Tag: principales2

  • La orquesta El Combo de Leo’s promociona tres videos

    La orquesta El Combo de Leo’s promociona tres videos

    Con el afán de fomentar y difundir la música ecuatoriana la orquesta El Combo de Leo’s, una agrupación netamente ambateña, recorre el país promocionando sus temas.

    Esta semana el grupo está en Manabí. En esta ocasión está presentando tres videos musicales para incrementar el compromiso de la sociedad con la cultura como un valor en sí misma.

    Se busca difundir los valores artísticos vinculados a la música y acercarlos a todos los públicos. En medio de la pandemia y de la crisis que sufre el arte musical ecuatoriano, dijo Luis Lalaleo, director, quien destaca que están comprometidos con su público.

    Los temas son “Mix enamórate”, “Amar y vivir” y “Lápida imborrable”.
    Los tres videos ya se pueden visualizar en todas las redes sociales y en especial en el canal de la orquesta en la red social YouTube.

    Los representantes de la orquesta destacaron que siguen con más proyectos y tienen ya casi listo un “Feat” con una artista de renombre.

    “Como orquesta ambateña nos sentimos orgullosos de ser tungurahuenses, pues parte de nuestros objetivos es ser una de las agrupaciones más representativas de nuestra provincia y del país con todos nuestros
    seguidores y el público”, destacó Luis Lalaleo, director de El Combo de Leo’s.

    Integrantes de la orquesta:

    Stefy Lalaleo, vocalista
    Leonardo Maldonado, vocalista
    Edwin Jaramillo, vocalista
    Javier Naula, saxo alto
    Sebastián Chicaiza, trompeta
    Wellington Sánchez, trombón
    Santiago Olivo, batería
    Patricio Zapara, congas
    David Chida, (invitado) saxo tenor
    Stiven Puma, baby bass
    Luis Lalaleo, dirección y piano

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • El cantante Toño Peña analiza reencuentro con Zebra y no descarta vivir en  Manta

    El cantante Toño Peña analiza reencuentro con Zebra y no descarta vivir en Manta

    Toño Peña es un artista de larga trayectoria en el rock nacional. Ha sido vocalista desde los 17 años de grupos como Snake, la icónica banda de la década de 1990 “Caja Ronca”, Futura, La Dueña y Zebra.

    Él ha compuesto temas ícono de su carrera como “Vivir” (grupo La Dueña) y “Ángel” (Grupo Zebra).

    En este año, dijo prepara un posible reencuentro con Zebra. Ese grupo fue formado en el año 2007 con Hittar Cuesta, en la guitarra -quien falleció hace tres años-; Esteban Rivadeneira, en la batería -ex Crucks N’karnak-; y Toño Peña, vocalista.

    “Estamos en conversaciones con Esteban, para la grabación de un video de una de las canciones ícono de la banda, lo que será también un homenaje póstumo a nuestro gran amigo Hittar, que dejó un gran vacío, pero a la vez un gran legado en la escena del rock”, indicó.

    Hittar, en vida fue un prodigioso guitarrista. Uno sus trabajos más reconocidos es “El lenguaje de los espíritus”, considerado como una obra de arte por los conocedores y fans del rock.

    Tony, como también es conocido por su público y seguidores, es un enamorado admirador de la belleza de Manabí y en especial de Manta, en donde vivió por cinco años.

    En Manta fue el productor del programa “Noche De Reinas” y cantó en dos elecciones de Reina de Manabí.

    Actualmente ha sido productor artístico, promotor cultural y de eventos, todos relacionados con la gran pasión de su vida: la música.
    Este mes se encuentra de vacaciones en Manta ha tenido reuniones estratégicas por proyectos profesionales que está desarrollando.

    Además indicó está pensando muy seriamente regresar a vivir a Manta, ciudad que le encanta por su clima, su comida y su gente.

