Category: TENDENCIAS

  • La victoria de Japón sobre Alemania revive a los Supercampeones Oliver Atom, Benji Price y Karl-Heinz Schneider

    La victoria de Japón sobre Alemania revive a los Supercampeones Oliver Atom, Benji Price y Karl-Heinz Schneider

    El Mundial de Qatar 2022 hace soñar a muchos, incluso los rememora a la década de los 80 con una serie muy conocida: Los Supercampeones.

    Es que el triunfo de Japón sobre Alemania (2-1) ha desempolvado los recuerdos de quienes vieron un episodio de la serie de anime en el que la selección ‘nipona’, de los personajes Oliver Atom, Benji Price y Steve Hyuga, derrota por 3-2 en la final del Mundial Juvenil al equipo de Duter Muller y Karl-Heinz Schneider.

    La victoria de Japón sobre Alemania en Supercampeones ocurrió en la temporada 2 llamada Camino al Mundial.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/otra-sorpresa-japon-remonta-y-le-gana-a-alemania-en-el-debut-de-ambos-en-qatar-2022/

    Japón remonta y le gana a Alemania en el debut de ambos en Qatar 2022

    En Qatar, Alemania ganaba desde los 33 minutos con gol de İlkay Gündoğan, pero en el segundo tiempo el control del encuentro fue de los japoneses.

    Los alemanes buscaron por todos los medios adelantarse en el marcador, pero se encontraron con el portero japonés Shuichi Gonda, que fue una muralla.

    El gol del empate del conjunto japonés llegó por medio de Ritsu Döan a los 76 minutos. Luego, y tras n contragolpe Takuma Asano marcó el gol del triunfo para los japoneses.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/ash-ketchum-se-convirtio-en-el-mejor-maestro-pokemon-del-anime/

    Desde ese momento Alemania no tuvo reacción y fueron los ‘nipones’, quienes invadieron el área del rival.

    Al igual que en el anime este triunfo le da fuerzas a los japoneses para soñar con la gloria.

    https://www.eldiario.ec/deportes/jugadores-de-alemania-se-taparon-la-boca-como-protesta-en-contra-de-la-fifa/
  • Diana Carolina es la nueva héroe del Ecuador por transmitir concierto de Bad Bunny

    Diana Carolina es la nueva héroe del Ecuador por transmitir concierto de Bad Bunny

    Diana Carolina Paredes pasó de la clandestinidad a convertirse en la heroína del Ecuador.

    Todo pasó en un par de horas cuando esta quiteña llegó al concierto de Bad Bunny efectuado la noche del último miércoles 16 de noviembre del 2022, en el estadio Olímpico Atahualpa.

    Las redes sociales se inundaron de memes por Diana Carolina. Pero, ¿qué hizo Diana Carolina para volverse tan viral?. Pues ella transmitió el concierto de Bad Bunny a través de su cuenta de TikTok.

    La noche del miércoles 16 de noviembre Bad Bunny presentó su gira ‘World’s Hottest Tour’.

    Gracias a Diana Carolina, no solo los asistentes disfrutaron del concierto de este evento sino también sus miles de seguidores y las imágenes se empezaron a compartir.

    Durante la transmisión en vivo de Diana Carolina se juntaron 26 mil espectadores y así fue ella marcó tendencia en redes sociales.

    En Twitter el nombre de la usuaria lidera las tendencias, sobrepasando al propio Bad Bunny. Los internautas bromearon nombrando a Diana Carolina como el personaje más importante del Ecuador, después del encebollado, y también le agradecieron por el gesto.

    Incluso la cuenta oficial de la Selección Ecuatoriana se refirió al tema y publicó en Twitter “¿Una camiseta para Diana Carolina? a lo que ella respondió “Hola, soy yo, de uunaaaaa”.

  • Bad Bunny revolucionó y calentó la fría noche lluviosa de Quito

    Bad Bunny revolucionó y calentó la fría noche lluviosa de Quito

    Bad Bunny revolucionó y calentó la fría noche de Quito en su única presentación en Ecuador dentro de su gira americana “World’s Hottest Tour“.

    El concierto se dio la noche del último jueves 16 de noviembre del 2022.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/tres-jovenes-fans-de-bad-bunny-cuentan-como-adquirieron-las-entradas-para-el-concierto-en-quito/

    El Estadio Olímpico Atahualpa se llenó. Bad Bunny ofreció un repertorio de dos horas y media.

    Bad Bunny hizo su aparición ante miles de fanáticos ecuatorianos con el tema “Moscow Mule”, ataviado de dos casacas para protegerse del frío.

    “Si hay un país al que yo le debía una visita es a Ecuador”, dijo el “Conejo Malo” para saludar al público.

