Category: CULTURA

  • La pregunta de Alejandra Jaramillo que hizo sonrojar a la actriz Gabriela Spanic

    La pregunta de Alejandra Jaramillo que hizo sonrojar a la actriz Gabriela Spanic

    La presentadora ecuatoriana Alejandra Jaramillo se hizo sentir en el programa estadounidense de habla hispana Siéntese Quien Pueda al hacerle una pregunta bien atrevida a la actriz de novelas, Gabriela Spanic.

    La guapa ecuatoriana, ex de Efraín Ruales, le preguntó a Gabriela Spanic el nombre del galán que más rico la besó en las grabaciones de las telenovelas que ha grabado. Ella se sonrojó inmediatamente.

    La actriz hizo cara de que no recordaba, pero Alejandra repreguntó y le dio opciones: Saúl Lisazo, Fernando Colunga o Francisco Gattorno.

    La actriz Gabriela Spanic respondió que no recordaba con exactitud cómo fueron los besos con sus compañeros, sin embargo uno de ellos la marcó, David Zepeda, ya que incluso la hizo sentir nerviosa. Gabriela fue parte del elenco de la telenovela ‘Soy tu dueña’ junto a tal actor.

    Otras presentadoras le consultaron a Gabriela si alguno de esos actores tenía mal aliento, a lo que ella dijo que sí, pero siempre ella les regalaba caramelos.

  • Ramazzotti llega con nuevo disco “Battito Infinito” y una gira mundial

    Ramazzotti llega con nuevo disco “Battito Infinito” y una gira mundial

    El cantante italiano Eros Ramazzotti llega este domingo a Estados Unidos como parte de su gira mundial en la que presentará el nuevo trabajo discográfico “Battito Infinito”, y en cuyos conciertos, que comenzaron en Sevilla (España), dice ofrecer “una parte de mí y de mi historia”.

    La gira mundial Battito Infinito World Tour abarca Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa, y se desarrolla desde el 30 de octubre de 2022 hasta el 11 de mayo de 2023.

    Toca su primer puerto en Estados Unidos en Los Ángeles (California) y continúa en Houston (Texas) el 2 de noviembre, según un comunicado divulgado este viernes que ya adelanta hasta 70 fechas en distintas ciudades del mundo.

    Se trata de “una gira colosal” que pone la música en directo en el centro de todo el programa, con una banda compuesta por “músicos históricos y recién llegados”, afirma el comunicado.

    Ramazzotti, conocido en todo el mundo tras vender 70 millones de discos a lo largo de su carrera, iniciada en la década de 1980, actuará también en Miami (Florida), Chicago (Illinois), Nueva York, Atlantic City (Nueva Jersey) y Boston (Massachusetts).

    Estos conciertos de Estados Unidos el artista los alternará con otros en México, Costa Rica, Panamá, Ecuador y Canadá que ofrecerá también en noviembre, según el calendario.

    El nuevo proyecto discográfico de Ramazzotti, publicado el pasado 16 de septiembre por Capitol Records Italy bajo licencia de Vertigo/Eventim Live International, se colocó inmediatamente en los primeros puestos de las listas de éxitos, según el comunicado.

    El nuevo álbum del artista, uno de los italianos más internacionales, cuenta con una versión en español, “Latido infinito”, y su primer sencillo, “Ama”.

    Battito Infinito World Tour comenzó en el escenario de la Real Maestranza de Sevilla el pasado 15 de septiembre y, según el comunicado, es un proyecto internacional que une la publicación discográfica y la experiencia en directo.

    “He pensado en este tour para celebrar mi nuevo álbum aún por salir. Me he involucrado totalmente en este trabajo, cuidando cada detalle y todos sus matices. En cada uno de estos conciertos hay una pequeña parte de mí y de mi historia”, aseguró Ramazzotti al presentar el nuevo álbum en junio pasado.

