Category: Portada Marea

  • La esposa de Gerardo Delgado dice que aún espera que él llegue en cualquier momento

    La esposa de Gerardo Delgado dice que aún espera que él llegue en cualquier momento

    Cinco días después de la muerte del periodista Gerardo Delgado, su partida sigue causando lágrimas entre sus seguidores, amigos y familiares.

    La esposa de comunicador, Ingrid Bowen, colgó en sus cuentas de redes sociales una carta de despedida, donde agradeció a sus seguidores por la multitudinaria despedida y reveló que todavía no le dice a su pequeño hijo, Efraín, que Gerardo ha muerto.

    En la publicación indicó que aún no tiene palabras qué decir y que piensa que Gerardo llegará en cualquier momento a casa a pedirle algo de comer.

    La esposa del creador de la página Ola Manta Tv escribió además “aún no le he dicho a tu ‘terroncito de azúcar’ que no te volverá a ver, aún no se cómo se lo voy a decir, son tantos aún que tengo en mi mente, y es que aún no era hora de que te fueras”.

    Bowen señaló que desde junio del 2021 cuando murió su bebé Amelia, no ha tenido el valor de ver las cosas de su hija y poder guardarlas, y ahora ya tienen que guardar las cosas de Gerardo.

    “Debo ser fuerte me dicen todos; qué tarea más difícil cuando tienes el alma destrozada. Que mi hijo me necesita es verdad, él siempre fue nuestra razón de seguir adelante, de sonreír por fuera y llorar por dentro. Ahora me toca seguir con esa dura tarea”, escribió Bowen en su carta publicada en Facebook.

    La esposa de Gerardo agradeció a todas las personas por sus mensajes y el cariño que le tenían. “Mi esposo se que en el cielo está orgulloso de lo que sembró en la tierra”, publicó.

    https://www.eldiario.ec/cronica/por-asesinar-al-periodista-de-ola-manta-gerardo-delgado-los-mentalizadores-pagaron-2-mil-dolares/

    Leonidas Gerardo Delgado Olmedo fue asesinado a balas el pasado 10 de agosto en la vía Manta-Montecristi, sector de ingreso a la ciudadela La Paola.

    Tres sicarios, en un carro, apagaron la voz del periodista. Dos de los supuestos asesinos están detenidos.

    La Policía investiga quién dio la orden de matarlo. Uno de los detenidos dijo que llegaron desde Daule, provincia del Guayas, a matar a Gerardo. Para eso le pagaron 2 mil dólares, según las primeras investigaciones.

    Los detenidos son Germy Jesús Villegas Zambrano y Juan Carlos Espinoza León.

  • Por asesinar al periodista de Ola Manta, Gerardo Delgado, los mentalizadores pagaron 2 mil dólares

    Por asesinar al periodista de Ola Manta, Gerardo Delgado, los mentalizadores pagaron 2 mil dólares

    La Policía de Manta confirmó la noche de este miércoles 10 de agosto, que los sicarios que asesinaron al periodista manabita Gerardo Delgado Olmedo iban a recibir 2 mil dólares.

    La información la dio a conocer en rueda de prensa, realizada en la Unidad de Vigilancia Comunitaria, el comandante Patricio Almendariz.

    Por este crimen, ocurrido la tarde de este miércoles en la vía Manta-Montecristi, hay dos detenidos.

    Un sujeto fue capturado cuando conducía, supuestamente, el carro que usaron para el crimen.

    El hombre fue detectado en el sector La Pila, cuando se movilizaba en el vehículo. La Policía realizó la persecución y lo capturaron en el peaje del sector Cerro Guayabal, en la vía Manta-Portoviejo.

    En el carro el sujeto cargaba dos armas de fuego. Luego en la vía Guayaquil capturaron a otro sospechoso, cuando viajaba en un bus rumbo a la provincia del Guayas.

    Los sujetos llegaron ayer a Manta y se hospedaron en un hotel cerca a la terminal terrestre.

    La Policía busca a un tercer implicado.

    Almendariz confirmó que en entrevista previa realizada a uno de los sujetos, él comentó que quienes los contrataron les iban a pagar 2 mil dólares.

    El oficial señaló que no se conocen las causas. En los celulares de los detenidos, supuestamente encontraron fotos del periodista Gerardo Delgado y de su carro.

    Los detenidos son Germy Jesús Villegas Zambrano y Juan Carlos Espinoza León. Supuestamente llegaron desde Daule, provincia del Guayas a cometer el crimen.

    Uno de los detenidos tenía boleta de captura por porte de armas.

  • El rapero 6ix9ine reparte miles de dólares a gente pobre de Ecuador

    El rapero 6ix9ine reparte miles de dólares a gente pobre de Ecuador

    A través de un video difundido en sus redes sociales, el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine (69) compartió con sus seguidores imágenes de él regalando dinero aleatoriamente a personas pobres de Ecuador, país donde llegó el fin de semana.

    Daniel Hernandez, más conocido por su nombre artístico 6ix9ine o Tekashi 6ix9ine, es un rapero y compositor estadounidense. “Mala” y “Bebe” son unas de sus canciones más conocidas y las canta con Anuel AA.

     “Queremos hacer un mundo mejor y que la gente no se muera de hambre. Vamos a entregar el dinero a los que más necesitan”, dijo Tekashi mientras muestra mucho dinero en sus manos y la de un acompañante.

    El cantante dijo que “todos los días compramos zapatos, ropa, coches, casas (…) pero no hay mejor sentimiento en el mundo que gastarlo en personas que lo necesitan”.

    Daniel Hernández (nombre verdadero del cantante) llegó a Ecuador invitado a un evento en el kartódromo de Cotopaxi, donde también participaron el piloto Martin Navas y el youtuber norteamericano Steve Will Do It.

    6ix9ine ya había anunciado antes que tenía la intención de regalar 50 mil dólares cada semana.

    En Ecuador en el video de 6ix9ine se señala que regaló 40 mil dólares a personas pobres que encontró en su visita a zonas rurales de la Sierra. Un niño que decía que le dolía la barriga, fue uno los beneficiados.

    Su video en Instagram tiene más de 4 millones de reproducciones.

    https://www.instagram.com/tv/CgdAxGpNpYr/?utm_source=ig_web_copy_link

    UN ANTECEDENTE

    Este cantante estuvo en prisión por porte ilegal de armas de fuego en Estados Unidos, por venta de narcóticos y violencia doméstica hacia su expareja Sara Molina, según reportan medios internacionales.

  • Falleció Carlos González-Artigas Loor, presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril

    Falleció Carlos González-Artigas Loor, presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril

    Esta mañana de martes, 19 de julio, en España, falleció Carlos Esteban González-Artigas Loor, actual presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril. Un cáncer lo venció tras años de luchar contra la enfermedad.

    La noticia fue confirmada por amigos de la familia González-Artigas y por los jefes de área de La Fabril, quienes comunicaron esta mañana la noticia al personal.

    Él era hijo de Carlos González-Artigas Díaz, quien fue fundador y presidente ejecutivo del Grupo Industrial La Fabril.

    Carlos González-Artigas Loor estaba en tratamiento en Estados Unidos desde el año pasado. Hace unos meses fue trasladado a Pamplona, España para seguir su procedimiento médico contra el cáncer linfático que enfrentaba.

    Él estaba casado con Samira Emén, con quien tuvo tres hijos: Mónica, Carlos y Arianna. Ellos viven en la urbanización Portal del Sol, de Manta.

    Su padre, González-Artigas Díaz, falleció el sábado 4 de abril del 2020, en una clínica privada en Guayaquil, por una neumonía y bajo sospechas de estar contagiado con Covid-19. Él tenía 72 años de edad.

    La exesposa de él, Susana Loor, falleci´ó el año pasado en Manta. Hace dos décadas la otra hija del matrimonio falleció, Mónica González-Artigas Loor. Ella sufrió un accidente en un parque de Manta, cuando era adolescente.

    González-Artigas Díaz tuvo un segundo compromiso. No tuvo más hijos.

     La Fabril fabrica y vende 32 marcas de productos e insumos en las líneas de aceites y grasas, limpieza y cuidado personal

    La empresa tiene actualmente como uno de sus líderes a Felipe González-Artigas, primo de Carlos Esteban González-Artigas Loor.

  • ¿Qué derechos restringe el estado de excepción decretado en las provincias donde el paro está activo?

    ¿Qué derechos restringe el estado de excepción decretado en las provincias donde el paro está activo?

    El Presidente, Guillermo Lasso, declaró en la noche de este viernes el estado de excepción en tres provincias donde se han concentrado las protestas en su contra y dijo que está dispuesto a defender la capital, ubicada en la mira de las movilizaciones indígenas.

    El estado de excepción es para las provincias de Imbabura, Pichincha, cuya capital es Quito; y Cotopaxi, situadas en el centro y norte de la región andina.

    “Desde aquí me comprometo a defender a nuestra capital y a nuestro país”, aseguró el gobernante, que hizo un nuevo llamamiento al diálogo a “todas las organizaciones sociales”, aunque no especificó el nombre de ninguna.

    El estado de excepción decretado por Lasso tendrá 30 días de duración y contempla la movilización de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional para salvaguardar el orden interno, la suspensión de los derechos de asociación y de reunión, y la imposición de un toque de queda nocturno de 22h00 a 05h00 en Quito.

    POLÉMICO DECRETO

    Sin embargo, el punto más polémico del decreto es que “se restringe el derecho a la libertad”, de modo que el Gobierno “podrá requerir a los prestadores que operen redes públicas de telecomunicaciones la suspensión, degradación de calidad o limitación temporal de los servicios de telecomunicaciones”.

    Lasso dispuso la restricción de la libertad de información en las tres provincias, esto quiere decir que se podrán establecer restricciones o suspensiones en los servicios de telecomunicaciones fijas, móviles y de internet. Sin embargo, el secretario general jurídico Fabián Pozo indicó que este artículo no se incluirá.

    En esas tres provincias además se suspende la libertad de asociación y reunión que limita la conformación de aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día.

    También se estableció la restricción de la libertad de tránsito desde este sábado 18 de junio, los horarios de toque de queda serán desde las 22h00 hasta las 05h00. 

    AUMENTO DE BONO Y CONDONACIÓN DE DEUDAS

    Asimismo, anunció que incrementará el valor del bono de desarrollo humano que se entrega a los más pobres de 50 a 55 dólares, que condonará créditos vencidos de hasta 3 mil dólares en el banco estatal de desarrollo y que subsidiará a pequeños y medianos agricultores la mitad del costo de la urea, un fertilizante, como medidas para frenar el descontento.

    Esas medidas se aplicarán de manera inmediata, dijo el mandatario, quien también anunció la declaración de emergencia en el sistema de salud pública del país, aquejado por la falta de medicinas.

    También habló de duplicar el presupuesto de la educación intercultural y de abrir líneas para créditos de hasta 5 mil dólares para los agricultores, al 1 % de interés y a 30 años de plazo.

    Entre las medidas no se refirió a la congelación y reducción del precio de las gasolinas, que es una de las principales demandas de la protesta, aunque prometió que no revisará el valor del diésel, el gas ni la gasolina regular.

    También descartó entrar en procesos de privatización de servicios públicos y sectores estratégicos, que es otra de las demandas del movimiento indígena, opuesto a la gestión económica del mandatario a la que consideran cercano al Fondo Monetario Internacional (FMI).

    NUEVO LLAMADO AL DIÁLOGO

    “Hay gente buena que está marchando para reclamar causas justas, demandas que todavía no hemos podido atender”, aceptó Lasso, tras recordar que anoche llamó al diálogo, pero que, por contra, observó una mayor violencia en las manifestaciones y una negativa a sentarse a negociar.

    El gobernante volvió a convocar a la mesa de conversaciones a todos los sectores de la sociedad, aunque no especificó, de forma expresa, si incluía a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) u otros colectivos que se han sumado a las protestas.

    Las manifestaciones fueron convocadas desde el lunes por la Conaie al cumplirse el primer año del mandato presidencial de Lasso y sin que los distintos intentos de diálogo entre ambas partes llegasen a buen puerto.

    Estos cinco días de protestas se han desarrollado con cortes intermitentes de carreteras y manifestaciones en las provincias ahora declaradas en estado de excepción, además de varias instalaciones petroleras tomadas por manifestantes en la Amazonía. EFE

  • Fallece el periodista Hugo Gavilánez

    Fallece el periodista Hugo Gavilánez

    El presentador de noticias del Canal RTS, Hugo Gavilánez Borrero, falleció la madrugada de este miércoles 1 de junio del 2022 en un hospital de Guayaquil.

    El periodista de 74 años estaba hospitalizado desde el 12 de mayo debido a una descompensación de salud que sufrió ese mismo día antes que terminara el programa La Noticia.

    Su hija, Erika Gavilánez, dijo que las complicaciones de salud se debían a las secuelas del covid-19. Ella había pedido una cadena de oración por la recuperación del comunicador.

  • ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    El australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) se ha proclamado vencedor final de la 105 edición del Giro de Italia tras la disputa de la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj individual de 17,4 km con salida y llegada en Verona, en la que se impuso el campeón de Italia Matteo Sobrero (BikeExchange).

    El ecuatoriano Richard Carapaz hizo este domingo una buena carrera, pero no le alcanzó para superar a Hindley.

    Caparaz, al término del Giro 2022, fue subcampeón en la general. El ecuatoriano, que hoy está de cumpleaños, ganó ya esta competencia en el 2019.

    Sobrero se llevó la crono con un tiempo de 22.54 minutos, con una media de 46,5 km/hora. La segunda plaza fue para el neerlandés Thymen Arensman (Jumbo Visma) a 23 segundos y la tercera para otro neerlandés, Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), a 40.

    El australiano Jai Hindley (Perth, 26 años) hizo historia al ser el primer ciclista “aussie” en ganar la maglia rosa del Giro. Supo defender la ventaja respecto al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) para imponerse sin apuros. Mikel Landa estuvo lejos de sus rivales de la general, pero conservó el tercer lugar del cajón.

    En el resto de clasificaciones, el maillot azul de la montaña ha sido para el neerlandés Koen Bowman (Jumbo Visma), el blanco de mejor joven para el español Juan Pedro López (Trek Segafredo), la maglia “ciclamino”, morada, por puntos para el francés Arnaud Démare (Groupama) y el mejor equipo fue el Bahrain Victorious.

    El primer australiano en ganar el Giro
  • Helen, la esposa de Jefferson Rescata, dice que siempre han recibido amenazas y no cree que sea extorsión

    Helen, la esposa de Jefferson Rescata, dice que siempre han recibido amenazas y no cree que sea extorsión

    Luego de que el carro del ‘influencer’ y rescatista ecuatoriano Jefferson Ortiz, conocido en redes sociales como “Jefferson Rescata” fuera baleado en los exteriores de su albergue para perros, Helen Ruperti, su esposa, se pronunció por primera vez este sábado 14 de mayo.

    La también rescatista indicó que tanto Jefferson como ella, y toda la familia están bien, que todos estaban dentro del albergue cuando se dio este hecho violento.

    Uno de los vehículos de Jefferson fue baleado y la Policía tuvo que intervenir, para investigar el atentado. El hecho se dio el jueves pasado al mediodía en el albergue para perros, ubicado en el sitio San Juan de Manta.

    En el lugar hay cámaras y la Policía lleva adelante la investigación. Por parte de las autoridades no ha existido aún un pronunciamiento.

    El vehículo quedó ingresado en los patios de la Policía Judicial y en la zona se encontraron dos casquillos de bala, según información preliminar.

    Lo que sí circuló este viernes 13 de mayo, fue una foto cuando los policías realizaban la investigación en las afueras del albergue y tomaban muestras de las balas que hicieron blanco en el carro.

    ‘Helen Rescata’ aseguró que constantemente reciben amenazas por las redes sociales, pero “nunca pensaron que se llegara a un acto así feo como lo que pasó”, dijo en una entrevista para este medio.

    Comentó que en redes sociales hay personas que incitan al odio e incluso por mensajes internos les llegan esas amenazas.

    Dijo que no cree que este hecho se trate de algún caso de extorsión en contra de ellos, pero evitó dar más detalles para no entorpecer la investigación.

    Recalcó que de parte de ellos han mantenido este hecho en reserva, pero el último viernes se ha filtrado información muy probablemente por parte de la misma Policía y ya el hecho es público.

    Este sábado, en horas de la mañana, el albergue de perros realizó una campaña para adoptar mascotas en los exteriores del Mall de Pacífico, en Manta, con el fin de que los ciudadanos se acerquen a adoptar animales que ellos han rescatado. Este acto ya estaba programado y no lo suspendieron. Por seguridad Jefferson no asistió, además está lesionado tras un accidente en moto.

    VER TRANSMISIÓN EN VIVO

    https://fb.watch/c-_B0rIYAG/

    Jefferson es reconocido por su aporte para rescatar, esterilizar, vacunar y alimentar a los animales abandonados.

    Actualmente el manabita Jefferson Ortiz tiene más de 10 millones de seguidores en Facebook, 1,11 millones en YouTube y 130 mil en Instagram.

    La esposa también tiene millones de seguidores, por el trabajo que realizan con los perritos y su rescate.

    Jefferson y Helen
  • “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    En medio de una caravana, entre gritos y abrazos, el exvicepresidente Jorge Glas llegó a la ciudad de Guayaquil para dirigirse al coliseo River Oeste donde ya era esperado por unos 400 simpatizantes.

    Lea también: El exvicepresidente Jorge Glas salió de la cárcel de Latacunga y va rumbo a Guayaquil

    Aunque se esperaba que su arribo se diera a las 19h00, el exvicepresidente llegó alrededor de las 21h45 de este domingo 10 de abril.

    En el lugar, Glass se abrió paso entre las personas para llegar a la tarima y dirigir unas palabras a los presentes:

    “No tengo un átomo de arrepentimiento de lo que hicimos por la patria”.

    “Me detuvieron por ponerme del lado de ustedes, por oponerme a la rifa de cargos públicos y al tongo de Moreno. Todo se cumplió”.

    “Tuvieron 4 años y medio para encontrar las supuestas pruebas por las que fui condenado, no encontraron nada, porque tengo mis manos limpias, pero no me arrepiento de nada”.

    “Me fui un día dejando un hijo de 14 años y uno de 8 y vuelvo 4 años y medio después, espero comprendan, pero pronto estaré caminando junto con ustedes”, sostuvo Glas.

    Condena y liberación

    Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017) y condenado a ocho años por varios casos de corrupción, fue liberado este domingo por un recurso de “habeas corpus”, en medio del festejo de cientos de simpatizantes del correísmo.

    Glas, de 52 años, fue liberado gracias a un recurso de “habeas corpus” otorgado el sábado por el juez Diego Javier Moscoso, de la Unidad Multicompetente de Santa Elena, la capital de la provincia costera del mismo nombre.

    El exvicepresidente, que guardaba prisión desde finales de 2017, fue condenado en tres casos de corrupción, uno de ellos por asociación ilícita relacionado con la trama de sobornos de la compañía brasileña Odebrecht, otro por recibir dinero ilegal para su movimiento político y un tercero por cohecho en un juicio relacionado con contratos petroleros, que está en apelación.

    Glas deberá continuar con las causas pendientes que tiene con la Justicia; una de ellas la del impedimento de abandonar el país, esta se le impone como una de las medidas sustitutivas a la prisión.

    Resguardado por policías y rodeado de simpatizantes, Glas salió de una prisión de la localidad andina de Latacunga visiblemente contento, entre los gritos de apoyo y aplausos de decenas de correístas que organizaron una caravana de vehículos para acompañarlo hasta Guayaquil, ciudad donde reside.

  • ¡Grítalo, cántalo…disfrútalo¡ Ecuador clasificó a su cuarto Mundial

    ¡Grítalo, cántalo…disfrútalo¡ Ecuador clasificó a su cuarto Mundial

    En Ciudad del Este, Ecuador tuvo una mala noche en cuanto al resultado del partido ante Paraguay, pero clasificó al Mundial de Catar con los 25 puntos que sumó en la Eliminatoria.

    El partido quedó 3-1 a favor de los guaraníes. La Tri comenzó mal, contra un Paraguay que hizo presión alta.

    Un error en salida de Torres, hizo que Paraguay se adelante en el marcador. El gol llegó al minuto ocho por intermedio de Robert Morales.

    Después de los 20 minutos, La Tri mejoró. Comenzó a ganar confianza y tuvo dos opciones claras con Mena y Castillo, pero no acertó.

    Sin embargo a los 45 minutos llegó el 2-0. Fue un autogol de Piero Hincapié. El equipo tricolor falló mucho en la entrega del balón.

    El 3-0 lo marcó Miguel Ángel Almirón a los 54 minutos de juego.

    En el segundo tiempo, a los 85 minutos, Jordy Caicedo descontó de penal.

    Fue una falta contra Hincapié dentro del área paraguaya.

    La tricolor con 25 puntos, clasificó al próximo mundial de Catar 2022.

    Pese a la derrota en Paraguay, Ecuador clasificó, por la victoria de Uruguay ante Perú que se quedó con 21 unidades.

    La Selección ecuatoriana ocupa el tercer puesto en la tabla de la clasificación.

    En Paraguay, La Tri nunca ha sacado un resultado positivo en Eliminatorias.

    En vivo todas las jugadas, acciones y estadísticas del partido de Ecuador en el siguiente link. Dele click

    https://deportes.eldiario.ec/html/v3/model.html?channel=deportes.futbol.eliminatorias.512606&lang=es_LA&model=gamecast_v6&hidePagesMenu=true