La noche de ayer, mientras la colombiana Shakira, salía al escenario para cantar en el entretiempo de la final de la Copa América, surgieron los rumores en torno a la salud de su padre.
Y es que medios digitales difundieron que William Mebarak, padre de la artista, habría sido hospitalizado al tiempo que ella se encontraba en su presentación.
Esto, además, en medio de críticas en redes sociales por una “floja” actuación de la barranquillera que muchos atribuían al tema.
Según la prensa colombiana, el padre de la cantante fue llevado el pasado jueves a la clínica Iberoamérica para un cambio de cánula, pero ese mismo día fue retornado a su casa.
De allí habrían surgido los rumores.
El padre de Shakira, de 92 años, se encuentra estable en su casa, en el norte de Barranquilla, junto a su esposa Nidia Ripoll, trascendió.
William Mebarak Chadid es de origen libanés. A lo largo de su vida, ha sido una figura vital para la faceta musical de su hija.
A lo largo de su vida ha pasado por varios oficios. Ha sido locutor de radio, joyero, comerciante, visitador médico, agente de seguros, profesor de literatura y periodista.
Shakira se presentó anoche ante unos 54 mil aficionados, y se convirtió en la primera artista en presentarse durante el medio tiempo de una Copa América.
La cantante colombiana Shakira, una vez más, se lucirá en la final de uno de los torneos más importantes del mundo. En esta ocasión, ella cantará en la final de la Copa América 2024.
Por un lado está la selección de Colombia, su país natal, y por el otro Argentina, país al que dice llevar en su corazón. Incluso, uno de sus mayores éxitos musicales lo produjo con BizaRap, productor argentino, a quien aprecia mucho.
Shakira, cerca del mediodía de este domingo 14 de julio, escribió en su canal de Instagram que se siente nerviosa. “Nos vemos esta noche en la final de la Copa América. ¡Que nervios!”, escribió la artista.
La cantante hará su presentación durante el entretiempo del partido, el cual tendrá 25 minutos de duración. Este último partido de la Copa América se juega en Florida.
La participación de la colombiana en eventos de esta envergadura no es algo nuevo, pues a los largo de su carrera musical ha inaugurado y cerrado importantes eventos deportivos en varios países del mundo.
Una de las presentaciones más destacadas de Shakira en los últimos años fue su actuación en el Super Bowl, show en el que compartió escenario con Jeniffer López. Aquella actuación se registró en el 2021.
El “Niño Moi”, como es conocido el futbolista ecuatoriano Moisés Caicedo, anunció que espera a su primer hijo. Aunque no lo dijo de manera directa, las fotografías publicadas por el militante del Chelsea FC hablan por sí solas.
En las imágenes que trascendieron se evidencia que la pareja del deportista, Paola Salazar, luce un vestido con el que sobresale su vientre. Desde junio pasado, se conoció que la pareja estaba en la “dulce espera”.Sin embargo, ellos no han expuesto formalmente sobre la noticia.
El “Niño Moi” está de vacaciones en Ecuador después de participar con la Selección de Ecuador en la Copa América. Además, Caicedo, disfruta de los días libre otorgados por su club.
En varios videos que circulan en redes sociales se observa que Caicedo se tomó tiempo para jugar vóley en la playa.
Pero, lo más emotivo de las publicaciones son las fotos en las que el “Niño Moi” dibuja un corazón sobre la arena de la playa. Asimismo, hay otra imagen, publicada en las cuentas de Caciceo, en las que sale besando el vientre de Paola Salazar, confirmando de esta manera que será papá.
Josenid canta junto a Makano este sábado 13 de julio en Guayaquil, los artistas panameños unen sus voces en vivo después de varios años.
La panameña, quien se dio a conocer por el tema “Su nombre en mi cuaderno“, tenía nueve años de edad cuando llegó a Ecuador. Actualmente, la cantante panameña tiene 25 años.
