Category: SOCIALES

  • Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Por primera vez en la historia del Miss Universo, una mujer casada y con hijos, podría ser la gran soberana en este 2023.

    Michelle Cohn mujer casada, de 28 años, representante de Guatemala, es candidata oficial al Miss Universo.

    La aspirante al Miss Universo, tiene una niña llamada Bella y un varoncito con el nombre de Lucca a quienes no duda en mostrarlos en sus redes sociales.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/gabriela-guzman-sera-madre-a-los-42-anos-de-edad/

    Cohn destacó en el certamen de belleza más importante de su país por su inteligencia e belleza acaparando la mirada de los asistentes.

    La actual Miss Guatemala, en sus redes sociales ha recibido un sinnúmero de mensajes de apoyo y desacuerdo ante su situación, no obstante agradece el respaldo recibido e ignora lo negativo.

    Con la participación de Michelle Cohn, el Miss Universo marca otro hecho histórico desde el inicio de este certamen.

    En el 2018 se habló mucho de Angela Ponce. De ella se comentó a nivel internacional por ser la primera transexual en pisar la pasarela del Mis Universo.

    La representante de España, participó por la corona, la aplaudida y también la criticaron. Sin embargo, ella resaltó, en sus redes sociales, ese logro personal.

    Asimismo, en varias entrevista a la prensa internacional, la ex Miss España, declaró que la educación debe de incrementar la diversidad para generar un mundo mejor.

    Este año Delary Stoffers, representará a Ecuador. La guayaquileña, de 22 años, es estudiante de Administración de Empresas y modelo profesional.

    Stoffers fue electa el pasado 1 de julio en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    La hoy Miss Ecuador ha mencionado que participar en desfiles benéficos, le ha ayudado tener seguridad en las pasarelas.

    El Miss Universo se lo efectuará el próximo noviembre de 2023, en El Salvador, en medio de las expectativas de quién será la sucesora de R’Bonney Gabriel, actual soberana.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/es-oficial-christian-zurita-abandonaria-ecuador/
  • Nicole Valdivieso, reina de Manabí y Portoviejo, alista su campaña navideña y contra la violencia

    Nicole Valdivieso, reina de Manabí y Portoviejo, alista su campaña navideña y contra la violencia

    A pocos días de que llegue la Navidad, la reina de Manabí y Portoviejo, Nicole Valdivieso, alista una campaña para llevar alegría a varios rincones de la provincia.

    La soberana contó que, a más de llevar dulces y regalos a los niños, también llevará un mensaje sobre la no violencia, desde el próximo 17 de diciembre. 

    “No solo quiero llevar algo material a los sectores vulnerables, sino algo más humano, que les ayude a su crecimiento. Les llevaré un mensaje sobre la no violencia, que es el proyecto que ejecutaré durante mi reinado y el cual iniciaré en esta época navideña”, expresó la portovejense.

    Agregó que a los agasajos de los niños se les va a introducir el tema de la no violencia en casa, violencia intrafamiliar, el bullying en la escuela; que sepan que yo voy con un mensaje, pero a su vez les regalaré alegría y les llevaré algún presente”.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/gala-de-eleccion-de-la-mas-bella-de-manabi/

    La reina manabita detalló que ha dividido en dos partes sus agasajos: recorrerá varios lugares durante este diciembre y culminará en la Bajada de los Reyes, en enero.

    Nicole Valdivieso llegará a diversos sectores

    Nicole Valdivieso indicó que recorrerá todas las parroquias de la capital manabita, pues cuenta con el apoyo de las reinas locales. Asimismo, con varias fundaciones.

    Además colaborará con otros cantones, como Manta, Santa Ana y San Vicente.

    De hecho, estará presente el 23 de diciembre en el agasajo de Pedernales.

    “Estoy muy emocionada y privilegiada de ser parte de este trabajo arduo. Es bonito poder verles sus caritas y cambiarles la Navidad, porque muchas veces los padres no tienen recursos económicos para poder darles un presente. Estoy contenta de poder agasajarlos de esta manera”, manifestó la reina.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/nicole-valdivieso-es-coronada-como-reina-de-portoviejo-2022/

    Apoyo

    La actual soberana agregó que busca que más personas se sumen a este proyecto a través de la donación de  juguetes, ropa en buen estado, víveres y demás.

