Las intensas lluvias en Santo Domingo de los Tsáchilas siguen golpeando con fuerza a esta provincia del occidente del Ecuador.
La noche del 2 de abril de 2025 y la madrugada de este 3 de abril de 2025 hubo nuevas emergencias por inundaciones.
Pero no han sido las únicas lluvias en Santo Domingo de los Tsáchilas, pues en las dos últimas semanas el mal clima ha puesto en apuros a los habitantes.

Lluvias acumuladas
Entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2025, Santo Domingo de los Tsáchilas ha registrado lluvias acumuladas importantes:
- 25 de marzo: 38 mm
- 26 de marzo: 43.7 mm
- 27 de marzo: 43.7 mm
- 28 de marzo: 0.7 mm
- 29 de marzo: 5.1 mm
- 30 de marzo: 18.7 mm
- 31 de marzo: 37.3 mm
- 1 de abril: 39.6 mm
Los días con mayor lluvia fue el 26 y 27 de marzo, con un acumulado de 43.7 milímetros (mm) cada día. El 28 de marzo (0.7 mm) y el 29 de marzo (5.1 mm) llovió muy poco.
En total, se registró un acumulado de 227.8 mm de lluvia en ocho días, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
Si se mantiene el patrón actual de precipitaciones, es probable que en los próximos ocho días se acumulen cantidades similares o superiores, alcanzando aproximadamente 230 mm.
Esto debido a la fuerte intensidad y recurrencia de las recientes precipitaciones y los anuncios de nuevas lluvias en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Así se vivió el ‘diluvio’
Desde temprano, el cielo se tornó gris y el aire húmedo anticipaba la jornada complicada.
Al caer la noche, un torrente ininterrumpido cubrió la ciudad, desbordando calles y afectando a varios barrios.
Los sectores no tardaron en reportar inundaciones por las lluvias en Santo Domingo de los Tsáchilas.
El agua se acumuló con rapidez en sectores con problemas recurrentes de alcantarillado y drenaje insuficiente.
En las urbanizaciones El Centenario y Senya, y en las cooperativas Carlos Ruiz Burneo y Ciudad Nueva se formaron ríos en las calles.
En otras vías de la urbe, un torrente de agua fluía con mucha intensidad, mientras vecinos y comerciantes intentaban proteger sus propiedades.
Familias reportaron la entrada de agua que superaba bordillos y puertas (21).