    Toño Peña es de Cuenca.
  • El mexicano Ortos Soyuz dará taller de acento neutro en Guayaquil

    El mexicano Ortos Soyuz dará taller de acento neutro en Guayaquil

    De la mano de la empresa Angela Arcila, manager de actores, viene Ortos Soyuz, conocido actor y coach vocal de más de 50 producciones de cine, televisión y teatro como: Rebelde, ¿Quién mató a Sara?, Narcos, La casa de las Flores, Monarca, entre otras.

    El actor llegará a Guayaquil, Ecuador -durante los días 2 y 3 de octubre- con el objetivo de brindar un taller intensivo de acento neutro y carácter vocal dirigido para actrices, actores y presentadores que buscan y están trabajando en su internacionalización.  

    El reconocido ‘coach’ y fundador de la Escuela Acento Neutro México, donde se imparte de su creación, el método Soyuz para neutralización de acento, asegura que cuando llega un actor extranjero a trabajar en producciones en otros países, la idea es que aprenda a interpretar a un mexicano y no que pierda su acento y mucho menos su nacionalidad.

    El profesor explica que existen dos tipos de extranjeros: los que hablan español y los que hablan un idioma distinto, por lo cual los procesos tienen algunas diferencias. En lo que se refiere a los actores que hablan español, señaló que “lo primero que hay que trabajar es el acento, para lo cual se deben hacer algunas correcciones de dicción propias de cada nacionalidad; regularmente estamos hablando de omisiones de algunos fonemas derivados del acento, por lo que deben aprender que tienen que sonar todas las letras”.

    Ecuador, ha sido el país elegido de Latinoamérica para dictar un curso presencial (Aforo Limitado) e impartir su conocida técnica vocal en la que ayuda a neutralizar el acento. Durante la jornada de capacitación  (2 días, 8 horas por sesión) los actores aprenderán: “Reconocimiento y reacomodo sonoro de fonemas en diferentes países hispanohablantes”, “Reconocimiento y aplicación de las variantes tempo/ritmo (melodía) regionales hispanohablantes”, “Variantes de respiración y dicción regional en hispanohablantes”, “Sustitución y aplicación orgánica de léxico por país o carácter explorado”, “Variantes y matices de conversación en el español neutro hispanohablante”, “Conversación cotidiana en acento neutro y/o carácter vocal”, entre otras importantes tácticas que forman parte de este taller intensivo.

    Ortos Soyuz, tiene un extenso currículo y experiencia profesional de la que podemos destacar: Pedagogía del Arte de la Actuación INBA- Cenart-Cedram, una Licenciatura en Actuación (Escuela Nacional de Arte Teatral INBA) y fue Miembro de Actores del Método A.C . (Técnica de Lee Strasberg del Actor’s Studio de NewYork).

    Cabe destacar que durante el 2021, publicará su libro Construcción de acento y carácter vocal “Método Soyuz para neutralización de acento”.

    Las personas interesadas pueden contactarse al 09-9387-5243 o al correo electrónico [email protected]

  • El cantante de Maná tributa a las madres solas con una nueva versión de “Reloj Cucú”

    El cantante de Maná tributa a las madres solas con una nueva versión de “Reloj Cucú”

    El cantante del grupo Maná, Fher Olvera, rindió este miércoles tributo a las madres que han criado solas a sus hijos y lo hizo de la mano de una nueva versión de la canción “Reloj Cucú”, que se publicará el jueves y de la que hoy mostró un adelanto en Miami Beach (EE.UU.) junto a la adolescente Mabel, su compañera en el dueto.

    El mexicano fue parte de la segunda fecha de la Semana de la Música Latina que organiza Billboard, donde puso de relieve a las madres “solteras, viudas o divorciadas” que han criado solas a sus hijos, como fue el caso de la suya propia, que quedó viuda cuando el cantante tenía siete años de edad.

    “A lo mejor son diferentes historias, pero es un mismo sentimiento”, señaló por su parte la joven de 12 años Mabel, quien nunca ha conocido a su padre y en el evento hizo gala de una poderosa voz al interpretar a capella parte de la canción, cuya versión original está incluida en el disco “Cuando los Ángeles Lloran” (1995) de la agrupación mexicana de rock.

    “La pérdida y el dolor alimenta el arte, las grandes crisis han producido grandes obras. El arte nace muchas veces de la explosión de cosas”, ahondó el mexicano, quien además puso de relieve la figura de las abuelas y abuelos en casos de ausencia paterna.

    “Ese es el gran valor de Latinoamérica, que siempre hay alguien que te apoya”, añadió.

    Este nuevo “Reloj Cucú” formará parte de un próximo disco de Maná, aún sin fecha de publicación, de nuevas versiones de temas clásicos del grupo, y del que ya se han adelantado algunos temas como “Rayando el Sol”, junto al español Pablo Alborán.

    A diferencia de la canción original, la nueva versión junto a Mabel, grabada en el estudio del grupo en la mexicana Puerto Vallarta, sí tiene un videoclip y además ha sido germen de un minidocumental de cuatro capítulos, de los que ya se han emitido en YouTube los tres primeros.

    Defensor de una reforma migratoria en Estados Unidos, y uno de los primeros artistas en denunciar la separación de familias en la frontera sur, el cantante reveló que la ONU ha pedido al grupo la composición de temas, libres de derechos, para ser usados en la enseñanza de español en escuelas secundarias.

    “Nuestra decisión fue quedarnos en la trinchera de los latinos, no cantar en inglés. Nos gusta el español, sentimos que hemos formado una fuerza global”, explicó.

    REGALÍAS POR CADA REPRODUCCIÓN. Este foro de música latina, que se celebra como antesala de la entrega de los premios Latin Billboard 2021 que se conceden este jueves, reunió hoy a los artistas de la música urbana Rauw Alejandro y Myke Towers, además de Daddy Yankee, quien en la gala recibirá el Premio Billboard Salón de la Fama.

    En la ceremonia del jueves se entregará además, por primera vez, el Premio Billboard Icono, que este año recaerá precisamente en la banda Maná.

    En una de las ponencias de hoy, el cantante puertorriqueño Pedro Capó, el productor y compositor Julio Reyes Copello y el empresario musical Eric Duars abogaron por una mayor “transparencia” entre las plataformas de “streaming” y los artistas a la hora de determinar los repartos de regalías.

    Asimismo, tanto Capó como Copello expresaron su preocupación de que el modelo implantado por las plataformas de “streaming” puede atentar contra la pureza de la música, en vista del papel de la inteligencia artificial y los logaritmos.

    “Se traduce en el sonido y la estética, pero sobre todo en la falta de pluralidad. Es un monocromatismo que por momentos necesita algo de oxígeno”, opinó el productor, que en su haber figuran once premios Grammy y Latin Grammy.

    Fue parte del evento hoy Will.i.am, miembro fundador del grupo Black Eyed Peas y empresario, quien recordó que creció en un barrio de gran mayoría mexicana de Los Ángeles (California, EE.UU.) y en el que su familia era una de las pocas afroamericanas.

    Con inversiones en firmas como Tesla y Twitter, expresó su convencimiento de que la “próxima gran compañía” surgirá de las comunidades afroamericana o hispana.

    En la gala de premios que organiza la revista especializada Billboard parte este año como favorito el cantante de música urbana Bad Bunny, con 22 nominaciones.

    Detrás de él le siguen Maluma, J Balvin y Karol G, con 11, 9 y 8 candidaturas respectivamente.

  • Avon anunció su carrera virtual 2021 para la lucha contra el cáncer de mama

    Avon anunció su carrera virtual 2021 para la lucha contra el cáncer de mama

    En el marco de la celebración por los 135 años de Avon y con el objetivo de que miles de mujeres tengan acceso a una ecografía para detectar y tratar a tiempo un posible cáncer de mama, se anunció este jueves la décimo tercera edición de la carrera-caminata Avon 2021.

    Esta será la segunda en versión virtual debido a la pandemia por covid-19.
    Avon Ecuador, Fundación Avon para las Mujeres, el Centro para la Capacitación y Prevención de las Enfermedades de la Mujer Ecuatoriana (Cepreme) y el Ministerio del Deporte convocaron esta iniciativa para seguir fomentando la educación sobre la importancia de la detección temprana del cáncer.

    Este año se realizará la segunda versión en modalidad virtual a través de la cual los participantes podrán cumplir el reto de caminar, trotar o correr cinco kilómetros, entre el 17 y el 24 de octubre, dejando evidencias audiovisuales de sus progresos, mediante una aplicación móvil.

    Quienes estén interesados pueden inscribirse en la página www.carreraavon.com.ec y cancelar un costo simbólico de 9,99 dólares. Juan Posada, gerente de Avon Ecuador, mencionó que a lo largo de los últimos doce años se han generado alianzas estrechas para cumplir con el objetivo de la carrera. “Hemos aportado conjuntamente con varias organizaciones en prevenir esta compleja enfermedad y sensibilizar a las mujeres y sus familias para que puedan reconocer las señales”, mencionó.

    Avon, Fundación Avon para las Mujeres y Cepreme quieren acercar a las mujeres a servicios de salud eficientes y es así como esta carrera busca convertir cada una de esas inscripciones en una ecografía mamaria para una mujer de escasos recursos. “El diagnóstico anticipado que recae directamente en la prevención, junto con los avances en el tratamiento, han resultado en una mayor supervivencia para las mujeres que la padecen. Por esta razón, es que año tras año seguimos luchando y vemos en la carrera/caminata Avon 2021 una oportunidad para cerrar estas brechas. Y lo hacemos junto a los mejores”, agregó Posada.

    Una vez que los participantes se hayan inscrito, podrán usar cualquier aplicación móvil deportiva de preferencia para registrar sus tiempos y de esa manera evidenciar los avances que acumulen, mismos que deberán ser cargados en el portal www.carreraavon.com.ec. Al ser una carrera virtual, se podrá participar desde cualquier ciudad del país, a su propio ritmo, sin considerar edad o condición física.

    Andrea Encalada, presidenta Ejecutiva de Fundación Cepreme, mencionó: “si detectas el cáncer de mama en una etapa temprana, la probabilidad de salvar tu vida es del 96%” igualmente manifestó que el trabajo en conjunto entre estas tres instituciones ha ayudado a que más personas conozcan qué es la enfermedad, cuáles son los factores de riesgo y cuáles son los métodos clínicos de prevención.

    A través de su participación virtual, el ministro de Deporte, Sebastián Palacios, recordó que el deporte incide de forma directa en la buena salud. “Si algo nos ha enseñado la pandemia es la importancia y necesidad de estar sanos, de cuidarnos y de hacer deporte, por eso quiero felicitar a todos los que organizan la carrera 5K Avon, por su compromiso con el deporte y también con la salud. Gracias por ese fin social que tiene esta carrera, para combatir el cáncer de mama, que es algo que aqueja a las mujeres ecuatorianas”, dijo.

  • ¿Cuándo un paciente es derivado al neuropsicólogo?

    ¿Cuándo un paciente es derivado al neuropsicólogo?

    Durante las investigaciones médicas del Siglo XIX y XX surgió la psicología, ciencia enfocada en el estudio de la mente humana mediante diversos procesos y enfoques.

    Paralelamente se fue desarrollando de manera indirecta la neuropsicología a través de descubrimientos en distintas áreas como el estudio de la afasia, lesiones en el sistema nervioso central, el comportamiento, etc.

    Esta especialidad abarca muy diversos campos, es por ello por lo que se encuentra en constante evolución. La psicóloga Silvia García, del sitio especializado doctoranytime, accedió a una entrevista donde nos da sus conceptos.

    Silvia García, especialista.

    ¿A qué se dedica la neuropsicología?
    Es la neurociencia que estudia la relación funcional existente entre nuestra actividad cerebral, y los procesos mentales superiores y comportamentales.

    ¿Cuándo un paciente es derivado al neuropsicólogo?
    Un paciente es derivado a neuropsicología cuando desde el estudio clínico médico o psicológico se descarta que la disfunción, síndrome, o trastorno, corresponde a criterios clínicos médicos o psicológicos específicos, y más bien se presume que el origen de determinados síntomas o comportamientos, puede deberse a alguna disfunción neuropsicológica.

    ¿En qué consisten las pruebas principales de evaluación del paciente?
    Las pruebas neuropsicológicas miden básicamente las funciones mentales superiores, aspectos cuantitativos y cualitativos, y van a depender un poco del perfil de investigación que se presuma, la edad, y las características comportamentales del paciente entre otros parámetros. Y podrían ir desde:
    ● Técnicas de Neuroimagen, estructural y funcional
    ● Escalas breves o pruebas de rastreo cognitivo
    ● Baterías neuropsicológicas
    ● Test específicos
    ● Entre otras.

    ¿Es difícil transmitir los resultados al paciente?
    Dependiendo del caso, funcionalidad y edad del paciente, se le explican los resultados, usualmente a los padres o cuidadores y en casos de pacientes mayores de edad, con relativa autonomía sin entorno cercano directo se le comunica a él. Nunca es del todo sencillo transmitir determinados resultados a los pacientes o a su entorno, porque van a generar muchas veces reacciones negativas acordes al momento, sin embargo va a depender de la experticia del profesional explicarles con asertividad, además de acompañarlos adecuadamente en el proceso psico- emocional.
    Es posible recibir ayuda profesional de manera rápida y sencilla en plataformas como doctoranytime.

    ¿Cómo ha evolucionado la neuropsicología últimamente?
    Actualmente en el campo de la investigación de las neurociencias, la neuropsicología es una de las que más avances ha tenido, ya que abarca amplias áreas del quehacer humano, como la educación, desarrollo funcional y demencias entre otras; desarrollándose grandes investigaciones alrededor de la misma, que han permitido avances importantísimos en neuro plasticidad cerebral y más, así como, adelantos tecnológicos y científicos que nos permiten viabilizar nuestro trabajos en esta área.

    Debido al impacto del Covid-19 en la salud mental de las personas, ¿ha visto cambios en las personas que llegan a su consulta?
    Sí, si nos referimos al cambio en la salud mental como un efecto indirecto a la experiencia “sine qua non” que ha tenido la presencia del virus en la sociedad, ya sea por las pérdidas personales, laborales, económicas, la confrontación de temores, incertidumbres, etc. Evidenciándose la exacerbación de síntomas en aquellas personas con antecedentes previos, y la aparición de síndromes ansiosos depresivos aun en aquellos sin antecedentes. Sin embargo, no se evidencia aún, al menos de manera personal, sintomatología de afectación directa a la salud mental ocasionada como tal, por el virus del covid-19.

  • Tienda de ropa que nació Instagram abre local en Manta

    Tienda de ropa que nació Instagram abre local en Manta

    Lo que empezó en redes sociales, ahora se lo podrá ver y palpar en físico. Este sábado abre en Manta su propio local la tienda de ropa “Cadena Shop”, emprendimiento manabita que nació en plena pandemia como un concepto nuevo en venta de vestimenta.

    Esta tienda fue creada la red social Instagram y luego se extendió a Facebook. Los propietarios destacaron que un porcentaje de la ropa es producción nacional y otro del extranjero.

    Edwin Cadena, emprendedor que comenzó esta actividad durante la pandemia, indicó que el negocio creció con tal fuerza en Instagram, que eso lo obligó a abrir esta tienda.

    El concepto de la tienda física se adapta a la nueva generación, el punto de venta trata de llevar a una nueva y excelente experiencia, destacó.

    “Cadena Shop” maneja un estilo vanguardista  y trata de cumplir con los gustos más exigentes  de mujeres entre 20 a 40 años de edad. Se comercializa vestidos, pantalones, faldas, blusas, carteras y hasta accesorios, indica Cadena.

    Se ha implementado también vestuario para mascotas, así que si usted va a la tienda puede llevarle algo a quienes son ya considerados parte de la familia.

    Cadena señala que se seguirá fortaleciendo el canal digital y las redes sociales para que todas las mujeres a nivel nacional puedan adquirir sus prendas.

    “Quienes están en Manta las esperamos sin duda con nuestra mercadería a buenos precios y con atención personalizada”, expresa.

    La inauguración de la tienda será el sábado 11 de septiembre a las 10h00. El local está ubicado en el barrio Jocay, en las calles J-12 y J-14.

  • Los cantantes Yilda y Raff Pylon unen su talento en “Hurry”

    Los cantantes Yilda y Raff Pylon unen su talento en “Hurry”

    “Hurry” es como se denomina el nuevo tema de la cantante ecuatoriana Yilda Banchón, y del talentoso canadiense Raff Pylon. La fusión de estos artistas creó esta nueva canción de estilo pop.

    El tema ya se encuentra en las plataformas musicales y se oficializó a los medios de comunicación a través de una rueda de prensa virtual, desarrollada el jueves 26 de agosto. El encuentro contó con la animación de Fernanda Gallardo y reunió a periodistas y al club de fans de ambos artistas.

    Alegre y coqueta es como Pylon describe su canción, la cual escribió, en no más de dos horas, antes de unas vacaciones familiares inspirado en cómo no podía esperar para estar con su novia y estar junto a ella en la playa.

    “Mi inspiración es la vida. Lo que vivo y los sentimientos que tengo en un día son normalmente los impulsos que me dan ideas sobre qué voy a escribir. La melodía me viene muy fácilmente y la letra llega después”, comentó Raff cuando se le preguntó cómo era su proceso para escribir.

    “Hurry” es de autoría del canadiense y tiene tres versiones diferentes. Una en inglés, y dos versiones bilingües: Inglés-Francés, y la versión Inglés-Español que es la comparte con la ecuatoriana Yilda.

    El video oficial fue grabado en Miami, ciudad que – semanas atrás- Yilda visitó con su familia.

    ¿Cómo se conocieron? Su amistad comenzó en un concurso de talentos en Los Ángeles (Estados Unidos), sin imaginarse que años después la música los uniría para realizar la primera colaboración internacional.

    Actualmente, su amistad se ha fortalecido y ambos están muy orgullosos por los logros que han tenido cada uno en su país. Pylon está muy agradecido de poderla conocer y ahora de poder trabajar junto a Yilda en algo que a ambos los apasiona: la música.

    Raff Pylon comenzó a tocar la batería cuando tenía 3 años, el piano a los 6, la guitarra a los 11 y escribió su primera canción a los 12 años de edad. Ha trabajado con estrellas internacionales como Tito Jackson y Snoop Dogg.

    Él sabe que es importante compartir un mensaje con la música y es la responsabilidad como artistas de hacer que este mensaje sea recibido por el público. Haber empezado desde corta edad en el mundo de la música le enseñó que no es una carrera sencilla, pero la disciplina y centrarse en lo positivo son los pilares importantes para sobrellevar los altibajos que pueden existir y esto es lo que comparte en común con Yilda.

    Mientras que Yilda, “la reina de las redes sociales”, cada año sorprende con sus proyectos en diferentes ámbitos artísticos como: música (tras el lanzamiento de Rizos de amor) y su reciente participación en el reality “Soy El Mejor” de TC Televisión.

    La carismática cantante continúa su crecimiento artístico de la mano de sus seguidores con quienes comparte su día a día; ganándose el cariño de las personas lo que le ha permitido llegar a tener más 3 millones de seguidores entre sus cuentas de Facebook, Instagram y Tik Tok.