    Ella estará receptando los aportes en la oficina de MZ Network de Plaza Alianza, en la avenida 5 de Junio, al frente de la quinta de Guillén (Portoviejo), todos los días de 08h00 a 22h00.

    También pueden comunicarse a los números 0962774276, 0983385915 y al 0968792832.

  • El emprendimiento de más de 100 mil mujeres dinamiza la economía en Ecuador

    El emprendimiento de más de 100 mil mujeres dinamiza la economía en Ecuador

    Avon llegó al país hace tres décadas y sigue promoviendo la independencia financiera de miles de mujeres.

    La empresa estadounidense fue pionera en la venta directa. Al igual que en los más de 50 países en donde tiene presencia, el propósito de la compañía en Ecuador es utilizar el poder de la belleza con el compromiso de trabajar por un mundo mejor para las mujeres, que es un mundo mejor para todos, según un boletín de prensa de Avon.

    Durante estos 30 años en el país la compañía ha trabajado proyectos sociales enfocados en tres causas: Igualdad de género, la erradicación de violencia contra las mujeres y la lucha contra el cáncer de mama. Esto ha permitido donaciones anuales de dinero que han beneficiado a más de 10 mil mujeres de escasos recursos, con chequeos clínicos y mamografías para la detección temprana de cáncer de mama. Además, Avon acompaña todos los años a miles de mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y trabaja incansablemente por la equidad de género en todos los ámbitos, según el comunicado de prensa.

    Juan Posada, gerente de Avon Ecuador, reafirma el compromiso de la empresa en el país. “Somos conscientes de que nuestro modelo de negocio es un motor importante dentro de la economía del país, por eso nuestro objetivo siempre va a ser crecer para generar fuentes de autonomía financiera”, manifestó.

    “Para Avon las empresarias son muy importantes dentro de nuestro modelo de negocio, durante la pandemia estuvimos junto a ellas y les dimos herramientas tecnológicas para que puedan mantener sus ventas, además, saben que la calidad basada en la ciencia de nuestros productos genera la fidelidad de sus clientes para siempre”, comentó Paulina Bueno, gerente nacional de ventas de Avon Ecuador.

    Desde 1992, hasta el día de hoy, Avon Ecuador ha impulsado el emprendimiento de más de 100 mil mujeres en el país.La compañía a nivel global ha donado U$ 10 millones a organizaciones que trabajan por las mujeres en el mundo, consistentemente cada año, durante los últimos diez años.

    Avon ha ayudado a 14 millones de mujeres que atraviesan situaciones de violencia en diversos países del mundo.

    Avon es una organización que avala y promueve la participación femenina en el ámbito laboral y posiciones de liderazgo, está compuesta en su mayoría por mujeres, desde el centro de innovación, donde casi el 70% de sus científicos son del género femenino hasta los países donde opera. En Ecuador, por ejemplo, el 53% de la organización la integran mujeres y tienen paridad porcentual en el comité gerencial compuesto en un 50% por mujeres y 50% por hombres.

    • En el año 2018 a través de la unidad móvil de detección temprana se recorren 39 localidades de las provincias del Guayas, Cotopaxi, Chimborazo y Pichincha, llegando a más de 1.500 mujeres con el mensaje sobre la importancia de la detección temprana de cáncer de mama.
    • Avon Ecuador lanza y socializa en el 2020 el “Protocolo Interno de Violencias” comprometiendo a diversos sectores como: Fiscalía General del Estado, Cámara de Comercio de Quito, Cámara de Industrias y Producción, Asociación de Venta Directa y Procosméticos a unirse a la lucha por la erradicación de las violencias de género.
    • Avon mantiene un récord de ventas en el mundo de 3 labiales, 7 perfumes y 2 productos de cuidado de la piel por segundo.
  • Vestido “efecto desnudo”, una ironía que reivindica el pezón femenino

    Vestido “efecto desnudo”, una ironía que reivindica el pezón femenino

    Los vestidos que dibujan el cuerpo desnudo vuelven a estar de moda, una tendencia que propone ilusiones ópticas y aborda el erotismo con voluptuosas curvas o pezones serigrafiados que escapan de la censura de los algoritmos de redes sociales como Instagram o Facebook.

