John Reimberg, ministro del Interior de Ecuador, defendió que el Plan Fénix se consolida como la principal estrategia de seguridad del Gobierno ecuatoriano contra el crimen organizado. Recalcó avances significativos.
Durante una entrevista en el programa Contacto Directo (Ecuavisa), el funcionario recordó los operativos ejecutados contra grupos como Los Choneros, Lobos y Comandos de la Frontera. Señaló que los golpes económicos afectaron su capacidad.
“Cuando atacamos su economía, su utilidad, sus bienes, sus compañías, sus familias, sus empresas es cuando estamos dando un golpe importante a esas estructuras”, manifestó.
El ministro aseguró que, sin el Plan Fénix, el Ecuador habría perdido el control del país. Criticó que gobiernos pasados permitieran la expansión del narcotráfico y fortalecieran a organizaciones delictivas.
“El país estaba entregado, hasta el gobierno pasado, a las mafias. Estaba entregado a los grupos delincuenciales. (…) comenzó desde esa época nefasta de los 10 años donde permitieron que ingresen todos estos delincuentes. Ahora nos enteramos por información que ellos mismos les daban el armamento a algunos grupos delincuenciales”, señaló Reimberg.
John Reimberg: violencia y enfrentamientos
Con respecto al incremento de muertes violentas, que ya superan los 6.200 casos en 2025, explicó que el 84 % de víctimas pertenecen a bandas criminales.
“Cada vez que tenemos un ataque a un grupo criminal, se incrementa el número de muertes por el ataque que existe entre estos grupos. Eso hay que tenerlo muy claro. Eso sucede cada vez que tenemos una operación contra el narcotráfico”, mencionó John Reimberg.
Como ejemplo, citó la captura de alias ‘Fito’ y la recuperación de la Agencia de Tránsito de Manta. Esta estaba anteriormente infiltrada por Los Choneros, lo que generó nuevos conflictos.
“Llegó un documento muy formal dirigido a la Agencia de Tránsito de Manta donde decía ‘a partir de ahora ustedes ya pertenecen a la organización Los Lobos y ya no pertenecen a la organización de Los Choneros’”, reveló Reimberg.
El ministro también anunció que, en lo que va de 2025, el Gobierno de Ecuador ha desvinculado a 240 policías dentro de un proceso de depuración institucional. (07)