    Al grito de “fuego, fuego”, el escenario se iluminó con fuertes llamaradas, luces láser y fuegos artificiales que ya no dejaron de acompañar al reguetonero cuyo repertorio interrumpió únicamente para hacer sonar una estrofa de “A mi lindo Ecuador”, canción icónica del país.

    Un fiesta con lluvia
    Para interpretar “Yo perreo sola”, el estadio se iluminó de rojo, justo antes de que comenzase una lluvia que no disminuyó ni acalló la algarabía.

    La mayoría de los asistentes eran la primera vez que podían ver en vivo a Bad Bunny.

    El estadio vibraba y una fuerte bulla descendió de los tribunas para invitar al puertorriqueño a que cante “Titi me preguntó” y este complació al público para deleite general.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/bad-bunny-protagonizara-la-nueva-pelicula-del-universo-de-superheroes-de-marvel/

    Suerte a la selección en el mundial

    Desde un pequeño escenario alterno, en mitad de la cancha, realizó un breve popurrí de sus canciones más antiguas, entre ellas “Tú no metemos cabra” y “Chambea”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/bad-bunny-es-tendencia-por-besar-a-bailarines-y-ser-nombrado-el-mejor-artista-del-ano/

    No se olvidó de la participación de Ecuador en el Mundial de Qatar 2022, y manifestó su plena seguridad en que la selección ecuatoriana vencerá el domingo a la anfitriona Catar en el partido inaugural del torneo.

    “Después de la playa” fue el tema de despedida, mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo quiteño para poner el colofón a la noche.

  • Tres restaurantes ecuatorianos entre los 100 mejores de Latinoamérica

    Tres restaurantes ecuatorianos entre los 100 mejores de Latinoamérica

    El Ministerio ecuatoriano de Turismo informó que tres restaurantes del país andino están entre los cien mejores de Latinoamérica.

    En un comunicado, indicó que representantes de la gastronomía local fueron reconocidos en el Latin America’s 50 Best Restaurants, que reveló su lista 51-100 de los mejores restaurantes de la región.

    Restaurante Casa Julián de la cadena Oro Verde

    Los restaurantes Casa Julián del hotel del Parque de Guayaquil, que pertenece a la cadena ecuatoriana Hoteles Oro Verde; Mikka de Guayaquil; y Quitu de la capital, Quito, fueron incluidos en la lista regional, que cada año reconoce a los mejores restaurantes alrededor del mundo, detalló.

    Y anotó que se prevé que el 15 de noviembre se revele la lista de los otros 50 mejores restaurantes latinoamericanos en el mundo.

    El chef Juan Sebastián Pérez, propietario del restaurante “Quitu”

  • Chaparro Chuacheneger y Jorgito El Guayaco estarán en Guayaquil y Manta

    Chaparro Chuacheneger y Jorgito El Guayaco estarán en Guayaquil y Manta

    El influencer mexicano Chaparro Chuacheneger arribó a Guayaquil y fue recibido por Jorge Peñafiel, más conocido como Jorgito El Guayaco, uno de los personajes con más seguidores en redes sociales de Ecuador.

    Chaparro Chuacheneger, cuyo nombre real es Alejandro Rodríguez, apenas salió del aeropuerto fue recibido con una serenata de mariachis y la canción “Yo soy el aventurero”.

    Los dos influencers han grabado contenido en Guayaquil. Según el influencer mexicano, junto a Jorgito El Guayaco van a estar en Manta, Manabí.

    En las publicaciones que ha hecho Chaparro Chuacheneger en su cuenta de Instagram, ha grabado contenido con el actor Tomás Delgado, La Vecina; y Mark Alvarado.

    «Estoy en Ecuador y he visto muchas mujeres hermosas, pero la que más me impactó fue esta rubia hermosa que me la voy a llevar a México», dijo Chaparro Chuacheneger en un video con La Vecina.

    El cómico mexicano, de 37 años de edad, se mostró muy agradecido por el recibimiento con un video en su cuenta de Instagram, donde los fanáticos ecuatorianos le mostraron su cariño.

  • Comic Con, Convención de Cómics en Venezuela

    Comic Con, Convención de Cómics en Venezuela

    Está en marcha el Comic Con, Convención de Cómics, Anime, Ciencia Ficción, Fantasía y Juegos más grande de Venezuela, en Caracas.

    El evento celebra el mundo del anime, los videojuegos y la cultura pop.

    “Estamos súper emocionados de poder estar de vuelta. De verdad que fue muy difícil pausar después de tanto tiempo porque estos eventos son como mi vida, es la vida de mi equipo y es como que nos faltaba una parte de nosotros, pero estamos de vuelta y venimos con todo”, así comentó al equipo de La Patilla, Daniela Paolillo, fundadora de la Caracas Comic-Con.

    Esta edición tendrá como especial aliciente la presencia de artistas internacionales reconocidos. Desde México, la actriz de doblaje Rocío Prado, quien le dio voz a Titania en la serie animada de X-Men de los años 1990, y desde Uruguay Christian Duce, un artista de cómics que ha trabajado en las icónicas series de DC como Batman, la Liga de la Justicia, la Mujer Maravilla, entre otros.

    Esta convención a diferencia de tantas otras realizadas en el país, o alrededor del mundo, es que los asistentes podrán tener libre acceso a todos los invitados para que puedan conocerlos y compartir con ellos.

  • La locura “cosplay” lleva a Italia a ser la capital del ‘cómic y game’ europeo

    La locura “cosplay” lleva a Italia a ser la capital del ‘cómic y game’ europeo

    Una marabunta de seres de otros mundos ha profanado estos días la quietud de Lucca: la apacible urbe toscana se ha convertido en una capital del cómic europeo y meta de peregrinación para miles de amantes del “cosplay”, jóvenes -y no tanto- que “asaltan” sus murallas con los disfraces, pelucones y artilugios más inverosímiles, siguiendo “una pasión”.

    Desde fuera, Lucca es una hermosa ciudad norteña italiana circundada por una muralla intacta desde el siglo XVII. En su interior, custodiado por un gran portón decorado con heráldicas de piedra desgastadas, la vida transcurre siempre tranquila para sus 80 mil habitantes.

    Sin embargo, este sosiego se interrumpe cada año durante cinco días por la feria “Lucca Comics & Games”, una cita imperdible para los amantes de las viñetas y los videojuegos que, en sus 56 años de historia, se ha convertido en una de las más importantes de Europa.

    Sus calles y plazas se abarrotan con los discípulos de un fenómeno tan colorido como peculiar: el “cosplay”, la afición a disfrazarse de algún personaje ficticio y puede que de nombre impronunciable, sobre todo de series niponas de manga o anime.

    PASIÓN POR LA FANTASÍA

    El tren que lleva a la ciudad bordea la cercana torre inclinada de Pisa mientras anuncia por megafonía posibles retrasos a causa de las aglomeraciones. A bordo viajan héroes y villanos, algún Naruto, un par de Vengadores, varios Darth Vader, caballeros Jedi, aspirantes a Son Goku y muchas muchachas en minifalda y orejas de gato.

    En el centro de Lucca, en un otoño verdaderamente primaveral, se reparten varias carpas donde los autores firman sus últimas obras, se imparten clases de pintar figuritas de ciencia ficción, se echa el rato jugando a rol o se curiosean los más novedosos vídeojuegos.

    La ciudad se convierte en un hormiguero en el que cabe de todo: a los pies de la Iglesia de San Michele, joya del románico pisano, un hombre levanta dos metros vestido del villano Thanos, pero no puede hablar por las aplicaciones plásticas que lleva en el rostro.

    Mientras, por una de sus avenidas circula R2D2, el robot de “Star Wars”. “¿Pero hay alguien dentro?”, grita un vecino asombrado desde una terraza. En realidad es un misterio y la gente se acerca al androide para averiguar si es teledirigido o, en efecto, pilotado.

    Por ahí andan tres amigos que hicieron doce horas de tren desde la sureña Apulia solo para vivir este “momento de reencuentro”, explica una de ellas, Paola, estudiante de medicina y cubierta por los estridentes colores de un personaje del manga “Hunter x Hunter”.

    La pregunta puede sonar banal pero surge inmediatamente: “¿Y vuestros padres?” Tras una carcajada inicial, responden en serio: “Al principio dudaban, pero ahora me ayudan”, admite Maria Elira, con los labios verdes como Gyro Zeppeli, mientras que Davide, en la piel del espía Loid Forger, reconoce que optó por seguir su “pasión” pese a que le decían que es “una pérdida de tiempo”.

    El genovés Alessandro se pasa el día haciéndose fotos con un cubo de metal como casco, escudo y espada, como el personaje de un videojuego, mientras que Laura se ha plantado una televisión en la cabeza y pasea apuntando a la gente con una pistola en forma de mando a distancia.

    Todos deambulan por el centro hasta desembocar en la plaza de San Michele, centro neurálgico del evento.

    Es ahí donde se aprecia mejor el contraste entre esta monumental urbe y la invasión “cosplay”. En su principal avenida alguien ha abierto una tienda de pelucas y lentillas inimaginables frente a una pastelería que expone sus delicias típicas, como un recuerdo de la vida durante el resto del año.

    UN RÉCORD DE PARTICIPANTES

    La locura desatada en esta tranquila ciudad entre colinas se ha traducido en un récord de entradas vendidas -319.926, según datos oficiales- pero se estima que en estos cincos días han pasado por allí unas 750.000 personas, porque algunos solo van a pasearse.

    “Son números increíbles”, celebra en una entrevista con EFE el director del festival, Emanuele Vietina, quien asegura que este evento, uno de los decanos del sector, tiene todavía mucho futuro, incluso con una atención a nuevas tecnologías como el metaverso.

    “Somos uno de las principales encrucijadas del mundo para el arte, la cultura, el cómic y también el comercio, porque esta industria debe crecer, y somos uno de los lugares donde el cómic más se renueva en el mundo”, reivindica desde una improvisada mazmorra en la que varios chicos echan los dados sobre un tablero mágico.

  • ¿Cómo crear un chat con uno mismo en WhatsApp?

    ¿Cómo crear un chat con uno mismo en WhatsApp?

    WhatsApp, además de ser una herramienta para comunicarse con otras personas, es también una especie de cuaderno de notas para quienes necesitan tener un lugar en el que anotar ideas, recordatorios y listas de la compra o guardar enlaces de artículos que quieren revisar más tarde.

    Lea también: Los usuarios de WhatsApp podrán “chatear” consigo mismos.

    Este uso quizá menos conocido por los usuarios es el que ahora busca destacar la compañía con los últimos cambios que ha introducido en su beta. Por una parte, indicará claramente que se trata del número del usuario en el chat y, por otro, lo incorporará a lista de contactos, para que sea más sencillo localizarlo.

    Pero para poder iniciar un chat con uno mismo, los usuarios no tienen que esperar a que WhatsApp implemente las novedades en una futura actualización. Actualmente hay dos formas bastante sencillas de crear un chat-cuaderno de notas:

    Por un lado, está la forma más sencilla, que es la de mantener un chat grupal o con otra persona, pero como único participante. Tras expulsar a los demás miembros -o su marcha voluntaria- la conversación tendrá un único integrante y seguirá siendo funcional.

    Por otro, existe la opción de abrir el chat directamente con el número del usuario. Este número en la actualidad no aparece en el listado de contactos -es una de las novedades en las que trabaja la compañía-, pero siempre existe la opción de introducirlo como un contacto más en la agenda del teléfono y desde ella seleccionar ‘Enviar un mensaje a +34XXXXXXXXX’.

  • Lanzamiento de Rose, un licor para mujeres

    Lanzamiento de Rose, un licor para mujeres

    La distribuidora manabita Dimancia desarrolló el lanzamiento de ‘Rose’, un licor dedicado a las mujeres.

    El acto de presentación del nuevo producto se llevó a cabo la noche del sábado anterior, en la residencia Ramírez Linzan, ubicada en Portoviejo. A la velada asistieron muchos invitados.

    Wilmington Ramírez, gerente de Dimancia, informó que ‘Rose’ “es un licor de aguardiente de caña de 21 grados de alcohol con un ligero tono rosa diseñado para la mujer moderna, sofisticada, independiente y empoderada que disfruta celebrar los buenos momentos con una bebida que resalta su feminidad”, precisó.

    Desde hoy, ‘Rose’ Licor Premium llega al mercado manabita y nacional con una primera presentación de 500 mililitros, a un precio de $5.50.

  • Mario y Raving Rabbids vuelven a unir sus fuerzas en un nuevo videojuego

    Mario y Raving Rabbids vuelven a unir sus fuerzas en un nuevo videojuego

    El icónico personaje de videojuego Mario vuelve a protagonizar una nueva aventura junto al ejército de conejos de Raving Rabbids en el nuevo videojuego «Mario + Rabbids Sparks of Hope», disponible ya.

    Según indican los creadores de Ubisoft en un comunicado, la nueva aventura embarca los conocidos protagonistas en su lucha contra Cursa, una entidad cósmica maligna que quiere sumir a toda la galaxia en el caos dando caza a los Sparks, unas criaturas extraordinarias nacidas a partir de la fusión entre destellos y Rabbids.

    Para prevenirlo, el jugador, en Nintendo Switch, debe salvar a estos personajes, quienes se unirán en su recorrido por diversos planetas en los que se encontrará con personajes como Rabbid Estela o Bowser, el archienemigo de Mario.

    El juego dispone de distintas estrategias que mezclan tácticas por turnos con acción en tiempo real, permitirá subir de nivel, personalizar personajes y emparejarse con los Sparks para desbloquear habilidades adicionales.

    «Mario + Rabbids Sparks of Hope» supone la segunda unión de ambas franquicias tras el éxito de «Kingdom Battle», en la que los personajes se dieron la mano por primera vez, y está disponible en tres ediciones de Nintendo Switch: Standard, Cosmic y Gold, la cual incluye el Season Pass para quienes quieran continuar con su aventura.