El hospital Solca Manabí, en Portoviejo, celebró el Día de la Madre con un emotivo acto que incluyó mariachis, elección de Madre Símbolo y apoyo a pacientes oncológicas.
Un homenaje con música de mariachi, elección de Madre Símbolo y entrega de canastas se realizó el 9 de mayo de 2025 en el hospital Solca de Portoviejo, Ecuador, para honrar a más de 50 madres, mayormente pacientes oncológicas, por su fortaleza y resiliencia en el Día de la Madre.
El evento, organizado por la reina de Solca, Nohelia Navarrete, tuvo lugar en el hall del hospital. Contó con el respaldo de las autoridades de la institución y varias personas e instituciones particulares. El acto buscó reconocer la lucha diaria de las madres, especialmente aquellas que enfrentan el cáncer.
Los mariachis interpretaron temas tradicionales que evocaron nostalgia y alegría entre los asistentes. Profesionales médicos, autoridades y pacientes participaron en la actividad. La música llenó de emociones el ambiente, creando un espacio de celebración y apoyo.
Nohelia Navarrete destacó el propósito del evento: “Este homenaje es para las madres resilientes que luchan por sus familias, en especial las pacientes oncológicas”. La reina subrayó que el acto, aunque sencillo, fue preparado con dedicación para transmitir alegría.
Un momento de alivio y esperanza en Solca
Carmen Cobeña, paciente oncológica, expresó su felicidad por participar en el evento. “Aquí uno se alegra y olvida las penas. Esperé este día con anhelo”, aseguró. Su testimonio reflejó el impacto positivo de la actividad en los asistentes.
El punto culminante fue la elección de Rosa Sancán, paciente con 30 años de tratamiento contra el cáncer de tiroides, como Madre Símbolo 2025. Su mensaje conmovió a los presentes: “Hay que mantener la esperanza de vivir, sin importar los momentos duros”.
La entrega de canastas de víveres a más de 50 madres fue otro gesto significativo. Estas canastas, donadas por colaboradores, representaron un apoyo tangible para las homenajeadas, muchas de las cuales enfrentan dificultades económicas.
Compromiso institucional de Solca con los pacientes
Emigdio Navia, presidente de Solca Manabí, elogió la iniciativa de la reina Nohelia Navarrete. “Siempre apoyaremos actividades que motiven a nuestros pacientes y usuarios”, afirmó. Navia resaltó la importancia de generar espacios que fortalezcan el ánimo de quienes reciben tratamiento.
El hospital Solca de Portoviejo, parte de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador, atiende a miles de pacientes anualmente. Este tipo de actividades forma parte de su compromiso con el bienestar integral de los usuarios.
El evento también sirvió como un recordatorio del impacto del cáncer en la vida de las familias ecuatorianas. Según datos de Solca, la detección temprana y el apoyo emocional son clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Contexto del Día de la Madre en Ecuador
En Ecuador, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo, aunque actividades como esta en Solca se realizan en fechas cercanas. La fecha, instaurada en 1924 por resolución oficial, honra el rol de las madres en la sociedad. En contextos hospitalarios, estos homenajes adquieren un significado especial al destacar la resiliencia de mujeres que enfrentan enfermedades graves.
El acto en Solca Portoviejo no solo celebró a las madres, sino que reforzó la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario en la lucha contra el cáncer.