    “La idea de esta moda, que no es nueva, es hacer un guiño al desnudo, pero también mostrar piel e intimidad al tiempo que se oculta, una ironía que, por otra parte sirva para reivindicar el pezón de la mujer”, explica a Efe la experta en comunicación de moda Pepa Fernández, quien recuerda que Instagram sí permite el masculino y no el femenino.

    “La idea de esta moda, que no es nueva, es hacer un guiño al desnudo, pero también mostrar piel e intimidad al tiempo que se oculta, una ironía que, por otra parte sirva para reivindicar el pezón de la mujer”, explica a Efe la experta en comunicación de moda Pepa Fernández, quien recuerda que Instagram sí permite el masculino y no el femenino.

    Al tiempo que presentan un carácter llamativo y provocativo “estas prendas apuestan por rendir tributo al cuerpo de la mujer”, añade Fernández, quien apunta que “al ser un trozo de tela escapa a la censura y los algoritmos de Instagram”.

    Detrás de esta moda, tan osada como divertida, también llamada “body revealing”, hay grandes firmas internacionales, entre ellas las creaciones del diseñador Sergio Castaño Peña (Barcelona, 1994), “alma mater” de la firma Syndical Chamber que tomó un giro mundial cuando la artista argentina Nathy Peluso lució uno de sus vestidos.

    Esta firma española trabaja las piezas como si fueran obras de arte y laS presenta con una estética futurista en colores llamativos y con sugerentes aberturas.

    Sobre la pasarela también se ha visto esta tendencia en las colecciones primavera-verano 2022 de Balmain o en la de otoño-invierno 2022/23 de Y/Project.

    Jean Paul Gaultier, Schiaparelli, Tom Ford o la firma Loewe también apuestan por prendas en las que el erotismo se dibuja en el tejido.

    Unas creaciones que arrasan en las alfombras rojas, y más aún desde que la modelo estadounidense Kylie Jenner subiera una imagen a su Instragram luciendo un bikini color carne con dos pezones estampados a tamaño real junto a la frase “free the nipple” (libera el pezón).

    El bikini pertenece a la colección cápsula que la estilista Lotta Volkova ha hecho para la firma Jean Paul Gaultier, inspirándose en los falsos desnudos que el diseñador francés, el “enfant terrible” de la moda, diseñó allá por 1984.

    Las cantantes Lola Índigo y Chanel se suben al carro de esta moda y apuestan por prendas que dibujan una silueta desnuda bastante realista o bien vestidos con efecto mojado.

    Pero esta tendencia tan osada como divertida no es nueva, diseñadores icónicos como Vivienne Westwood, Martin Margiela, Jean Paul Gaultier o Comme des Garçons ya la adelantaron en la década de los 90.

    A estas ilusiones ópticas se suma el éxito de los vestidos desnudos, conocidos como “naked dress”, realizados con tejidos semitransparentes que revela la silueta, como bien han demostrado Jennifer Lawrence, Jennifer Lopez, Katy Perry, Beyoncé o Tallia Storm.

    Pero la artista Cher (California 1946) fue pionera en lucir esta moda. En 1974 llamó la atención con un vestido de tul transparente, perfectamente ceñido al cuerpo, que creaba el efecto de que parecía que iba desnuda. Volvió a apostar por esta moda en 1988 para recoger el Oscar a la mejor actriz por “Hechizo de luna”.

    Carmen Martín

    (c) Agencia EFE

  • ¿Cuáles son las tendencias de verano para resaltar en la playa”

    ¿Cuáles son las tendencias de verano para resaltar en la playa”

    Seguir las tendencias a tiempo marcan una diferencia. Por eso, en este artículo, la experta, Gabriela Uribe, gerente de Belleza de Avon, hablará sobre este tema que cada día interesa a más personas que les gusta “marcar tendencia”.