Aunque transcurrió más de una década de su visita a Ecuador, la artista recuerda detalles de cómo la recibió el público ecuatoriano. Ahora, la cantante expresa gratitud y dice sentirse ecuatoriana.
La tarde de este viernes 12 de julio, la cantante arribó al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, donde la recibieron periodistas y fanáticos.
Josenid canta junto a Makano, como es conocido, desde los inicios de su carrera musical, ahora ella expresa que él es como su hermano. Actualmente Josenid es madre de un niño y confiesa que su amigo es como un “tío” para su pequeño.
Además de Josenid y Makano, en el concierto denominado Romantic Style se presentarán otros artistas como Eddy Lover, Nigga, Nig Boy, Aspirante, El Roockie, Mr. Benz, Big Dario, Bandido y Mr. Sam.
El concierto de estos exponentes de género urbano se realizará en el coliseo Voltaire Paladines Polo, en la ciudad de Guayaquil desde las 20h00.
Grey es una de las integrantes de La Casa Nasevilla que llamó la atención de los espectadores del reality digital por su gran parecido a “Soy Pipo”, influencer asesinada en junio pasado.
El primer capítulo del programa concurso La Casa Nasevilla estuvo marcado por la polémica de protagonizada entre varios de los concursantes. Sin embargo, hubo una escena que causó revuelo en redes sociales.
Todo sucedió cuando Nasevilla anunció a la séptima concursante, a quien el público eligió para integrar este show que se transmite en redes sociales. Nasevilla llamó a Grey, cuando ella apareció, Karlita, otra de las concursantes, de inmediato notó el parecido con “Soy Pipo”.
Karlita, corrió hacia Grey, la abrazó y le dijo que se parecía mucho a alguien a quien quiere mucho, pero que ya no está.
Luego de ello, cuando ya estaban confirmada la mayoría de los concursantes, Nicky, otra de las integrantes de La Casa Nasevilla, también resaltó la apariencia de Grey, quien es de Venezuela.
“Pintándote el pelo de rojo quedas igualita”, le dijo Nicky a Grey, quien aún desconoce que su extremo parecido con Nicole Burgos, a quien se conocía en rede sociales como “Soy Pipo”.
A Nicoles Burgos, “Soy Pipo”, y a su esposo, Cristhian Nieto Rescata, los asesinaron el 2 de junio en Manta, ambos estaban en un circo cuando los atacaron a balazos.
Para ello, Gómez recomienda aplicar el “contacto cero”, pero recalca que antes se debe comprender las etapas de duelo.
Etapas del duelo tras terminar una relación amorosa
El proceso de duelo no dura para siempre.
“Se deben vivir sus etapas, aunque no siempre en el mismo orden, pues cada persona es diferente”, explica Gómez y cita como la primera fase del duelo a la negación, una reacción amorosa común después de una pérdida.
Después suele venir la ira, dónde querrás decirle muchas cosas a esa persona. A esto se suma la negociación, aquí es común preguntarse ¿qué habría pasado si yo hubiera hecho esto o aquello? Pero, no te tortures, las cosas son como son y ya.
La cuarta fase es la depresión, una terrible tristeza y sensación de vacío. Y finalmente, con el tiempo llega la aceptación, cuando puedes aceptar la pérdida y continuar con tu vida.
Bien, ahora que conoces todo lo que puedes experimentar durante el luto tras la separación, es momento de plantearte cómo aplicar el ‘contacto cero’.
“Es importante que comprendas que esta es una estrategia, pero para que funcione cuánto antes, también depende de las ganas que se le ponga, de la fuerza para trabajar interiormente y en el exterior también”, explica la psicóloga.
Así indica el primer paso: no escribirle.
“No le escribas, no lo hagas. Si esa persona te pidió espacio debes dárselo”, recomienda. Tampoco busques un culpable, no tiene sentido y eso no te ayudará. Por el contrario, centra tu energía en ti, en mejorar ciertas áreas de tu vida.
Gómez también señala que no es necesario que pienses que harás el próximo mes, sin embargo si es necesario que comiences a hacer cosas por ti, por ejemplo, haz ejercicio, reúnete con familiares, amigos, ve al cine. “Todo esto ayudará a liberar estrés y bajar tus niveles de cortisol (hormona de la ansiedad)”, explica.
Otra buena opción dentro del contacto cero es ir marcando en un calendario los días que van transcurriendo tras el alejamiento. Esto te ayudará a darte cuenta que vas avanzando.
La profesional también cita el método ‘sólo por hoy’, que consiste en tener una libreta de anotaciones diaria con 3 frases: ‘Solo por hoy no voy a revisar si está en línea’, ‘solo por hoy no voy a revisar sus redes sociales’ y ‘solo por hoy no voy a estar pendiente de si me llega un mensaje suyo’.
Si crees que es necesario bloquearlo, puedes hacerlo.
No es infantil si puedes caer en el error de revisar sus redes, escribirle o buscar información sobre él.
Además, es importante que no intentes tener contacto con su círculo social, es decir, familia o amigos solo para saber cómo está, qué hace, porque esto solo generará ansiedad.
Un problema de salud que afecta a millones de personas y está considerado por la OMS como una pandemia, es la obesidad.
Considerada una enfermedad crónica, no discrimina condición social, sexo, edad o raza.
De acuerdo con la licenciada en nutrición y dietética Natividad Pinargote, la obesidad es un factor de morbi-mortalidad, ya que por ella se adquieren algunas enfermedades.
Estos contienen “un ingrediente dietético” que tiene como objetivo tratar la obesidad.
Los ingredientes pueden incluir hierbas, vitaminas, minerales, otros productos botánicos, aminoácidos y sustancias como enzimas, tejidos orgánicos y metabolitos.
La nutricionista señala que pueden presentarse como extractos o concentrados, y se encuentran en diversas presentaciones, ya sean pastillas, geles, barras, cápsulas, líquidos o polvos.
“Muchos de estos son vendidos por internet y no tienen los respaldos necesarios que avalen su calidad e inocuidad”.
¿Qué efectos adversos tienen los suplementos para perder peso?
A pesar de que muchos suplementos se presentan como seguros porque tienen ingredientes naturales, Pinargote advierte que “lo natural no siempre significa seguro”.
Y es que en lo natural también se encuentran muchas toxinas perjudiciales para la salud, y los efectos que estas provocan no siempre están descritos en las etiquetas.
La profesional señala que si bien es cierto hay suplementos que han demostrado resultados en la pérdida de peso, ninguno es completamente confiable, pues “la mayoría no posee estudios clínicos, por lo tanto existe muy poca evidencia científica”.
Además destaca que, aunque su origen sea natural, siempre habrá efectos adversos, sobre todo en personas con enfermedades conocidas u ocultas.
Finalmente, Pinargote sugiere que el uso de suplementos debe restringirse de acuerdo a las necesidades y características de cada individuo.
Asimismo recalca que la obesidad es una enfermedad y que su tratamiento debe ser llevado de la mano de un médico y nutricionista, de manera individual.
“La clave es eliminar los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo”, concluye.
En conclusión, el uso indiscriminado de suplementos para combatir la obesidad puede generar mayor perjuicio que beneficio.
YouTube Music ha comenzado a probar una nueva característica impulsada por Inteligencia Artificial (IA), que permite crear estaciones de radio personalizadas mediante descripciones de texto que se deben introducir en un ‘prompt’.
La plataforma ya permite crear emisoras de radio, con la opción Radio Station, que se comenzó a implementar en iOS y Android a comienzos del año pasado.
Esa opción permite a los usuarios elegir de forma manual hasta 30 artistas y grupos.
La compañía ha planteado la opción de emplear la IA en la creación de emisoras de radio con una nueva funcionalidad.
Se presenta como ‘Ask for music any way you like’ (“Pide música como quieras”) y se muestra en el ‘feed’ de inicio.
Una vez se haya pulsado sobre este botón, se abre una interfaz de usuario con un campo de texto en la parte inferior que permite ‘Solicitar música’.
Es ahí donde se deben dar indicaciones de texto para crear la emisora de radio personalizada.
Así lo ha podido comprobar 9to5Google, que ha señalado que esta tarjeta muestra en la parte inferior derecha el indicativo ‘Experiment’, lo que sugiere que se trata de una funcionalidad de prueba.
Respuestas generadas con IA son experimentales en YouTube Music
Una vez se ha insertado en el ‘prompt’ de texto lo que se quiere escuchar, YouTube Music muestra una pantalla con una breve ‘playlist’.
Allí hay algunas recomendaciones musicales, así como varios botones en la parte inferior que permiten acotar lo que se busca.
Entre algunas de las opciones que introduce para personalizar aún más la experiencia se encuentran ‘Catchy Pop Choruses’ (Estribillos pop pegadizos).
Además ‘Epic soundtracks’ (Bandas sonoras épicas), ‘Upbeat pop anthems’ (Himnos pop optimistas) o ‘Suprise me!’.
Conviene decir que en esta nueva interfaz, la propia plataforma de contenido en ‘streaming’ señala que “las respuestas generadas con IA son experimentales”.
Además que “la calidad y al precisión pueden variar”. También advierte de que no se debe ingresar información confidencial o personal en esta prueba la IA, según YouTube Music.
La actriz Erika Vélez publicó en TikTok un video de la reacción de su abuela por la tonga que preparó Roberto Cano en Master Chef Celebrity.
Y es que días atrás el actor colombiano se salvó de ser sentenciado en el programa de cocina por preparar la receta que, confesó, le enseñó la abuela de su exnovia.
Los chefs Jorge Rausch, Nicolás de Zubiría y Adria Marina quedaron fascinados con el plato típico manabita.
Mariana del Jesús, abuela de Erika Vélez, mencionó que ella le enseñó a preparar la tonga un día que él le pidió que se la prepare porque quería probarla.
Dijo que, él grabó todo el proceso de su preparación para aprender a hacerla también.
Sobre la presentación del platillo en el programa, dijo que “sí la hizo un poco igual”, pero no como suya.
Además, en son de broma, dijo que si Roberto Cano llegaba a ganar el programa, debía compartirle la mitad del premio.
Cuando Erika Vélez le preguntó si prefería que sea en pesos o en dólares, ella escogió la segunda opción.
La abuela de la exreina de Manabí reveló que tiene buena para la cocina. En el mismo video reveló que prepara unos pastelillos exquisitos.
La Inteligencia Artificial (IA) y la IA Generativa, que están llamadas a revolucionar la gestión empresarial y del talento corporativo.
Y es que no solo están ayudando a aumentar la productividad de las empresas al automatizar las tareas en las que habitualmente se emplea más tiempo y esfuerzo, sino que también están potenciando “una experiencia de cliente mejorada” y “una atención personalizada”, adecuada a las necesidades de cada usuario.
A estas conclusiones han llegado los representantes de McKinsey & Company, AEDAS Homes, GSK España, Verti (Mapfre) y Mutua Madrileña, Samsung España y Telefónica Tech en el encuentro ‘IA Generativa: Impacto, productividad y reskilling’, que ha tenido lugar este lunes en Madrid, en el marco de la plataforma Generación de Oportunidades de Europa Press.
Según un estudio recientemente -elaborado por la consultora McKinsey-, en el que se estudia el escenario de adopción media de la IA Generativa, hasta el 30 por ciento de las horas trabajadas actualmente se podrían automatizar mediante esta tecnología de aquí a 2030.
Las empresas son conscientes de que la implementación de la IA ofrece grandes beneficios a nivel de rendimiento y productividad.
Y eso se demuestra en que en tan solo un año, se ha incrementado su uso entre las empresas.
50 por ciento de actividades con Inteligencia Artificial en 2030
En estos momentos, un 72 por ciento de las compañías ya incorporan funciones desarrolladas con IA, frente al 50 que afirmaba hacerlo el año pasado.
Asimismo, si antes solo el 20% de las empresas empleaban esta tecnología en más de tres funciones, este porcentaje ha subido hasta un 50%.
Una “aceleración” que demuestra “una gran oportunidad tanto a la hora de generar nuevos ingresos como de optimizar costes”.
Así ha explicado, Gloria Macías, socia de McKinsey, quien ha indicado que “en 10 años más del 50% de las actividades van a ser automatizables”.
Desde GSK España, su director de innovación y operaciones, Jorge Pou, ha coincidido en que la IA está teniendo un impacto muy positivo.
Especialmente en la forma en que se producen los medicamentos y los procesos logísticos.
Conbinación ciencia y tecnología con IA Generativa
“Esa combinación de la ciencia con la tecnología y la IA es lo que hoy en día nos está permitiendo acortar muchísimo los tiempos en los que traemos moléculas innovadoras hacia el circuito asistencial o el sistema sanitario, y mejorar la forma en la que esto llega a los clientes”, ha matizado del directivo.
Telefónica Tech considera que, a pesar de que la aplicación de la IA está teniendo buenos resultados, “de momento se ha aplicado de forma aislada”.
“Este año y medio se ha centrado en la experimentación, en pruebas de concepto para usarla”, ha dicho la directora de la Unidad de negocio de Inteligencia Artificial y Data de la firma, Elena Gil Lizasoain.
También ha insistido en que su aplicación requiere rediseñar todo el proceso y “arrastrar a las pymes”, que todavía hacen poco uso de funciones GenAI.
Las aseguradoras que han participado en el encuentro, por su parte, han coincidido en que la introducción de herramientas impulsadas por esta tecnología no es nueva pero que con la IA generativa se busca “impactar en la experiencia de cliente y en lo económico”, según el subdirector general de datos, analítica avanzada y robótica de Mutua Madrileña, Nicolás Oriol.
Además de aplicarla en los ‘contact centers’ y en otros procesos internos, como la lectura de atestados o de informes de hospitales, que se han automatizado para que se extraiga la información más relevante “en cuestión de segundos”, se ha utilizado para desarrollar otras soluciones de reconocimiento de imágenes para valorar los siniestros.
Una experiencia mejorada y personalizada con IA
De igual manera, el objetivo de Verti (Mapfre) es “personalizar más la experiencia, los mensajes que se lanzan a clientes y servicios que se ofrece”.
AEDAS Homes también busca enriquecer el modo en que interactúa con las personas que utilizan sus servicios.
Eso a a pesar de ser “un sector que tradicionalmente no ha sido el más puntero a nivel de tecnología, digitalización o inversión”.
Samsung, en cambio, ha puesto la IA a disposición de los propios usuarios a través de Samsung AI.
Este llegó a principios de año a través de la serie de ‘smartphones’ Galaxy S24 y se ha ido implementando en otros de los dispositivos.
Los expertos también han coincidido en que, para ofrecer una experiencia de IA óptima, sus empleados deben actualizarse al mismo ritmo que la propia tecnología.
En el sector de la salud se ha ido haciendo “formaciones por oleadas” a todos los empleados “para garantizar sacar el máximo partido a la herramienta”.
Las empresas también deben abordar una serie de retos para lograr que esta tecnología sea “colaborativa”.
Y que además “contribuya a algo más sostenible” debido a que los centros de datos que la hacen posible consumen “una energía enorme”, según David Alonso, de Samsung España.
Tanto Gil Lizasoain como Macías, han reconocido, que “el reto de las empresas es quedarse atrás por miedo o por agobiarse con lo que viene”.