Tag: portada

  • ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    El australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) se ha proclamado vencedor final de la 105 edición del Giro de Italia tras la disputa de la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj individual de 17,4 km con salida y llegada en Verona, en la que se impuso el campeón de Italia Matteo Sobrero (BikeExchange).

    El ecuatoriano Richard Carapaz hizo este domingo una buena carrera, pero no le alcanzó para superar a Hindley.

    Caparaz, al término del Giro 2022, fue subcampeón en la general. El ecuatoriano, que hoy está de cumpleaños, ganó ya esta competencia en el 2019.

    Sobrero se llevó la crono con un tiempo de 22.54 minutos, con una media de 46,5 km/hora. La segunda plaza fue para el neerlandés Thymen Arensman (Jumbo Visma) a 23 segundos y la tercera para otro neerlandés, Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), a 40.

    El australiano Jai Hindley (Perth, 26 años) hizo historia al ser el primer ciclista “aussie” en ganar la maglia rosa del Giro. Supo defender la ventaja respecto al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) para imponerse sin apuros. Mikel Landa estuvo lejos de sus rivales de la general, pero conservó el tercer lugar del cajón.

    En el resto de clasificaciones, el maillot azul de la montaña ha sido para el neerlandés Koen Bowman (Jumbo Visma), el blanco de mejor joven para el español Juan Pedro López (Trek Segafredo), la maglia “ciclamino”, morada, por puntos para el francés Arnaud Démare (Groupama) y el mejor equipo fue el Bahrain Victorious.

    El primer australiano en ganar el Giro
  • Helen, la esposa de Jefferson Rescata, dice que siempre han recibido amenazas y no cree que sea extorsión

    Helen, la esposa de Jefferson Rescata, dice que siempre han recibido amenazas y no cree que sea extorsión

    Luego de que el carro del ‘influencer’ y rescatista ecuatoriano Jefferson Ortiz, conocido en redes sociales como “Jefferson Rescata” fuera baleado en los exteriores de su albergue para perros, Helen Ruperti, su esposa, se pronunció por primera vez este sábado 14 de mayo.

    La también rescatista indicó que tanto Jefferson como ella, y toda la familia están bien, que todos estaban dentro del albergue cuando se dio este hecho violento.

    Uno de los vehículos de Jefferson fue baleado y la Policía tuvo que intervenir, para investigar el atentado. El hecho se dio el jueves pasado al mediodía en el albergue para perros, ubicado en el sitio San Juan de Manta.

    En el lugar hay cámaras y la Policía lleva adelante la investigación. Por parte de las autoridades no ha existido aún un pronunciamiento.

    El vehículo quedó ingresado en los patios de la Policía Judicial y en la zona se encontraron dos casquillos de bala, según información preliminar.

    Lo que sí circuló este viernes 13 de mayo, fue una foto cuando los policías realizaban la investigación en las afueras del albergue y tomaban muestras de las balas que hicieron blanco en el carro.

    ‘Helen Rescata’ aseguró que constantemente reciben amenazas por las redes sociales, pero “nunca pensaron que se llegara a un acto así feo como lo que pasó”, dijo en una entrevista para este medio.

    Comentó que en redes sociales hay personas que incitan al odio e incluso por mensajes internos les llegan esas amenazas.

    Dijo que no cree que este hecho se trate de algún caso de extorsión en contra de ellos, pero evitó dar más detalles para no entorpecer la investigación.

    Recalcó que de parte de ellos han mantenido este hecho en reserva, pero el último viernes se ha filtrado información muy probablemente por parte de la misma Policía y ya el hecho es público.

    Este sábado, en horas de la mañana, el albergue de perros realizó una campaña para adoptar mascotas en los exteriores del Mall de Pacífico, en Manta, con el fin de que los ciudadanos se acerquen a adoptar animales que ellos han rescatado. Este acto ya estaba programado y no lo suspendieron. Por seguridad Jefferson no asistió, además está lesionado tras un accidente en moto.

    VER TRANSMISIÓN EN VIVO

    https://fb.watch/c-_B0rIYAG/

    Jefferson es reconocido por su aporte para rescatar, esterilizar, vacunar y alimentar a los animales abandonados.

    Actualmente el manabita Jefferson Ortiz tiene más de 10 millones de seguidores en Facebook, 1,11 millones en YouTube y 130 mil en Instagram.

    La esposa también tiene millones de seguidores, por el trabajo que realizan con los perritos y su rescate.

    Jefferson y Helen
  • “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    En medio de una caravana, entre gritos y abrazos, el exvicepresidente Jorge Glas llegó a la ciudad de Guayaquil para dirigirse al coliseo River Oeste donde ya era esperado por unos 400 simpatizantes.

    Lea también: El exvicepresidente Jorge Glas salió de la cárcel de Latacunga y va rumbo a Guayaquil

    Aunque se esperaba que su arribo se diera a las 19h00, el exvicepresidente llegó alrededor de las 21h45 de este domingo 10 de abril.

    En el lugar, Glass se abrió paso entre las personas para llegar a la tarima y dirigir unas palabras a los presentes:

    “No tengo un átomo de arrepentimiento de lo que hicimos por la patria”.

    “Me detuvieron por ponerme del lado de ustedes, por oponerme a la rifa de cargos públicos y al tongo de Moreno. Todo se cumplió”.

    “Tuvieron 4 años y medio para encontrar las supuestas pruebas por las que fui condenado, no encontraron nada, porque tengo mis manos limpias, pero no me arrepiento de nada”.

    “Me fui un día dejando un hijo de 14 años y uno de 8 y vuelvo 4 años y medio después, espero comprendan, pero pronto estaré caminando junto con ustedes”, sostuvo Glas.

    Condena y liberación

    Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017) y condenado a ocho años por varios casos de corrupción, fue liberado este domingo por un recurso de “habeas corpus”, en medio del festejo de cientos de simpatizantes del correísmo.

    Glas, de 52 años, fue liberado gracias a un recurso de “habeas corpus” otorgado el sábado por el juez Diego Javier Moscoso, de la Unidad Multicompetente de Santa Elena, la capital de la provincia costera del mismo nombre.

    El exvicepresidente, que guardaba prisión desde finales de 2017, fue condenado en tres casos de corrupción, uno de ellos por asociación ilícita relacionado con la trama de sobornos de la compañía brasileña Odebrecht, otro por recibir dinero ilegal para su movimiento político y un tercero por cohecho en un juicio relacionado con contratos petroleros, que está en apelación.

    Glas deberá continuar con las causas pendientes que tiene con la Justicia; una de ellas la del impedimento de abandonar el país, esta se le impone como una de las medidas sustitutivas a la prisión.

    Resguardado por policías y rodeado de simpatizantes, Glas salió de una prisión de la localidad andina de Latacunga visiblemente contento, entre los gritos de apoyo y aplausos de decenas de correístas que organizaron una caravana de vehículos para acompañarlo hasta Guayaquil, ciudad donde reside.

  • ¡Grítalo, cántalo…disfrútalo¡ Ecuador clasificó a su cuarto Mundial

    ¡Grítalo, cántalo…disfrútalo¡ Ecuador clasificó a su cuarto Mundial

    En Ciudad del Este, Ecuador tuvo una mala noche en cuanto al resultado del partido ante Paraguay, pero clasificó al Mundial de Catar con los 25 puntos que sumó en la Eliminatoria.

    El partido quedó 3-1 a favor de los guaraníes. La Tri comenzó mal, contra un Paraguay que hizo presión alta.

    Un error en salida de Torres, hizo que Paraguay se adelante en el marcador. El gol llegó al minuto ocho por intermedio de Robert Morales.

    Después de los 20 minutos, La Tri mejoró. Comenzó a ganar confianza y tuvo dos opciones claras con Mena y Castillo, pero no acertó.

    Sin embargo a los 45 minutos llegó el 2-0. Fue un autogol de Piero Hincapié. El equipo tricolor falló mucho en la entrega del balón.

    El 3-0 lo marcó Miguel Ángel Almirón a los 54 minutos de juego.

    En el segundo tiempo, a los 85 minutos, Jordy Caicedo descontó de penal.

    Fue una falta contra Hincapié dentro del área paraguaya.

    La tricolor con 25 puntos, clasificó al próximo mundial de Catar 2022.

    Pese a la derrota en Paraguay, Ecuador clasificó, por la victoria de Uruguay ante Perú que se quedó con 21 unidades.

    La Selección ecuatoriana ocupa el tercer puesto en la tabla de la clasificación.

    En Paraguay, La Tri nunca ha sacado un resultado positivo en Eliminatorias.

    En vivo todas las jugadas, acciones y estadísticas del partido de Ecuador en el siguiente link. Dele click

    https://deportes.eldiario.ec/html/v3/model.html?channel=deportes.futbol.eliminatorias.512606&lang=es_LA&model=gamecast_v6&hidePagesMenu=true

  • Un helicóptero cae en Portoviejo, hay al menos seis personas heridas

    Un helicóptero cae en Portoviejo, hay al menos seis personas heridas

    Un helicóptero del grupo aéreo del Fuerte Militar Manabí se precipitó a tierra en la avenida Universitaria de Portoviejo.

    Ocurrió en la salida de Portoviejo, con dirección a Crucita, en las cercanías del parque La Rotonda y la Universidad Técnica de Manabí.

    Informes preliminares de testigos indicaron que hay al menos dos militares heridos, quienes iban en el helicóptero.

    La aeronave al caer al suelo, impactó contra un bus de la cooperativa Ciudad del Valle, en el que iban cuatro personas (incluido el conductor), dijo Rubén López, chofer. Dos de los tres pasajeros del carro resultaron heridos.

    Además afectó a otro auto, un Renault color café, que también se movilizaba en la misma vía Portoviejo-Crucita. Otras dos personas que iban en este carro también resultaron heridas.

    Minutos después del accidente aéreo llegó personal del Cuerpo de Bomberos y trasladaron a los heridos en ambulancias.

    Un tanquero de la empresa Portoaguas tuvo que llegar al lugar para ayudar a enfriar los restos del helicóptero.

    En redes sociales circulan fotos y videos del momento, captados en medio del temor de los transeúntes.

    Una vecina de la ciudadela Los Bosques dijo que quienes viven cerca del Fuerte Militar están en peligro constante, pues pasan muy bajo y hasta tres a la vez, generando además un ruido insoportable.

    El helicóptero es modelo Gazelle, origen francés. Prestan servicio en las Fuerzas Aéreas del Ecuador desde 1981, según un militar que estaba en la zona del accidente.

    En Portoviejo además de los Gazelle, la base militar también cuenta con helicópteros Fénix.

    La aeronave será trasladada al Fuerte Militar, donde se formará una junta investigadora de accidentes para determinar qué tipo de fallas causó el evento de esta tarde de sábado 12 de marzo, día en que Portoviejo celebra su aniversario de fundación española.

  • ¡El cuarto angelito! Derek, otro pequeño con atrofia muscular que pierde la batalla

    ¡El cuarto angelito! Derek, otro pequeño con atrofia muscular que pierde la batalla

    El niño manabita Derek Gerard Pinargote García, quien luchaba contra una enfermedad catastrófica, como lo es la atrofia muscular espinal (AME), perdió la batalla este sábado.

    La información fue difundida por familiares del pequeño. Él había recibido el medicamento Zolgensma (onasemnogen abeparvovec, el medicamento más caro mundo), por parte del Estado en septiembre pasado.

    El medicamento llamado Zolgensma, vale 2,1 millones de dólares. La causa de la muerte no se ha informado por parte de la familia.

    Su madre, en la cuenta de Facebook “Todos con Derek” publicó “Dios danos fuerzas para poder aceptar tu voluntad hoy nuestro Derek ya está a tu lado quisiera entender porque, pero solo tu nos darás las fuerzas”.

    “Estoy destrozada, estoy muerta en vida. Mi chiquito, mi Derek, te nos fuiste. Qué dolor siento ahora”, escribió en su muro de Facebook, la actriz Sofía Caiche, quien siempre apoyó a los padres del pequeño para recaudar fondos y comprar la medicina que necesitaba.

    Su madre, quien maneja la cuenta Un milagro para Derek publicó el pasado 12 de enero que habían tomado la decisión de aplicarle un botón gástrico “para que nuestro Derek tenga una mejor alimentación”.

    Luego el 15 de enero, publicó un Derek salió excelente de la cirugía y ya no necesitará más sondas nasogástrica, que le provocaban molestias.

    “Ahora sí sentimos mucha tranquilidad y no temor de que se nos broncoaspire y le dé neumonías por aspiración”, publicó ella en la red social Facebook.

    El 7 de noviembre del 2021, Derek cumplió su primer año de edad.

    El pequeño y sus padres.

    OTROS NIÑOS FALLECIDOS. En Ecuador hay 30 niños que padecen esta enfermedad y el nuevo gobierno se comprometió a gestionar ayuda para atender a los pequeños. Y en septiembre llegó la medicación.

    El año pasado murieron tres niños ecuatorianos esperando ese caro medicamento.

    El sábado 17 de julio se confirmó la muerte de la pequeña Amberly Veloz Alvarado, un niña de 1 año tres meses de edad. Ella vivía en Riobamba.

    En Portoviejo el jueves 15 de julio murió en Portoviejo el pequeño niño manabita Ian Rivera, quien también padecía de Atrofia Muscular Espinal (AME).

    Según las autoridades de Salud además se dio el fallecimiento de Ahinara, otra pequeña con atrofia muscular.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos de Estados Unidos, la Atrofia Muscular Espinal (AME), “es un grupo de enfermedades hereditarias que destruyen progresivamente las células motoras”, es decir, aquellas que controlan actividades como hablar, caminar, respirar y tragar, “lo que provoca debilidad y atrofia muscular”.

    Estas “células motoras” controlan el movimiento en los brazos, piernas, pecho, cara, garganta y lengua, pero cuando existen interrupciones en las señales entre las neuronas y los músculos, estos se debilitan gradualmente, precisa el Instituto de Desórdenes Neurológicos de EE.UU.

  • El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo hablará públicamente, por primera vez, sobre la muerte de su novia Naomi Arcentales (+) en una rueda de prensa en el hotel Sheraton, ubicado en Guayaquil.

    El acto será a las 10h00, en la Plaza del Sol, ubicada en la avenida Joaquín José Orrantia, confirmaron fuentes de su defensa.

    Naomi Arcentales fue hallada sin vida el pasado 12 de diciembre en un departamento privado que compartía con Izquierdo, en el edificio Poseidón de Manta.

    En la primera autopsia se pudo conocer que la modelo se habría suicidado, pero sus familiares pidieron que se le realice una segunda necropsia luego de una exhumación del cadáver, de los cuales aún no se tienen listos los resultados oficiales.

    La defensa de Izquierdo anunció la semana pasada que los resultados de la segunda autopsia ratificarían el suicidio.

    La familia de Naomi insiste en que se investigue para que descartar o confirmar una muerte violenta.

    El fiscal está suspendido de sus funciones tras filtrarse un video donde supuestamente agrede físicamente a Arcentales, semanas antes de la muerte de la modelo. La familia presentó una denuncia por ese tema.

    Ayer martes el fiscal Izquierdo, conviviente de la modelo Arcentales, fue retenido por cinco horas, por un error en el sistema informático de la Policía, donde apareció una orden de captura falsa.

    Cinco horas después, las autoridades policiales confirmaron que la detención se hizo de acuerdo a una alerta que apareció en el sistema, y tras la verificación de la información se confirmó que no era real.

    La Policía confirmó que el sistema informático de la entidad fue ‘hackeado’ para ingresar de manera fraudulenta esa alerta sobre el ciudadano Juan I.

    Más detalles mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar muestro periódico todos los días para estar bien informado. Noticias reales y contrastadas.

  • Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Un informe preliminar, de la segunda autopsia realizada al cadáver de la modelo manabita Naomi Arcentales, ratificaría la tesis del suicidio. Eso dijo en Twitter, Santiago Mestanza, abogado de Juan Carlos Izquierdo, la pareja de la chica encontrada sin vida.

    El cadáver fue exhumado hoy en la mañana en el cementerio del cantón Pedernales, Manabí, y trasladado a Quito para una segunda autopsia.

    Esta noche, miércoles 22 de diciembre, cuando terminó la segunda autopsia realizada al cadáver de Naomi, un informe preliminar, según el abogado de Izquierdo, ratifica que la chica se quitó la vida ahorcándose.

    Eso ratificaría la versión original de Juan Carlos Izquierdo (quien se desempeñaba como fiscal en El Carmen). Él dijo el domingo 12 de diciembre, cuando encontró el cuerpo suspendido con un cable, que Naomi se había encerrado en un cuarto del departamento y horas después al ver que no salía él ingresó y la encontró sin vida.

    El pedido de una segunda necropsia la solicitó la familia de la chica, de 23 años de edad, porque tenían dudas de la forma cómo se dio su deceso.

    Además días después se difundió, por parte de la familia de la modelo manabita, información donde mostraban con un video que Izquierdo le pegaba a Naomi en la recepción de un hotel, y que supuestamente la maltrataba física y psicológicamente.

    El cuerpo fue hallado en un lujoso departamento frente al mar, en el piso 13 del edificio Poseidón, parte alta de un hotel, ubicado en la vía a Barbasquillo, en Manta.

    La madre de Naomi, Sara Sabando, que esperan la información oficial de esta diligencia.

    La tumba de Naomi.

    Naomi Arcentales además había denunciado que fue víctima de una violación en agosto pasado. Ese proceso legal sigue. Se acusa a dos empresarios de la ciudad de Quevedo. El caso, según datos dados públicamente por el exabogado de la modelo, se dio en un lujoso “penthouse” del edificio Mykonos de Manta, cerca del Poseidón.

    Ella y su pareja además tenían una denuncia por supuesta intimidación, puesta a inicios de diciembre por una mujer, en Manta.

    La exhumación fue hoy en la mañana.

  • El Pasillo ecuatoriano ya es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El Pasillo ecuatoriano ya es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy al Pasillo ecuatoriano como parte de la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    Este reconocimiento promociona la identidad de los ecuatorianos en el mundo.

    De acuerdo con la UNESCO, el patrimonio cultural no solo incluye a monumentos y colecciones, sino que también trata de tradiciones o formas vivas de expresión heredadas de los antepasados y que han sido transmitida a sus descendientes, como tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, festivales, conocimientos y prácticas. La naturaleza y el universo, así como el conocimiento y la tecnología relacionados con la artesanía tradicional.

    El Pasillo es un género musical y bailable que hizo su aparición en Ecuador en el siglo XIX, en la época de las guerras de independencia sudamericanas, como resultado de una fusión entre diversas músicas indígenas –por ejemplo, el yaraví– y europeas, en particular el vals, el minué y el bolero español.

    Tal y como su propio nombre indica, este baile lo ejecutan dando pasos cortos una mujer y un hombre formando pareja, no sólo en bailes de salón, ceremonias públicas y fiestas, sino también en programas radiotelevisados y conciertos al aire libre.

  • Independiente es el nuevo campeón de Ecuador

    Independiente es el nuevo campeón de Ecuador

    La gran final de la Liga Pro de Ecuador terminó empatada. Los dos mejores equipos del torneo nacional de fútbol lucharon fuerte por lograr el título, en medio de una cancha llena de agua, especialmente en el primer tiempo.

    El cotejo quedó 1-1 en el partido de vuelta (global 4-2 a favor de Independiente).

    Pese al mal estado del gramado del estadio, Emelec comenzó presionando y generando fútbol cerca al área del elenco del Valle.

    Pero a los 7 minutos, se dio lo que temían los hinchas azules. El gol de la visita.

    Independiente marcó el 1-0 a través de Richard Schunke.

    A los 35 minutos Sebastián Rodríguez falló un penal para Emelec. El mismo Schunke cometió el penal, al igual que en el partido de ida la semana pasada.

    Pero el arquero Moisés Ramírez le tapó al argentino Rodríguez, quien no había fallado un penal en esta temporada. Se jugaban 35 minutos e Independiente así enrumbaba su camino al primer título.

    A los 45 minutos, cuando terminaba el primer tiempo, Dixon Arroyo marcó el empate.

    Tras el primer tiempo, el cotejo se suspendió temporalmente hasta que el agua que está acumulada en la canche sea drenada.

    Finalmente se jugó el segundo tiempo, con un Emelec que generó opciones, pero se encontró con un Independiente ordenado, especialmente en la zona de volante y defensa.

    En estadio Capwell hubo mucho público. La autorización de venta de entradas, por parte del COE, era máximo del 50 por ciento.

    Independiente llegó con la ventaja (3-1) del partido de ida.

    Fue una final entre técnicos europeos: el portugués Renato Paiva, del Independiente; y el español Ismael Rescalvo, de Emelec.

    Al final Paiva se llevó la corona, contra Recalvo, quien fue antes técnico de Independiente.

    En vivo todos los detalles de la gran final y las estadísticas en el siguiente link. Dele click y disfrute de todas las cifras de este encuentro:

    https://deportes.eldiario.ec/html/v3/model.html?channel=deportes.futbol.ecuador.579190&lang=es_LA&model=gamecast_v6&hidePagesMenu=true