Las profesiones con mayor y menor salario pretendido en Ecuador

El salario pretendido en Ecuador sigue al alza. En abril de 2025, el promedio requerido por los postulantes llegó a USD 838, con un incremento acumulado del 0,51% en lo que va del año, según el Index del Mercado Laboral de Multitrabajos.
Industria acero
Las aspiraciones salariales aumentaron el año pasado en Ecuador en un 2,13%,
Industria acero
Las aspiraciones salariales aumentaron el año pasado en Ecuador en un 2,13%,

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

En Ecuador, el salario promedio pretendido por los trabajadores se ubicó en USD 838 al finalizar abril de 2025, reflejando un aumento acumulado del 0,51% desde enero, según el reciente Índice del Mercado Laboral de Multitrabajos. Este incremento coincide con una inflación acumulada del 0,55% en el mismo período, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El análisis mensual de 2025 muestra que los mayores incrementos en el salario pretendido promedio se concentraron en los primeros dos meses del año. Enero registró un aumento del 1,41% respecto al mes anterior, seguido de febrero con un incremento del 1,04%. En marzo, el salario promedio requerido fue de USD 847, mientras que en enero fue de USD 845, según datos de Multitrabajos.

¿Qué es el salario pretendido?

El salario pretendido es el monto salario que un candidato a un puesto de trabajo busca o espera recibir. Es el sueldo que el candidato considera justo y adecuado para su experiencia y las responsabilidades del puesto, y que utiliza como referencia durante el proceso de contratación. En otras palabras, el salario pretendido refleja las expectativas de pago de un candidato y puede ser utilizado por la empresa para establecer una base de negociación durante la entrevista de trabajo. 
Puede estar influenciado por diversos factores, como la experiencia, el nivel educativo, las habilidades, el tipo de puesto, la oferta laboral existente, la ubicación geográfica, el costo de vida, entre otros. No significa que esa cantidad sea la que el candidato vaya a ganar, sino que sobre esa cifra suele hacerse la negociación. 

Sectores con mayores incrementos salariales

El informe de Multitrabajos detalla las áreas profesionales que experimentaron los mayores incrementos acumulados en el salario requerido, segmentadas por niveles de experiencia:

Segmento Junior:

  • Administración y Finanzas: Incremento acumulado del 4,33%.

  • Marketing y Comunicación: Incremento del 2,75%.

  • Otros: Aumento del 1,45%.

Segmentos Semi Senior y Senior:

  • Otros: Incremento acumulado del 6,60%.

  • Tecnología y Sistemas: Aumento del 5,55%.

Estos datos reflejan una tendencia al alza en las aspiraciones salariales en sectores clave de la economía ecuatoriana.

Posiciones con remuneraciones promedio más altas en Ecuador

Durante el transcurso de 2025, las remuneraciones requeridas más altas se registraron en los siguientes sectores y niveles:

  • Gerencia o Dirección General: USD 3.000 por mes para posiciones de supervisor y jefe en abril.

  • Tecnologías de la Información: USD 1.825 por mes para niveles semi senior y senior en febrero.

  • Enfermería: USD 750 por mes para el segmento junior en abril.

Estos valores ofrecen información valiosa para quienes buscan empleo o analizan las tendencias del mercado laboral en Ecuador.

Contexto económico y correlación con el costo de vida

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado hasta abril de 2025 se sitúa en un 0,55%, según el INEC. Este dato sugiere una correlación entre el costo de vida y las demandas salariales de los trabajadores. La inflación mensual en abril fue del 0,27%, mientras que la inflación anual se ubicó en -0,69%, indicando una ligera deflación en comparación con el año anterior.

La canasta básica familiar en abril de 2025 se valoró en USD 802,58, lo que implica que el salario promedio pretendido de USD 838 apenas supera este costo, evidenciando los desafíos económicos que enfrentan los hogares ecuatorianos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO