Pese a que no es ecuatoriana, Katherine Munera dejó sus huellas en el país, al ser la mujer más bella que trabajó en el Metro de Quito.
Esta joven colombiana que condujo el transporte y fue parte del equipo que colaboró en la operación inicial del mismo, no solo se ganó el cariño de muchos ecuatorianos sino que con su belleza también atrapó a miles, lo que hoy por hoy la ha llevado a dar un nuevo salto.
Munera, confirmó hace poco que desarrolla su nueva aventura en OnlyFans, plataforma de contenido exclusivo, donde se la puede admirar en todo su esplendor.
La noticia no solo ha sorprendido a sus seguidores en redes sociales, sino a medios internacionales que han hecho eco de su nueva apuesta.
“Sé que no estoy donde quiero estar, pero tampoco estoy donde empecé”, publicó la joven en sus cuentas de redes sociales para informar que dio el salto a la plataforma.
Y sí, decidió dar este paso para aumentar sus ingresos. De hecho la suscripción a su cuenta cuesta 15 dólares al mes, por lo que ya genera más ingresos de los que tenía cuando trabajaba en el Metro de Quito.
Además, Munera sí que es una bomba sexy, ya que según imágenes filtradas de sus producciones para Only, ella se muestra modelando conjuntos de lencería, trajes de baño, bikinis y hasta disfraces con sugerentes poses.
Pero Katherine Munera también es una mezcla de belleza, profesionalismo y empoderamiento femenino.
La joven confesó que tiene una experiencia de cinco años manejando sistemas ferroviarios.
“Las mujeres nos abrimos nuevas oportunidades a las otras mujeres, así que es demasiado importante que nos empoderemos de temas de gran importancia e impacto”, expresó sobre su profesión.
Incluso, en Ecuador estuvo un periodo de tiempo instruyendo y capacitando a operadores nacionales que ahora conducen los vagones del Metro de Quito, que se estrenaron el pasado mes de abril.
En esta ocasión, la actriz Carolina Jaume arremetió contra la organización del evento, porque no está de acuerdo con que Claudia Schiess siga siendo la presentadora de la gala.
Jaume señaló que no le parece bien que Schiess (Miss Ecuador 2011) siga siendo la conductora del mayor evento de belleza nacional. Lo hace desde hace siete años.
“Ya necesitamos algo imponente en los Miss Ecuador”, expresó la intérprete durante la emisión del programa ‘Los Hackers de la Farándula’ (Ecuavisa), del que es panelista desde hace un mes.
Jaume incluso comparó su desempeño con el de la animadora venezolana Maite Delgado, quien ha hecho lo mismo en el Miss Venezuela por más de diez años.
“Sabes que cuando se para Maite Delgado y saluda y dice: ‘Buenas noches, Poliedro de Caracas’, qué imponente mujer. Cuando presentan Miss Ecuador, ¿por qué tenemos esta presentadora? Si vas a conducir el concurso de belleza más importante del país, tienes que salir con un vestido que parezcas la misma Miss”, también opinó.
Otra de las cosas que defendió la rubia polémica de la farándula es que el Miss Ecuador debería dar oportunidad a otros talentos nacionales para presentar la gala. Ella barajó el nombre de Mariela Viteri a cambio de Schiess.
“Adiós, amiguitos, llegó la hora de decir adiós”. Así se despidió un profesor de música de sus alumnos del kínder, sin saber que sería la última vez que los vería.
El maestro Jesús Castro se despidió de sus pequeños alumnos del Jardín de niños José Antonio Muguerza Crespo TV, en Nuevo León ( México), con una emotiva canción por el fin de curso y murió al día siguiente en un accidente.
El momento quedó registrado en un video que fue compartido por la madre de uno de los alumnos, quien escribió: “Qué tristeza. El maestro de canto de Joseph mandó este video al grupo un día antes de su muerte. Estaba despidiendo el ciclo escolar sin saber que era una despedida de él también”.
Según relata la usuaria, el profesor de música estaba esperando el camión para dirigirse al kínder cuando un tráiler sufrió un desperfecto y una llanta salió disparada, impactando en la cabeza del maestro.
El trágico accidente le arrebató la vida, dejando consternados a sus alumnos y a toda la comunidad educativa.
Por su parte, la institución educativa José Antonio Muguerza Crespo TV, despidió al maestro con unas emotivas palabras publicadas en Facebook.
“El maestro de música Jesús Castro de nuestro jardín de niños José Antonio Muguerza Crespo TV se fue a tocar y cantar por siempre. Es difícil expresar con palabras el vacío que deja su partida, así como la huella imborrable que ha dejado en nuestros corazones y en las vidas de nuestros niñas y niños. Nuestras condolencias a la familia, lo recordaremos por siempre en él”, se lee en la publicación.
Como una “farsa”. Así catalogó el youtuber ecuatoriano Logan Mois al reality turco ‘El Poder del Amor’. Él formó parte de la segunda temporada de dicha producción y ahora rompió el silencio.
En una reciente entrevista, el influencer contó que estuvo dos meses en tierras turcas, tiempo en el que vio muchas cosas que no le gustaron.
“’El Poder del Amor’ fue un reality, pero no es un reality, es lo más falso. Yo me fui a Turquía a aventurarme y estuve como dos meses, pero yo no terminé de comprender lo que pasaba”, expresó.
Añadió que los participantes no recibían un buen trato, por lo que él salió en defensa y terminó teniendo problemas con la producción.
“Me molestaba que la producción se metiera a decir qué hacer, porque ya estaban en contra de mí (…) Yo no solo peleaba por mí, sino por el grupo”, explicó el guayaquileño.
A Cristina Reyes se le llevaron una computadora donde guardaba su más reciente producción de poesía.
La guayaquileña, de 41 años de edad, también es escritora.
La jurista atribuye el robo supuestamente a un grupo musical que hace poco amenizó una reunión en su vivienda.
“Ustedes con su grupo de música folclórica vinieron a casa para amenizar un momento maravilloso con amigos y con la familia”, empezó contando Reyes.
“No sé qué razones les llevó para tomarse varias cosas y apropiarse de lo ajeno. Se llevaron una computadora donde estaba mi nueva producción de poesía”, dice en los videos.
En ese momento, Cristina Reyes hizo un especial pedido: “Quédense con lo material. Pero, por favor, devuelvan al menos el archivo. No reseteen la computadora”.
El archivo se llama “Vidas paralelas”. Si el arte tiene alguna clase de significado para ustedes, devuélvanmelo”.
Cristina Reyes compartió la dirección de correo electrónico [email protected] para que allí pasen el contenido.
La denuncia fue respaldada por el apoyo de colegas de Cristina Reyes, así como figuras de los medios de comunicación.
“Ellos estaban en el lugar y yo me puse a grabar y a caminar, ellos estaban dando seguridad en un evento masivo”, dijo.
Ella contó que una allegada le dijo que un ministro (no dio nombres) la estaba llamando porque tiene que borrar el video.
“Me dijeron que los militares estaban recibiendo duras críticas y era “grave”, señaló.
“Qué gravedad tiene caminar en un evento masivo. Ellos no me estaban dando seguridad. Ellos se afilaron, yo caminé y le dije chicos pueden caminar atrás mío”.
En ese momento la presentadora y actriz insistió que no borraría el video ante el pedido de oficiales de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, las cosas no se quedaron ahí. Un alto cargo de la milicia se volvió a comunicar con ella.
“Me habló en tono amenazante por lo que ya lo tuve que borrar. No es culpa de los que estaban ahí, ellos precautelaban la seguridad de miles de personas”, afirmó.
También cuestionó que le llamen por eso cuando hay problemas más graves en el país.
“Cuando una mujer hace una denuncia de violencia, sube un video que la violentan, cuándo te llama una autoridad (…)”, criticó.
“Entiendo que se pueda prestar a muchas interpretaciones, espero que no me llamen de nuevo para hacerme borrar estas historias. Hay cosas más importantes en el país que una chica de farándula subiendo un video”, finalizó.
Twitter ha impuesto nuevas limitaciones para los usuarios de la plataforma, implementando bloqueos en el acceso a la red social para aquellos usuarios que consulten ‘tuits’ públicos sin haber iniciado sesión, y limitando el visionado de ‘tuits’ a 10 mil publicaciones para las cuentas verificadas en la red social y a mil ‘tuits’ para las no verificadas.
El propietario de Twitter, Elon Musk, ha implementado límites “temporales” en la red social ya que, según ha trasladado, busca “abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
Así lo ha trasladado Musk a través de varias publicaciones que ha compartido durante este fin de semana en Twitter, en las que, inicialmente, indicó que instalaba un límite de visualización de 6 mil publicaciones por día para las cuentas verificadas.
Igualmente, el CEO de Twitter sentenció que los usuarios con cuentas no verificadas podrían ver 600 publicaciones al día y, de la misma forma, los usuarios con cuentas nuevas no verificadas tendrían acceso a 300 publicaciones diarias.
Sin embargo, en el transcurso de una hora, Musk anunció que los límites de visualizaciones se aumentarían “pronto” a un máximo de 8 mil publicaciones diarias para los usuarios con cuentas verificadas; 800 publicaciones para las cuentas no verificadas; y 400 publicaciones para las nuevas cuentas no verificadas.
Finalmente, unas horas después, el dirigente de Twitter volvió a rectificar la cantidad máxima de publicaciones que los usuarios pueden visualizar. Indicando que las cuentas verificadas ascendían a un límite de 10 mil publicaciones, las cuentas no verificadas a mil publicaciones y las nuevas cuentas no verificadas a 500 ‘tuits’ al día.
Twitter: bloqueo de la consulta de ‘tuits’ sin inicio de sesión
Además de todo ello, Twitter también ha comenzado a bloquear el acceso a la red social a aquellos usuarios que consultan ‘tuits’ públicos o perfiles sin haber iniciado sesión en una cuenta previamente.
Hasta ahora, las personas que no tenían cuenta en la plataforma o que no habían iniciado sesión, podían consultar algunas publicaciones compartidas de forma pública. También podían tener acceso a la información de perfiles de usuarios públicos.
Sin embargo, tal y como se pudo conocer el pasado viernes, la red social ya no permite consultar los ‘tuits’ públicos ni los perfiles sin haber iniciado sesión previamente en Twitter. Ahora, se muestra una pantalla emergente con las opciones de introducir las credenciales e iniciar sesión o crear una cuenta en la red social.
Todas estas medidas restrictivas se deben a la extracción de datos de Twitter, tal y como ha señalado el propio Elon Musk, quien ha apuntado que “varios cientos de organizaciones (quizá más)” estaban extrayendo datos de la red social “de manera extremadamente agresiva”.
En este sentido, Musk ha detallado que esta extracción de datos estaba “afectando a la experiencia real del usuario” en la red social y que por ello había que detener esta práctica.
La reina de belleza es estudiante de Administración de Empresas y modelo profesional, rescatista de animales y colabora en la conservación del medio ambiente.
La primera finalista es la quiteña Paulette Cajas, de 21 años, quien representará al país en el concurso Miss International.
Por segunda vez, Santo Domingo de los Tsáchilas fue sede del evento de belleza más importante del país.