento de identidad del aspirante al cupo. Asimismo, se debe adjuntar una planilla de luz correspondiente al año 2025, sin protección de datos y de acuerdo con la zonificación establecida.

Es importante destacar que la inscripción es única, personal e intransferible, y solo se puede realizar para una única institución educativa municipal. El sistema detectará y anulará automáticamente las inscripciones múltiples. Una vez finalizado el proceso, el sistema generará un comprobante de inscripción, documento que el representante legal deberá conservar como respaldo. Finalmente, el Municipio de Quito informa que no se exigirá ningún promedio académico como requisito para participar en el sorteo de cupos.

¿Vives en la provincia de Pichincha y tienes niños? Esta es la instrucción específica de vacunación del Ministerio de Salud

Criterios de zonificación para Unidades Educativas Municipales

En el caso de las Unidades Educativas Municipales, existe un criterio de zonificación específico que los aspirantes deben tener en cuenta. Se establece como obligatorio que el aspirante resida dentro de un perímetro de 2 kilómetros a la redonda de la institución educativa a la que desea inscribirse. Sin embargo, esta regla tiene una excepción para las instituciones ubicadas en parroquias rurales como Calderón, Espejo y Guayllabamba, entre otras.

Para estas instituciones en zonas rurales, se aplicará la zonificación parroquial, lo que amplía el radio de residencia permitido. Es crucial que los representantes legales verifiquen la zonificación correspondiente antes de realizar la inscripción en las Unidades Educativas Municipales. El Municipio ha dispuesto un enlace para facilitar esta verificación: https://geoquito.quito.gob.ec/portal/apps/webappviewer/index.html?id=3bb95f7c60424cb882b65ece5d8a8734.

Consideraciones para Centros Municipales de Educación Inicial

Para los aspirantes a los Centros Municipales de Educación Inicial, se manejan criterios de validación de residencia diferentes. Para los aspirantes provenientes de la comunidad en general, se verificará la dirección residencial registrada. En cambio, para los aspirantes que pertenecen al sector del comercio popular, se considerará el lugar donde realizan su actividad económica, siempre y cuando este se encuentre dentro de los mercados municipales y centros comerciales populares de la ciudad.

Es fundamental que los padres o representantes de los niños que aspiran a un cupo en los Centros Municipales proporcionen información precisa sobre su lugar de residencia o actividad comercial, según corresponda. El Municipio también ha habilitado un enlace para verificar la zonificación de los Centros Municipales de Educación Inicial: https://geoquito.quito.gob.ec/portal/apps/webappviewer/index.html?id=d9a83a1f507a45c79fd206bcb1ae6181.

Amplia oferta educativa en Instituciones Municipales de Quito

El Municipio de Quito ofrece una diversificada oferta educativa a través de sus instituciones municipales. Las personas interesadas tienen la posibilidad de inscribir a sus hijos en dos tipos principales de establecimientos: los Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI) y las Instituciones Educativas Municipales (IEM). Cada uno de estos tipos de instituciones cuenta con niveles y sedes específicas habilitadas para las inscripciones correspondientes al año lectivo 2025-2026.

En cuanto a los Centros Municipales de Educación Inicial (CEMEI), las inscripciones habilitadas para Inicial 1 (niños de 3 años) en jornada matutina (08:00 a 16:30) se encuentran disponibles en varias sedes estratégicamente ubicadas en la ciudad. Estas incluyen Carapungo, Abdón Calderón, Cotocollao, Andalucía, La Carolina, Santa Clara, Colibrí, Ipiales, San Roque, Lucía Burneo, Camino de Luz, Unión y Justicia y La Magdalena.

Niveles y sedes de las Instituciones Educativas Municipales

Las Instituciones Educativas Municipales (IEM) también presentan una variada oferta de niveles educativos con diferentes jornadas disponibles. Para Inicial 1 (3 años) en jornada matutina, se encuentra habilitada la UEM del Milenio Bicentenario. En el caso del Primer Grado de Educación General Básica (5 años), las inscripciones están abiertas en jornada matutina en las IEM Bicentenario, Quitumbe, Eugenio Espejo, Calderón, Julio Enrique Moreno, Oswaldo Lombeyda y San Francisco de Quito (ubicada en Guayllabamba). Adicionalmente, la IEM Quitumbe ofrece este nivel en jornada vespertina.

Para el Octavo Grado de Educación General Básica (12 años), existen opciones tanto en jornada matutina como vespertina. En la mañana, las inscripciones están disponibles en las IEM Calderón, Sebastián de Benalcázar, Fernández Madrid, Julio Moreno Peñaherrera, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari, Humberto Mata Martínez, Alfredo Pérez Guerrero, Cotocollao, Nueve de Octubre, José Ricardo Chiriboga, Milenio Bicentenario y Rafael Alvarado. Por la tarde, las opciones son las IEM Sebastián de Benalcázar, Fernández Madrid, Eugenio Espejo y Quitumbe.

Finalmente, para el Primer Curso de Bachillerato General (15 años) en jornada matutina, las inscripciones se reciben en las IEM Juan Wisneth, Quitumbe, San Francisco de Quito (Guayllabamba), Rafael Alvarado, Alfredo Pérez Guerrero, Fernández Madrid y Bicentenario.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO