Rubby Pérez, el icónico cantante dominicano de merengue, de 69 años, falleció el 8 de abril de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, tras el colapso del techo del Jet Set Club donde actuaba. Con éxitos como “Volveré” y “Enamorado de Ella”, su partida deja un vacío enorme en la música latina.
La farándula dominicana y el mundo de la música están de luto. Rubby Pérez, conocido por su voz potente y su carisma, estaba en plena actuación cuando el techo del Jet Set Club cedió, llevándose su vida y la de más de 100 personas. Pero aunque su voz se apagó, su legado sigue resonando en cada rincón donde el merengue manda.
Rubby saltó a la fama con la orquesta de Wilfrido Vargas en los 80, donde puso su sello a temas como “El Africano” y “Volveré”. Luego, como solista desde 1987, conquistó corazones con “Enamorado de Ella”, “Buscando Tus Besos” y “Dame Veneno”. Su música no solo llenó pistas de baile, sino que llegó a las listas de Billboard, con su álbum “Rubby Pérez” alcanzando el puesto 15 en la lista Tropical.
Apodado “la voz más alta del merengue”, Rubby no solo brilló por su talento, sino por su humildad. Empezó soñando con ser beisbolista, pero un accidente lo llevó a la música, y vaya que lo agradecemos. Temas como “Tú Vas a Volar” y “Sobreviviré” mostraron su versatilidad, mientras colaboraciones como “15,500 Noches” con Romeo Santos lo mantuvieron vigente hasta el final.
«Era un ídolo, un amigo del género”, posteó Wilfrido Vargas en Instagram, devastado. Olga Tañón también lloró su partida: “Maestro, qué dolor nos dejas”.
Un adiós inesperado
La tragedia del Jet Set Club marcó uno de los peores momentos de la historia reciente dominicana. Rubby estaba a una hora de su show cuando todo colapsó. Su hija Zulinka contó que lo encontraron cantando bajo los escombros, luchando hasta el último segundo. Aunque al principio se pensó que había sobrevivido, su muerte se confirmó horas después, dejando al país en shock.
Rubby Pérez no solo fue un cantante; fue un símbolo del merengue que cruzó fronteras. Desde Venezuela hasta Nueva York, sus hits como “Tonto Corazón” e “Hipocresía” seguirán sonando. Hoy, mientras el presidente Luis Abinader decreta duelo nacional, sus fans cantan sus canciones para despedirlo, porque aunque se fue, Rubby siempre “volverá” en cada nota.