Tag: principales

  • Willy Chirino celebrará 50 años de carrera con un concierto en Miami

    Willy Chirino celebrará 50 años de carrera con un concierto en Miami

    El cantautor cubano Willy Chirino, uno de los creadores del Miami Sound y cuyo tema “Nuestro día (Ya viene llegando)”, de 1991, se convirtió en uno de los himnos del exilio en Miami, celebrará 50 años de carrera artística con un concierto en esa ciudad de Florida, en el que estará acompañado de otros artistas.

    La compañía del sector del entretenimiento Loud and Live informó este martes que el concierto “Willy Chirino: 50 años de música” se celebrará en el James L. Knight Center de Miami, el 11 de marzo de 2023, y los boletos se pondrán a la venta este 28 de octubre.

    En esa presentación Chirino, ganador de un premio Grammy y un Latin Grammy, interpretará sus grandes éxitos como “Soy”, “La Jinetera”, “Medias Negras”, “Lo Que Está Pa’ Ti” y su emblemático “Nuestro Día” con la presencia de muchos artistas invitados”.

    A principios de noviembre de 2022 lanzará su nuevo disco, “Sigo Pa’lante”, con temas que seguramente incluirá en el concierto del 11 de marzo, agrega un comunicado de Loud and Live.

    El medio siglo de carrera de Chirino se va a empezar a celebrar desde estos meses finales de 2022.

    El comunicado menciona que en estos días se inaugurará un gran mural dedicado a Chirino en la Calle Ocho, en el barrio conocido como la Pequeña Habana, que la Alcaldía de Miami encargó a la artista chilena Alexandra Seda.

    En enero de 2023 se inaugurará una exhibición de sus artículos profesionales y personales en el History Miami Museum de Miami y recibirá reconocimientos de parte de los equipos deportivos Miami Marlins, Miami Heat y Miami Dolphins, entre muchos otros.

    Nelson Albareda, productor ganador de dos Latin Grammy y de un premio Grammy, así como fundador y CEO de Loud And Live, dijo que el cantante es “alguien esencial” en su vida profesional, además de su amigo, por lo que es un “un honor y un deber celebrarle su aniversario por todo lo alto”.

    Chirino, nacido en Consolación del Sur (Cuba) hace 75 años, ha hecho una exitosa carrera como cantautor, músico y productor musical en los Estados Unidos, donde se exilió con su familia cuando tenía 14 años.

    Inició su carrera a partir de la década de 1970 y es considerado uno de los creadores del Miami Sound, una fusión especial de música cubana, rock, jazz, ritmos brasileños y caribeños.

  • Alejandra Jaramillo recordó  el inicio de su relación amorosa con Efraín Ruales en “Siéntese quien pueda”

    Alejandra Jaramillo recordó el inicio de su relación amorosa con Efraín Ruales en “Siéntese quien pueda”

    En un episodio reciente del reality internacional “Siéntese quien pueda” Alejandra Jaramillo recordó a su gran amor Efraín Ruales.

    En la edición del viernes 21 de octubre del 2022 el programa se centraba en las relaciones amorosas dentro del mismo espacio laboral. Y aunque algunos de los panelistas y hasta el invitado Salvador Zerboni consideraron que no siempre funcionan, “La Caramelo” defendió su punto de vista recordando su noviazgo con Ruales, con quien compartía trabajo en el programa “En Contacto”.

    “Yo si creo que puede funcionar, a mí me pasó, yo me enamoré de Efra en el mismo set, no éramos actores pero estábamos como conductores en el mismo programa”, empezó diciendo la presentadora.

    “La verdad es que disfrutábamos bastante de trabajar juntos, yo creo que depende también de como se maneje, con el respeto también y poniendo límites de saber que no puedes mezclar lo profesional con lo personal y si ambos están en la misma sintonía, entonces para mí si puede funcionar” afirmó Jaramillo.

    Agregó que “cuando el amor es real, honesto, traspasa esa algarabía de las cámaras y las luces”.

    Esta no es la primera vez que “La Caramelo” habla de su relación con el fallecido actor en “Siéntese quien pueda”.

    En la edición del 31 de agosto, fecha en que Efraín habría cumplido 38 años de vida, la ecuatoriana recordó a su eterno amor.