  • Don Omar estrena su nuevo sencillo “Good Girl” junto al rapero Akon

    Don Omar estrena su nuevo sencillo “Good Girl” junto al rapero Akon

    El reguetonero puertorriqueño Don Omar, autodenominado “El Rey” del reguetón, estrena este jueves junto al artista Akon su nuevo sencillo, “Good Girl”, un merengue urbano, pegajoso y refrescante.

    “Estoy viviendo una de las etapas más creativas y productivas de mi carrera. Luego de tomarme una pausa, estoy haciendo la música que quiero y con figuras con las que siempre quise colaborar. Por eso y mucho más, soy bendecido”, comentó Don Omar en un comunicado de prensa.

    El tema “Good Girl” estará disponible desde este jueves a las 20.00 (00.00 GMT del viernes), informaron los representantes de William Omar Landrón, nombre de pila del veterano intérprete urbano.

    No es la primera vez que Don Omar y el estadounidense Akon colaboran en un tema, pues ya lo habían hecho en el “remix” (remezcla) de “Danza Kuduro”.

    A la vez que continúa haciendo nueva música, Don Omar ofrecerá una serie de espectáculos este sábado en el Latin Stars Festival en Chile, el próximo lunes en el Halloween Urban Dance en Perú y el próximo 27 de noviembre en el Coca-Cola Flow Fest en México.

  • Jaime Enrique Aymara se enamoró otra vez y ahora pidió matrimonio en vivo

    Jaime Enrique Aymara se enamoró otra vez y ahora pidió matrimonio en vivo

    Jaime Enrique Aymara tiene 54 años de edad y su prometida, Naomi Sarango, menos de 30. Pero la edad no es un problema, dijo el cantante este martes 25 de octubre del 2022 al pedirle matrimonio en un programa en vivo, del canal TC Televisión.

    Jaime Enrique Aymara, el denominado ídolo de las quinceañeras, confirmó que para mucha gente la edad es un problema. “Mucha gente dice que la edad es un problema de pronto, pero no. Nos comprendemos muy bien, nos llevamos bien. Por ahí, peleítas, problemas…”, dijo el cante de “Así es el amor”.

    Naomi Sarango también canta y el 18 de septiembre estrenó el tema “Como yo te amé”. Ella en su página de Facebook tiene apenas 800 seguidores y en Youtube su canción logró hasta el momento 4.526 reproducciones.

    Naomi Sarango fue parte del grupo “Las Diablitas”.

    https://youtu.be/cGmav-XI6s8

    Este martes, en el programa “De casa en casa” de TC Televisión Jaime Enrique Aymara hizo pública la petición de matrimonio a la joven Naomi, y ella respondió “Por supuesto que sí”.

    En el set del canal de televisión estaban como entrevistadores Jasú Montero y Jorge Heredia. Aymara aprovechó que estaba hablando de Naomi para pedirle en vivo matrimonio “He querido pedirle que sea parte mayor de mi vida, no solamente mi compañera, sino que mi esposa”, dijo el cantante, que se arrodilló ante ella.

    Enseguida ella lo abrazó y besó. Luego de los aplausos y las preguntas respondió que aceptaba casarse con el artista.

    La fecha del matrimonio aún no la anunciaron. Ellos tienen un año y nueve meses de relación, dijeron.

    Naomi Sarango.

    UN PICAFLOR

    El cantante ha tenido muchos amores. Uno de sus últimos amores que presentó públicamente fue en el 2019.

    La novia que presentó en el 2019.

    El artista, al ser consultado si es picaflor, gallo bello…, dijo que una cosa es que se diga, otra que se sepa y otra que sea verdad. “He cambiado desde hace tres años”, dijo en el 2019.

    En el 2016 su novio fue Ambar Montenegro.

    También fue novio de Gabriela Cárdenas, con quien tuvo una hija. El año pasado ella dijo que le debía cinco meses de manutención.

    Su primer gran amor, públicamente fue la cantante Anghela Roncancio.

    PRESO EN MANABÍ

    En el 2021 fue detenido en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, y trasladado a Bahía de Caráquez, en Manabí, donde tenía una demanda por manutención. La mujer que lo demandó es de la provincia de Santo Domingo.

