El 23 de agosto de 2025, el Registro Civil de Ecuador atendió a 3.593 ciudadanos en 22 provincias durante una jornada extraordinaria de emisión de pasaportes, para facilitar el acceso a servicios registrales en horarios cómodos.
Jornada extraordinaria de pasaportes
El Registro Civil de Ecuador llevó a cabo el 23 de agosto de 2025 su décimo tercera jornada extraordinaria de emisión de pasaportes en 25 agencias habilitadas en 22 provincias. La jornada, que se desarrolló entre las 08:00 y las 14:00, permitió atender a 3.593 ciudadanos, superando el promedio diario de atención de lunes a viernes. Eduardo Jurado, usuario de la agencia Matriz en Quito, destacó que el trámite le tomó solo una hora y calificó la atención como excelente.
Las jornadas de fin de semana, impulsadas por el presidente Daniel Noboa, buscan acercar los servicios registrales a los ciudadanos que enfrentan dificultades para acudir entre semana debido a horarios laborales o estudiantiles. Grace Franco, usuaria de la Agencia Gobierno Zonal de Guayaquil, señaló que su trámite tomó 35 minutos y resaltó la ausencia de filas y la amabilidad del personal.
Yinso Candelario, atendido en la agencia de Machala, indicó que la jornada sabatina fue ideal para realizar su trámite de pasaporte, ya que su trabajo le impide acudir durante la semana. Estas jornadas han permitido a los usuarios gestionar trámites esenciales en un horario más accesible.
Contexto y alcance de las jornadas
Desde enero de 2025, el Registro Civil ha realizado 13 jornadas extraordinarias a nivel nacional, atendiendo a 172.778 ciudadanos. Según el director general, Ottón Rivadeneira, estas iniciativas cumplen con la disposición del presidente Daniel Noboa y el ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, de optimizar los servicios públicos. Rivadeneira destacó que las jornadas son especialmente útiles para trabajadores y estudiantes, quienes no necesitan ausentarse de sus actividades regulares para realizar trámites.
El Gobierno del Nuevo Ecuador ha priorizado la transparencia y la eficiencia en los servicios registrales. Las jornadas extraordinarias, que continuarán el resto de 2025, incluyen la emisión de pasaportes y otros documentos esenciales, con un enfoque en agilizar procesos y mejorar la experiencia del usuario.
Impacto en la ciudadanía
La jornada del 23 de agosto se desarrolló en un ambiente ordenado, con personal capacitado que acompañó a los usuarios durante todo el proceso. En Guayaquil, Ottón Rivadeneira supervisó la atención en la Agencia Gobierno Zonal y confirmó la satisfacción de los ciudadanos. Las agencias habilitadas en provincias como Pichincha, Guayas, El Oro y otras garantizaron una cobertura nacional, beneficiando a miles de personas.
Los usuarios destacaron la rapidez y calidad del servicio. En Quito, Guayaquil y Machala, los tiempos de espera fueron mínimos, y los ciudadanos valoraron la implementación de turnos previos para evitar aglomeraciones. Estas jornadas reflejan el compromiso del Registro Civil con un servicio ágil y cercano, según lo dispuesto por el Gobierno Nacional.
Próximas acciones
El Registro Civil continuará con las jornadas extraordinarias durante 2025, con el objetivo de mantener la accesibilidad a los servicios registrales. Las autoridades han anunciado que las próximas fechas serán comunicadas a través de los canales oficiales. De esta ma los ciudadanos podrán agendar turnos en línea para garantizar una atención eficiente.