  • Apple sube los precios de sus servicios de música y televisión

    Apple sube los precios de sus servicios de música y televisión

    Apple subió este lunes por primera vez los precios de sus servicios de música, Apple Music, y de televisión, Apple TV+, en varios mercados.

    En EE.UU., el país donde la compañía tiene su sede, la cuota mensual para acceder a su catálogo de cine y televisión, Apple TV+, pasará a ser de 6,99 dólares en lugar de los 4,99 que costaba desde su lanzamiento en 2019, una subida del 40 %.

    Por su parte, Apple Music pasará a costar un dólar más (10,99 dólares) en su plan individual, mientras que el abono familiar subirá dos dólares más hasta los 16,99 dólares.

    Finalmente, Apple One, el paquete que une los servicios de música, televisión, videojuegos, noticias, deporte y almacenamiento en la nube, pasará a costar 16,95 dólares en lugar de los habituales 14,95.

    Apple justificó la subida de precio de Apple TV+, la mayor de todas, al recordar que, cuando lanzó su plataforma hace más de tres años, apenas tenía títulos propios y su catálogo ha ido creciendo hasta tener la última película ganadora del Óscar, “Coda”, en exclusiva.

    “Presentamos Apple TV+ a un precio muy bajo porque empezamos con pocas series y películas. Tres años más tarde somos el hogar de una extensa selección de series, películas, documentales y títulos infantiles que han ganado premios y son aclamados”, dijo un representante en declaraciones recogidas por Variety.

    Por su parte, la subida en el servicio musical se debe, según la compañía, al “aumento de los precios en derechos musicales” y los ingresos que se llevan las discográficas y los artistas.

  • “Monotonía”, de Shakira y Ozuna, es el debut más grande en español de 2022

    “Monotonía”, de Shakira y Ozuna, es el debut más grande en español de 2022

    El lanzamiento la semana pasada del nuevo sencillo de Shakira, “Monotonía”, en colaboración con Ozuna, rompió varios récords, entre ellos el del ser el debut más grande en español en lo que va de año.

    La esperada canción de la barranquillera tuvo más de 3 millones de reproducciones en las primeras 24 horas y debutó en el puesto 12 a nivel mundial en Spotify.

    Mientras que el video, que codirigió con Jaume de Laiguana, tuvo más de 20 millones de visualizaciones en el primer día de estreno, siendo el número 1 en tendencias en Youtube, según recopiló la productora Sony en un comunicado.

    Esto convierte a este nuevo tema, que lanzó tras su ruptura con el futbolista español Gerard Piqué, en el debut más grande en español de 2022, el debut femenino en solitario más grande en YouTube y el debut más grande de la carrera de Shakira.

    “Monotonía” es, tras el tema “Te felicito” que sacó junto al puertorriqueño Rauw Alejandro, el segundo sencillo del nuevo proyecto de Shakira, que desde que sacó “El dorado” en 2017 no publica ningún álbum de estudio.

    Es una canción de desamor, dedicada indirectamente al padre de sus dos hijos con quien estuvo 12 años, donde dice justamente lo que la colombiana ya había publicado en sus redes sociales: “No fue culpa tuya, ni tampoco culpa mía, fue culpa de la monotonía”.

    En el clip, la colombiana aparece llorando en una tienda y, tras ser atacada con una bazuca, recoge su corazón por el piso y lo lleva en las manos por la calle. EFE

  • Disney+ ofrecerá en todo el mundo las nuevas temporadas de Doctor Who

    Disney+ ofrecerá en todo el mundo las nuevas temporadas de Doctor Who

    La plataforma Disney+ ofrecerá en todo el mundo las nuevas temporadas de la serie británica Doctor Who a finales de 2023 tras un acuerdo con la BBC, anunciaron este martes ambas compañías.

    El actor ruandés-escocés Ncuti Gatwa (“Sex Education”) había sido ya anunciado como el protagonista de las futuras entregas de la serie y fue la estrella de un evento en Nueva York para divulgar esta colaboración.

    El intérprete, hijo de inmigrantes ruandeses, dijo sentirse agradecido de obtener el papel en la nueva etapa global de Doctor Who y poder representar así “a la gente de color y marginalizada que gravita en torno a la serie” , que para él trata temas como “la amistad, las aventuras y la unidad”, aunque evitó ahondar en detalles.

    Los gigantes del entretenimiento revelaron que la “nueva era” de Doctor Who, que tiene su logo propio, comenzará en noviembre del año que viene, coincidiendo con el 60 aniversario de la mítica serie de ciencia ficción.

    En la próxima temporada, que la BBC llevará en Reino Unido e Irlanda y la plataforma Disney+ en todo el mundo, habrá tres episodios especiales en los que el decimocuarto doctor, David Tennant, pasará el relevo a Gatwa.

    La colaboración entre las compañías es fruto del esfuerzo del productor Russell T Davies, que convirtió este título en uno de los más famosos de la televisión durante décadas e impulsó su vuelta a las pantallas en 2005, señala una nota. EFE.

  • Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron sin WhatsApp durante 2 horas

    Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron sin WhatsApp durante 2 horas

    Millones de usuarios de todo el mundo se quedaron hoy durante cerca de dos horas sin el servicio de WhatsApp, que ha sufrió una caída generalizada.

    Lea también: Sebastián Yatra sigue “turisteando” en Ecuador

    La página Downdetector, que monitorea en tiempo real esas incidencias, ha reflejado cómo miles de usuarios de todo el mundo empezaron a dejar constancia de los problemas con esta aplicación.

    Los usuarios dejaron de recibir las notificaciones de confirmación de lectura de sus mensajes (el doble tic azul) y acabaron por no poder ni enviar ni recibir mensajes durante ese tiempo.

    “Sabemos que la gente ha tenido problemas para enviar mensajes en WhatsApp hoy”, ha comunicado un portavoz de la compañía, que ha informado de que el problema había sido ya solucionado y ha pedido disculpas a los usuarios por las molestias que han sufrido.

    Horas antes, la propia compañía había comunicado que era consciente de que “algunas personas” estaban teniendo problemas para enviar mensajes y había informado de que estaban trabajando para restaurar el servicio para todo el mundo “lo más rápido posible”.

    Las principales incidencias comunicadas por los usuarios y registradas en la citada página web (Downdetector) se refieren a problemas en el envío de mensajes; al funcionamiento normal de la aplicación; a conexiones con el servidor y a problemas en el sitio web de la aplicación.

    Durante el tiempo que la aplicación ha estado “caída” se han sucedido los reportes de usuarios que comunicaban las incidencias a través de ese sitio web: lo han comunicado unas 30.000 personas en España; más de 200.000 en Alemania; o 69.000 en el Reino Unido.

    La aplicación WhatsApp, que cuenta con cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, permite enviar y recibir mensajes por internet, por lo que ha sustituido y desplazado en muchos casos a otros servicios tradicionales como los SMS.

    Desde que han comenzado a registrarse las incidencias en esta aplicación han comenzado a sucederse también los mensajes en otras redes sociales, y la “caída” se ha convertido en “tendencia” y el asunto se ha convertido en el más comentado por los internautas.

    Durante varias horas, los “memes” y los chistes sobre esta caída se han repetido en las principales redes sociales, referidos muchos de ellos a la ironía que supone acudir a otras redes para comprobar que una de las más populares y utilizadas en el todo el mundo estaba en efecto sufriendo problemas.

    Muchos de usuarios se han apresurado también a comparar las incidencias que sufre esta red de mensajería instantánea con otras menos populares y utilizadas, y se repiten las imágenes (memes) que contrastan la tristeza de los usuarios de WhatsApp con el júbilo que hoy han sentido los de otras redes sociales.

    Tras el fallo de este servicio, el presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, ha lamentado que la compañía haya solventado las incidencias con dos sencillas frases y que esas vayan a ser todas las explicaciones que se ofrezcan por parte de Meta, propietaria de esa aplicación.

    En declaraciones a EFE, Pérez Subías ha calificado de “paradójico” que nadie pueda exigirle a Meta explicaciones y responsabilidades.

    “Esto debería de hacernos reflexionar a todos y especialmente a los reguladores”, ha manifestado el presidente de los internautas, y ha señalado que a los usuarios “debería de preocuparnos cuál es el precio que estamos pagando, quién financia este servicio y con qué finalidades”.

    Pérez Subías ha opinado que también debería preocupar a los usuarios “que haya interoperabilidad con otras redes para no depender de un servicio prestado por un monopolio de facto.”

