El Real Madrid intentará lograr una remontada histórica ante el FC Barcelona este domingo 11 de mayo de 2025 en el Estadio Olímpico de Montjuic, para recortar la diferencia de cuatro puntos en la cima de LaLiga y mantener sus opciones de revalidar el título con solo cuatro jornadas restantes.
El encuentro, correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2024-2025, enfrenta a un FC Barcelona líder con 79 puntos contra un Real Madrid que acumula 75 puntos. Una victoria madridista reduciría la brecha a un punto, mientras que un triunfo culé ampliaría la ventaja a siete puntos, acercándolos a un solo triunfo del campeonato con tres fechas por jugarse.
Un desafío sin precedentes
Históricamente, ningún equipo ha remontado una desventaja de cuatro puntos o más con solo cuatro jornadas por disputar en LaLiga. Sin embargo, en tres ocasiones se han recortado tres puntos en este tramo final, todas cuando las victorias otorgaban dos puntos.
En la temporada 1984-85, el Athletic Club remontó ante el FC Barcelona, que sumó solo dos empates y dos derrotas en sus últimos cuatro partidos, mientras los vascos lograron tres victorias y un empate para alcanzar 47 puntos y ganar el título. En 1991-1992 y 1993-1994, el FC Barcelona protagonizó remontadas similares, siendo la más recordada la de 1993-1994, cuando el Deportivo de La Coruña perdió una ventaja de tres puntos (51 frente a 48) tras empatar sin goles en tres de sus últimos cuatro duelos, incluyendo el penalti fallado por Miroslav Djukic ante el Valencia en la última jornada. El Barça, en cambio, ganó sus cuatro partidos con marcadores contundentes: 0-4 al Celta, 4-0 al Sporting, 0-1 al Real Madrid y 5-2 al Sevilla.
Dominio culé en la temporada
El FC Barcelona, dirigido por Hansi Flick, ha dominado los enfrentamientos directos esta temporada, venciendo al Real Madrid en los tres Clásicos disputados: 4-0 en LaLiga (jornada 11, 26 de octubre de 2024), 5-2 en la final de la Supercopa de España (12 de enero de 2025) y 3-2 en la final de la Copa del Rey (26 de abril de 2025).
Robert Lewandowski, con 25 goles en la temporada, ha sido clave, anotando en los tres duelos, incluyendo un doblete en el Bernabéu. Otros protagonistas culés incluyen a Lamine Yamal y Raphinha, quienes también marcaron en el último Clásico liguero.
La última carta de Ancelotti
El Real Madrid, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, quien dejará el club al finalizar la temporada, busca su quinta victoria consecutiva en LaLiga, algo que no logra desde mayo de 2024. Los merengues han ganado tres de sus últimos cuatro Clásicos ligueros como visitantes, pero esta temporada no han derrotado ni al FC Barcelona ni al Atlético de Madrid (dos empates, una derrota).
Kylian Mbappé, con 24 goles, lidera el ataque junto a Vinicius Jr. y Jude Bellingham, aunque el francés no marcó en la goleada del Bernabéu. El equipo llega con bajas defensivas, alineando a Asencio y Tchouaméni en la zaga.
Alineaciones confirmadas
FC Barcelona: Szczęsny; Eric García, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri, Dani Olmo; Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha.
Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Aurélien Tchouaméni, Fran García; Federico Valverde, Dani Ceballos, Jude Bellingham; Rodrygo, Kylian Mbappé, Vinicius.
Un Clásico decisivo entre Barcelona y Real Madrid
El partido, que se transmitirá en más de 190 países, paralizará al mundo del fútbol. Una victoria culé dejaría al Barcelona a las puertas del título, mientras que un triunfo madridista mantendría la emoción en la recta final de LaLiga. El Estadio Olímpico de Montjuic, casa temporal del Barça durante la remodelación del Camp Nou, será el escenario de un duelo que promete intensidad y emociones.