    Según sostiene Uribe, la mayor tendencia seguirá siendo resaltar los ojos y usar el color. Los delineados en tonos pasteles y vibrantes, con diferentes líneas e incluso formas geométricas toman cada vez más relevancia.

    También, la piel con “glow” o luminosa y los labios brillantes siguen en tendencia. Por último, e ideal para la playa los productos de larga duración, no transferibles y a prueba de agua.

    Gabriela, también reafirma que “en cuanto a los colores son cada vez más importante en el maquillaje, ya que son una forma de expresar nuestra personalidad y de comunicar quiénes somos; en esta temporada los colores pasteles son unos de los más deseados, sin embargo, no hay un límite cuando se trata de expresar lo que uno quiere transmitir”.

    Con relación a la humedad y las elevadas temperaturas que generalmente corren el maquillaje en verano, Uribe comenta que “lo ideal es conseguir productos de larga duración, no transferibles y a prueba de agua o sudor, como la línea power stay de Avon, que ofrece hasta 24 horas de duración en diferentes productos como labial, mascara, base o delineadores”

    Al preguntarle ¿cómo nacen las tendencias en maquillaje?, la experta, nos manifestó que “la categoría de maquillaje está intrínsecamente impulsada por las tendencias generales y las tendencias de color, esto es una entrada clave para crear tonos en los productos para labios, ojos, uñas y rostro”.

    ¿Qué tan importante es lo que pasa en las calles para definir tendencias? “El objetivo es tomar los looks que vemos en las calles de las principales ciudades del mundo y traducirlos en looks de pasarela para la vida real, convirtiéndolos en una forma portátil y accesible de experimentar, explorar y jugar con las últimas tendencias de color.

    Nada es casual en la moda y la belleza, todo se define por una razón que va desde lo racional a lo emocional, pero siempre con la idea de lograr que esos productos generen en las personas confianza, seguridad y un amor propio, que a su vez las ayude a cumplir los sueños que siempre se plantearon.

  • “Lo Invisible”: Un filme que retrata el oscuro laberinto de la depresión

    “Lo Invisible”: Un filme que retrata el oscuro laberinto de la depresión

    “Lo Invisible” es el filme del ecuatoriano Javier Andrade que se estrenará este mismo mes y que retrata el oscuro laberinto de la depresión de una mujer, que busca encontrar su camino tras una lucha contra el dolor y la soledad.

    Esta producción franco-ecuatoriana se estrenará el próximo 21 de abril en Quito y viene precedida de una magnífica crítica alcanzada en el Festival de Cine de Toronto, lo que realza el debut en su cuna, según sus productores.

    Además, aseguraron que sobre esta película se han escrito buenas reseñas en Noruega, España y algunos festivales en Estados Unidos.

    Esta es la historia de Luisa, una mujer afectada por una severa depresión posparto que le impide continuar con su rol de madre y esposa, y que decide escapar de la rutina, quedando invisibilizada y ausente ante su familia y ante la sociedad.

    Rodada entre 2017 y 2019, la película de Andrade, protagonizada por Anahí Hoeneisen, se estrelló con la pandemia de la covid-19 en los primeros meses de 2020, lo que le obligó a un confinamiento riguroso, aunque también le permitió afinar mejor su carácter, según contó a Efe el director de la película.

    Andrade comentó que “fue fuerte” terminar una película sobre salud mental con el contexto de la pandemia, aunque eso mismo le permitió cobrar vigor y actualidad.

    El director aseguró que esta película, cuyo guion fue escrito junto con la protagonista, tuvo en Hoeneisen un nexo vital, pues la actriz caracterizó a un personaje muy complejo que, no obstante, genera “empatía con el laberinto de su mente”.

    Los movimientos de la cámara y el uso de los lentes están pensados para que representen la subjetividad de la actriz y pongan al espectador en “los zapatos de la protagonista”, añadió Andrade.

    En el mundo de la pospandemia se observa que “la civilización se está alejando peligrosamente de la empatía” y ese es el rescate que intenta hacer el filme, pues “construye un puente hacia un diálogo” de acercamiento y comprensión, remarcó.