  • Ricardo Montaner, Mike Bahía, Greicy y Alberto Barros cantarán en Manta

    Ricardo Montaner, Mike Bahía, Greicy y Alberto Barros cantarán en Manta

    El romanticismo llega a Manta en la voz del cantante Ricardo Montaner.
    El artista de raíces argentinas y venezolanas será uno de los cantantes con los que el Municipio de Manta festeje a la ciudad en su primer centenario.

    La noticia se difundió la noche del sábado en la cuenta oficial de Facebook del Municipio.

    Lea también: Reina de la Cámara de Comercio dedicó el triunfo sus padres, ambos fallecidos

    La publicación destaca además que otros cantantes como los colombianos Alberto Barros, Mike Bahía y Greicy, el puertorriqueño Samuel Hernández, y los ecuatorianos Dayanara Peralta y Gerardo Mejía, acompañarán las festividades de Manta.

    También se realizará el festival de música electrónica Mariana Fest.

    La programación se extenderá del 1 al 5 de noviembre.

    La agenda queda de la siguiente manera:

    Martes 1 de noviembre: Elección de la reina de Manta, 20h00. Contará con la conducción del actor Danilo Carrera.

    Miércoles 2 de noviembre: Concierto Samuel Hernández, 20h00, Plaza Cívica.

    Jueves 3 de Noviembre: Concierto Ricardo Montaner, 20h00, playa El Murciélago. En el mismo escenario, pero a las 22h00, cantará Alberto Barros.

    Viernes 4 de noviembre: Mariana Fest, playa El Murciélago, 17h00. 20h00, Dayanara y Gerardo. Y a las 22h00 Greeicy y Mike Bahía.

    Todos los eventos son gratuitos y no habrá pases de cortesía para nadie.

    MALECONAZO

    Dentro de las actividades también destaca el tradicional “Maleconazo”.

    Este evento será el sábado 5 de noviembre desde las 20h00

    Este año se presentarán Medardo y sus Players, Los Diamantes, Aguilar y su orquesta, El combo de Darwin, Gerardo Morán, Máximo Escaleras, entre otros artistas.

    Este evento se realiza a lo largo de la Avenida Malecón en la cual se ubican escenarios en diferentes puntos.

    El último festejo en grande que se hizo en Manta fue en el 2019, cuando vino Vilma Palma & Vampiros; en 2020 y 2021 no hubo conciertos debido a la pandemia.

  • Lanzamiento de Rose, un licor para mujeres

    Lanzamiento de Rose, un licor para mujeres

    La distribuidora manabita Dimancia desarrolló el lanzamiento de ‘Rose’, un licor dedicado a las mujeres.

    El acto de presentación del nuevo producto se llevó a cabo la noche del sábado anterior, en la residencia Ramírez Linzan, ubicada en Portoviejo. A la velada asistieron muchos invitados.

    Wilmington Ramírez, gerente de Dimancia, informó que ‘Rose’ “es un licor de aguardiente de caña de 21 grados de alcohol con un ligero tono rosa diseñado para la mujer moderna, sofisticada, independiente y empoderada que disfruta celebrar los buenos momentos con una bebida que resalta su feminidad”, precisó.

    Desde hoy, ‘Rose’ Licor Premium llega al mercado manabita y nacional con una primera presentación de 500 mililitros, a un precio de $5.50.

  • Actor Matt Smith en Ecuador por su cumpleaños, Plaza Lagos es tendencia

    Actor Matt Smith en Ecuador por su cumpleaños, Plaza Lagos es tendencia

    El actor Matt Smith, famoso por dar vida a Daemon Targaryen en la serie House of the Dragon (La casa del dragón) ha puesto a Ecuador de moda y tendencia en todas las redes sociales, pues está viaje por el país.

    El actor británico Matt Smith está de visita en Guayaquil, Samborondón y Galápagos, pero lo que ha hecho que todo el mundo hable de él es que se tomó fotos y selfies con sus fans.

    Su presencia en el centro comercial Plaza Lagos, de Samborondón, ha hecho que el lugar sea tendencia en Ecuador.

    Incluso se tomó selfies con los asistentes de un matrimonio en el Parque Histórico.

    Según ha trascendido el actor de la serie House of the Dragon llegó a Ecuador para celebrar su cumpleaños número 40 este 28 de octubre, en las Islas Galápagos.

    QUIÉN ES

    Matt Smith ha actuado en 49 series y películas, entre ellas en “Doctor Who”, “The Crown”, entre otras. Además fue director de la serie “Playhouse Presents”.

  • El colombiano Yeison Jiménez vuelve a la cantina para cantarle al desamor

    El colombiano Yeison Jiménez vuelve a la cantina para cantarle al desamor

    El cantautor colombiano Yeison Jiménez regresa a la cantina para cantarle al despecho y al desamor en un nuevo tema, “De pura rabia”, que lo lleva de vuelta a sus raíces, al género popular, para contar “la historia de una persona decepcionada por cometer el peor error de su vida: enamorarse”.

    Se trata del primer sencillo que formará parte de su próximo álbum de estudio que saldrá en 2023 y que nació en un viaje de Ciudad de México a Colombia, donde Jiménez (Manzanares, Caldas, 1991) descubrió que necesitaba “una canción cantinera”.

    “Todos hemos venido experimentando desde hace unos cinco años, con muchos sonidos con alternativas mexicanas, mezclando cosas desde pop hasta mezclas con reguetón. Y yo dije, quiero volver a esas raíces del género popular, aprovechando también que está tan fuerte su auge tras de la muerte de nuestro maestro Darío Gómez”, cuenta en una entrevista con EFE.

    “De pura rabia” se estrena oficialmente este jueves 13 de octubre en plena gira por Estados Unidos del artista, que volverá a Colombia para seguir cantando en su país antes de partir, en febrero del próximo año, en una gira internacional por Europa y Australia, donde estará por primera vez.

    SACARLE EL ESTIGMA A LA CANTINA

    Con este tema, Jiménez busca espantar los estigmas que siempre han recaído sobre la música de cantina, asociada al desamor y al “guaro” (aguardiente) rayando en lo vulgar. Antes “solo sonábamos en ese tipo de lugares, hoy en día nuestra música ha pasado todas las fronteras”, celebra el colombiano.

    Ahora “es muy común ver a alguien con nuestra música manejando un carro o en su oficina, en su casa haciendo aseo, en una reunión familiar, no tiene que estar tan ligado a una cantina como tal”, y ese “ha sido nuestro gran trabajo como nueva generación de la música popular, estábamos 100 % estigmatizados hasta que hemos podido desmarcarnos cada vez más”, afirma.

    En este sentido, Jiménez no tiene miedo de volver a la música que lo llevó a la fama, cree que ha ganado “mucho terreno a pulso” y ahora se siente más seguro que nunca: “me gusta lo que canto, me siento identificado”, y no solo con la cantina, sino con todos los géneros que ha experimentado, desde la banda mexicana hasta la salsa norteña.

    A sacar este estigma ha ayudado, sin duda, el auge de las redes sociales, especialmente de TikTok, donde la música popular ha encontrado su hueco y ha conseguido hacerse viral. De hecho, un pedazo de “De pura rabia” se viralizó en esta red social y los fans de Jiménez ya se saben algunas estrofas antes de su lanzamiento oficial.

    El cantautor colombiano está agradecido con estas plataformas porque le han ayudado a “crear comunidad” y a llegar a un público al que antes quizás no tenía acceso, es “una manera más fácil y más directa de llegar al público”.

    EL FUTURO

    Jiménez se siente agradecido por la carrera que en los últimos diez años ha labrado, que lo ha llevado a ser uno de los artistas de música popular más conocidos de Colombia, y asegura que los sueños que le quedan por cumplir “no son materiales”, sino “100 % personales, artísticos”.

    De hecho, considera que “el 90 %” de los sueños con los que arrancó, de manera modesta, su carrera musical ha logrado cumplirlos, entre ellos poder comprarse una casa, algo que nadie en su familia había podido hacer. Las metas que sigue persiguiendo van más allá y buscan seguir triunfando con lo que mejor se le da: cantar.

    “Me gustaría llenar el Auditorio Nacional, llenar en México y en Estados Unidos arenas, no solamente de colombianos, venezolanos y ecuatorianos, sino empezar a captar un público mexicano”, relata mientras sueña despierto.

    “Si me preguntas ‘¿cuáles son mis próximos sueños?’ Quiero llegar a ser grande, me gusta la grandeza, me gustan los artistas que se mueren como leyendas”, sentencia Jiménez. EFE