    De su lado, Hoeneisen, que es también catedrática universitaria, comentó a Efe algo del proceso que debió seguir para adaptarse al personaje de la producción.

    “La película topa mucho el tema del encierro, del aislamiento” y de ser “invisibles” para encarar los miedos, agregó tras mencionar que en ese proceso tuvo que adaptarse a las condiciones físicas de Luisa, su personaje.

    Por ejemplo, tuvo que empezar a correr, porque esa acción era uno de los mecanismos de escapes de Luisa, agregó la actriz.

    En el filme, los espectadores “van a ver el viaje intenso de una mujer”, de cómo ella piensa “salir de un lugar oscuro y encontrar su propio camino”, subrayó Hoeneisen.

  • Labios resecos, un asunto de cuidado físico y emocional

    Labios resecos, un asunto de cuidado físico y emocional

    Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. El uso estricto del tapabocas que trajo consigo la pandemia ocasionó daños en la piel como el agrietamiento de los labios, según la Academia Norteamericana de Dermatología. Por esto, el cuidado de esta zona del cuerpo es primordial durante esta época.

    La mayoría de las personas ha sufrido, en tiempos o no de pandemia, de labios resecos y agrietados, pero, ¿cuál es la causa de ello? Expertos del grupo BASF (Industria de productos químicos, nutrición y soluciones agrícolas) saben que esta zona requiere una atención especial porque es uno de los músculos más importantes del cuerpo, además de ser una de las zonas más delgadas, pues no contiene glándulas sudoríparas, ni melanina, lo que la hace tan sensible a los cambios emocionales como el estrés, muy común durante la pandemia, que activa una serie de hormonas y neurotransmisores que facilitan la pérdida de agua ocasionando la deshidratación.

    “Cuando no se cuidan de manera correcta, esta zona de la piel suele resecarse y agrietarse con frecuencia. No solo se trata de que se vean bien sino de evitar que muestren signos de envejecimiento prematuro y mantenerlos con aspecto sano y juvenil”, afirma Ángela Domínguez, gerente de ventas de BASF.

    Para mantener los labios en perfecto estado se pueden usar cierto tipo de productos como un bálsamo hidratante o cosméticos con activos liposolubles que ayuden a nutrirlos y repararlos, y así mismo mitiguen la aparición de arrugas y pliegues en el contorno de la boca.  “Los productos que se utilizan para cuidar los labios son clave para su protección. Sus ingredientes son importantes para que estos se mantengan saludables. Por esto, es necesario utilizar formulaciones libres de sustancias tóxicas y de fácil aplicación”, dice la experta de BASF.

    Así mismo, la falta de ejercicio y los cambios emocionales tienen un gran impacto en el bienestar de la piel, ya que facilitan la perdida de agua a través de la epidermis; esto ocasiona que la mucosa se seque en esta parte del cuerpo. No obstante, la principal problemática está en la falta de cuidado que se prestan a estas zonas, por ello es importante protegerlos, así como se hace con el resto del rostro.

    Finalmente, el cuidado permanente de los labios, más durante esta época de post pandemia, con una buena hidratación y el uso constante de productos que los mantengan saludables, contribuye a evitar su envejecimiento prematuro y mantenerlos con aspecto sano y juvenil.

    Entérate de más en un Podcast 🎧

  • El programa “Sobre el tapete” cumple 12 años al aire

    El programa “Sobre el tapete” cumple 12 años al aire

    Una entrevista al expresidente Rafael Correa, transmitida en la plataforma Facebook, dejó al periodista Pedro Clotario Cedeño, de Manta, llenó de críticas y elogios, dependiendo la línea política de quienes comentaron ese programa.

    El expresidente le dijo “anti-correísta” y miles de seguidores en redes sociales hicieron viral las preguntas cuestionadoras de Cedeño y las ofuscadas respuestas de Correa.

    Anteriormente, en el mismo programa de entrevistas, “Sobre el tapete”, Cedeño entrevistó a Guillermo Lasso.

    Los seguidores del ahora Presidente, que estaban afuera del set de televisión, lo amenazaron con agredirlo, por los cuestionamientos que le hizo en la entrevista.

    Lasso pensó que el entrevistador era correísta, algo que le aclaró inmediatamente Cedeño. Fue un diálogo confrontador, y al final el propio Lasso reconoció que la entrevista fue profesional, señaló el comunicador mantense.

    Estas anécdotas, son varias de las acumuladas por Pedro Clotario Cedeño en su programa “Sobre el tapete”, que se transmite por el canal por Manavisión, en televisión abierta; también por Directv canal 194, por redes sociales y por las plataformas de Vito Tvo, canal que pertenece al periodista Vito Muñoz.

    “Sobre el tapete” cumple este mes, doce años de estar al aire. Cedeño agradece a quienes siempre lo identifican como un periodista librepensador, pues él hace periodismo contrastado y confronta con ideas a los invitados, asegura.

    Los temas de gobierno y de política son, según Cedeño, los que más controversia han causado; resalta que en su programa han intervenido los más grandes líderes políticos del país, así como los mejores expertos en temas estratégicos.

    En la selección de los temas del programa siempre se ha tomado en cuenta el interés ciudadano, y satisfacer las necesidades de explicación e información de la comunidad, recalcó Cedeño.

    Este programa, que Cedeño lo califica como propositivo, es una producción  independiente. “Conservarlo por encima de la depresión económica posterior a un terremoto y la crisis de esta pandemia es ya una proeza”, dijo el comunicador.

    Cedeño, recalca que su programa ha logrado convertirse en una ventana de opinión. Destacó además tienen credibilidad, algo que él adjudica a la pluralidad de los criterios emitidos en cada programa.

    Espera, dijo, seguir adaptando su propuesta comunicacional a las nuevas dinámicas de comunicación que hay en este nuevo entorno digital.

  • “Entrelazados” la nueva serie musical de Disney+ producida en Latinoamérica

    “Entrelazados” la nueva serie musical de Disney+ producida en Latinoamérica

    La pasión de Allegra por transformarse en una artista profesional de la comedia musical la llevará en un viaje a través del tiempo para recomponer los lazos familiares y cumplir su sueño, este es el argumento principal de “Entrelazados”, la primera serie original de Disney+ producida íntegramente en América Latina.

    Sin embargo, antes de que Allegra -interpretada por Carolina Domenech- pueda formar parte de la compañía de teatro musical “Eleven O’Clock” deberá lidiar con el rechazo que su madre, Caterina -personaje al que Clara Alonso da vida-, tiene al mundo artístico.

    La serie se compone de diez episodios y ya puede disfrutarse a través de la plataforma en “streaming” de Disney+, realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones.

    En diálogo con Efe, Alonso reflexionó sobre lo que significó para ella la composición de su personaje: “Caterina fue, un poco, un peso con sus exigencias desde el amor porque es una madre que trata de no seguir con su historia personal, quiere revertirla y cae en el mismo problema”.

    Alonso no es ajena a producciones de la talla de Disney, ya que ha participado del reality show “High School Musical, la selección” y la película “Tini, el gran cambio de Violetta”.

    LA FAMILIA COMO FOCO. La vida de Allegra da un vuelco cuando a raíz de una tragedia se encuentra con un extraño brazalete que la traslada al año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en los escenarios bajo la sombra de la abuela Cocó, representada por Elena Roger.

    Al respecto, Roger le contó a Efe que siempre existen desafíos en el plano actoral, en este caso por tener que “interpretar un rol más joven que yo en la actualidad, aunque no tanto y que lleva una vida juvenil”.

    Elena Roger ha protagonizado obras emblemáticas de la comedia musical en Londres, Madrid, Nueva York y Buenos Aires entre las que se destacan “Evita”, “Piaf”, “Passion” y “Mina, che cosa sei?!”.

    Las relaciones intrafamiliares tomarán el plano central en esta serie juvenil, donde la protagonista conocerá el pasado de su mamá y de su abuela, aquello que las alejó y tratará de hacer todo lo posible para volver a unir a su familia.

    Roger destacó que “es una serie que habla de la formación de vínculos familiares, de la compresión a distintas generaciones, unir estos dos mundos y pensar como fue vivir esa época”.

    “En esto los chicos van a poder compartir con sus padres, la serie es muy profunda más allá de la diversión y la música”, afirmó.

    NOSTALGIA MUSICAL. La serie viene acompañada de la banda sonora interpretada por todo el elenco y compuesta por dos canciones originales y cinco reversiones de temas reconocidos de los años ‘90, entre ellos una versión de “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta.

    Esta reversión está interpretada por Domenech y José Zapiola, más conocido como “el Purre”, y fue estrenada en las radios de Latinoamérica antes de la tira musical.

    A pesar del éxito que tuvo el sencillo, la joven actriz le explicó a Efe que por el momento no está en sus planes comenzar una carrera como solista.

    “Puede que surja la posibilidad de lanzarme como solista, pero hasta que lo haga tengo que estar muy segura de mí misma, de lo que voy a transmitir con las canciones y de lo que realmente quiero que se escuche, que sea mí música”, aclaró.

    “Lo veo lejano y prefiero priorizar mi ‘Caro actriz’, porque justamente con Entrelazados me fanaticé aún más con la carrera del actor”, agregó.

    El debut televisivo de Carolina Domenech fue en 2012 con la serie “Aliados” e integró el reparto de “Go! Vive a tu manera”.

    Entrelazados, por momentos nostálgica, explora la relación y comprensión generacional de los vínculos familiares a través de la música, y si bien ver el pasado con la óptica actual podrá considerarse una solución equívoca, la tira se aventura aprovechar esta posibilidad para trabajar la empatía y el entendimiento de la historia familiar desde las vivencias de los seres queridos.

  • ¡El rosa se impone! Ideas de maquillaje fáciles y con propósito para Halloween

    ¡El rosa se impone! Ideas de maquillaje fáciles y con propósito para Halloween

    Este año la celebración de Halloween (noche de brujas) trae una propuesta diferente y  especial a través del rosa, un color particularmente significativo en este mes, que representa la fuerza, la tenacidad, la valentía y el coraje de las miles y millones de mujeres alrededor del mundo que día a día luchan para ganarle a la batalla al cáncer de mama.

    Avon y la Fundación Avon para las Mujeres promueven por medio de este color – que es insignia mundial de la causa- , la toma de conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

    Es por ello, que con el apoyo de maquilladoras expertas en el ‘makeup’ para Halloween, han recreado cuatro looks rosa, invitando a todas las personas a que a través de este color se amplifique un mensaje que salva vidas: ¡El cáncer de mama detectado a tiempo es curable hasta en un 98% de los casos!

    Un payaso lleno de brillo, una catrina pretty y un hada encantadora son las propuestas de las expertas para crear un maquillaje fácil, divertido y lleno de vitalidad, que además transmite ese mensaje de cuidado e importancia, trascendiendo un tema que día a día afecta a miles de mujeres en el mundo.

    “Desde Avon invitamos a las personas a mirar de nuevo esta fecha y darle un propósito más allá de transmitir alegría y diversión con la recreación de los diferentes looks, incentivando a todos a incorporar el color rosa como protagonista de todas las creaciones que vayan a lucir, siendo el color en el maquillaje un instrumento para amplificar un mensaje y fomentar la detección temprana del cáncer de mama”, indicó Gabriela Uribe, gerente de la categoría de Maquillaje de Avon para Colombia, Perú y Ecuador.

    LOOK PAYASO. Esta propuesta es dada por Verónica Sarmiento -(@laveronicaveronica) maquilladora y diseñadora de maquillajes. Encontrarás en esta propuesta la mezcla de varias técnicas entre maquillaje de belleza y artístico. La recomendación principal de esta propuesta es destacar los puntos de luz en el rostro para darle mayor vida al personaje.

    Paso a Paso:

    1. Prepara tu piel con tu rutina de día a día.
    2. Utiliza tus correctores como si fueran una base para lograr llevar tu tono a un color mucho más claro y unificado.
    3. Realiza un contorno para destacar los puntos clave de tu rostro.
    4. Aplica polvos para sellar el tono del corrector y contorno que realizaste.
    5. Aplica el rubor compacto facial rosa intenso en los pómulos, nariz, labios y ojos con unas formas marcadas según tu gusto.
    6. Aplica iluminador para dar unos puntos de luz al rostro.
    7. Usa el labial en crayón para delinear la forma que quieras darle a los ojos, recuerda que puedes exagerar un poco para darle un mayor impacto.
    8. Este mismo crayón además te servirá para crear unas formas más dramáticas en tu rostro, delinear los labios, cubrir las cejas y marcar la forma que le quieras dar a tu nariz.
    9. Aplica el delineador líquido negro en la raíz de las pestañas para darle amplitud al ojo y resaltar la mirada.
    10. Puedes complementar esa mira de impacto con el uso de la máscara alargadora para pestañas.
    11. Para finalizar si lo deseas puedes agregar algo de brillo en el contorno de la sonrisa que creaste y las cejas.

    LOOK CATRINA. Esta propuesta es dada por Melissa Sánchez (@mielsanchezmakeup) maquilladora desde hace 3 años y actualmente profesora. En esta propuesta encontrarás que la morfología de tu rostro será la guía para dibujar las figuras principales del maquillaje.

    Paso a Paso:

    1. Prepara tu piel con tu rutina de día a día.
    2. Utiliza tus correctores como si fueran una base para lograr llevar tu tono a un color mucho más claro y unificado.
    3. Realiza un contorno para destacar los puntos clave de tu rostro.
    4. Aplica polvos para sellar el tono del corrector y contorno que realizaste.
    5. Usa la sombra líquida rosa para realizar dos círculos en la cuenca de tus ojos, dar la forma a la nariz, delinear los labios incluyendo la parte interna.
    6. Dibuja una sonrisa ovalada que se extienda hasta el centro de tus orejas. Recuerda siempre dejar un tono muy pigmentado para darle mayor énfasis a tu maquillaje.
    7. Después con el delineador blanco marca la forma de los dientes y el contorno de las cuencas de los ojos que previamente habías realizado
    8. Con la ayuda de tu labial crayón rosa termina de definir las formas y finaliza sellándolas con el uso del rubor.
    9. Finalizas tu maquillaje dándole impacto a tu mirada usando el delineador líquido negro para crear una línea de gato y darle amplitud a tus ojos, complementa con la aplicación de la mascara para pestañas.

    LOOK HADA. Esta propuesta es dada por Melissa Gustavson (@melissagustavsonr) maquilladora que descubrió y perfeccionó su talento en medio de la pandemia. En esta propuesta encontrarás un look muy dramático y colorido.

    Paso a paso:

    1. Prepara tu piel con tu rutina de día a día
    2. Con ayuda de maquillaje artístico en crema y combinando los colores rosa y blanco busca lograr el tono de base que aplicarás en todo tu rostro
    3. Con este maquillaje artístico en tono blanco realiza unos puntos de luz en el rostro
    4. Utiliza los labiales en crayón de diferentes tonalidades de rosa para marcar el contorno de tu rostro
    5. Usa el tono rosa más fuerte que tengas del lápiz de labios con punta de crayón para marcar las cejas, dar forma a la nariz y usar como sombra en tus parpados
    6. Utiliza el delineador líquido negro para crear un delineado de gato más amplio de lo normal y así lograr darles impacto y amplitud a tus ojos
    7. Aplica el rubor rosa en tu mentón y pómulos
    8. Usa el delineador líquido negro para dibujar una línea que conecte tu nariz con tus labios, delinea y rellena solo la parte superior
    9. Con la ayuda del delineador líquido blanco realiza círculos de diferentes tamaños en el contorno superior de tu rostro. Empieza por círculos más pequeños y ve aumentando
    10. Aplica la tinta para labios en color rosa en la parte inferior de tu boca
    11. Si tienes la oportunidad puedes completar este maquillaje con una peluca y pestañas de Halloween