    Tras tres días preso en Manabí, salió libre y dijo que le quieren hacer daño. Dijo que pagó 25 mil dólares para salir y adeudaba 37 mil dólares. Su hijo tiene 20 años, indicó.

    Antes estuvo preso en Santo Domingo, por el mismo tema.

    VEA EL PEDIDO EN VIVO

    https://www.instagram.com/reel/CkJ0GSztas-/?utm_source=ig_web_copy_link

  • Con bailes mexicanos, una compañía LGBT reivindica la diversidad sexual

    Con bailes mexicanos, una compañía LGBT reivindica la diversidad sexual

    Con un show de bailables que resaltan la mexicanidad y abordan temas como la discriminación, la transfobia y el orgullo por la identidad sexual, la compañía LGBTQ+ “México de Colores” presentó este sábado su espectáculo en la ciudad mexicana de Guadalajara, oeste del país.

    Con 17 bailarines en escena que dieron vida a 13 piezas de danza mexicana en las que se conjugan los bailes típicos, el cabaret, la picardía mexicana, el humor negro y un mensaje de tolerancia hacia la comunidad LGBTQ+.

    El director de la compañía, Carlos Antúnez, explicó a EFE que la compañía tiene el reto de mostrar una versión contemporánea de la cultura mexicana.

    “Mostramos la danza mexicana, la mezclamos con cabaret, pantomima, teatro físico, sobre todo con humor negro y me gusta pensar que seguimos en la búsqueda de mostrar nuevas manera de hacer danza mexicana, cómo se baila en México la música de mariachi, un son jarocho, o un trío huasteco como una versión contemporánea”, explicó.

    La diversidad sexual, cultural y musical es el eje de esta compañía drag que defiende la tolerancia al travestismo que hay en las danzas de diversas regiones de México, pese a que no hay un amplio reconocimiento de la pluralidad sexual.

    “En México hay una gran cultura del travestismo, nada más que este no es tan manifiesto a simple vista pero en casi todas las regiones del país hay danza donde los hombres se visten de mujeres, solo que estas manifestaciones tienen que ver con la tradición y si acaso con el humor”, señaló.

    La compañía con 11 años de trayectoria ha pisado escenarios en toda el territorio mexicano, y ha trascendido fronteras al presentarse en como países como Estados Unidos, Cuba y próximamente Ecuador.

    En el espectáculo, los bailarines -todos varones- hacen un viaje por todos los rincones del país al compás del son veracruzano, la música tradicional purépecha, el jarabe tapatío, la banda norteña o el danzón.

    Uno de las piezas toma como referente a las llamadas “Adelitas”, mujeres que tomaron las armas durante la Revolución Mexicana (1910-1917), para mostrar el orgullo y “la resistencia” transgénero con uno de los bailarines ondeando la bandera azul, roja y blanca, símbolo de la identidad trans.

    Con trajes típicos adaptados a la estética de la comunidad travesti y un colorido maquillaje, los bailarines reivindican con alegría el respeto, la tolerancia y el orgullo de la identidad. EFE

  • Actor Matt Smith en Ecuador por su cumpleaños, Plaza Lagos es tendencia

    Actor Matt Smith en Ecuador por su cumpleaños, Plaza Lagos es tendencia

    El actor Matt Smith, famoso por dar vida a Daemon Targaryen en la serie House of the Dragon (La casa del dragón) ha puesto a Ecuador de moda y tendencia en todas las redes sociales, pues está viaje por el país.

    El actor británico Matt Smith está de visita en Guayaquil, Samborondón y Galápagos, pero lo que ha hecho que todo el mundo hable de él es que se tomó fotos y selfies con sus fans.

    Su presencia en el centro comercial Plaza Lagos, de Samborondón, ha hecho que el lugar sea tendencia en Ecuador.

    Incluso se tomó selfies con los asistentes de un matrimonio en el Parque Histórico.

    Según ha trascendido el actor de la serie House of the Dragon llegó a Ecuador para celebrar su cumpleaños número 40 este 28 de octubre, en las Islas Galápagos.

    QUIÉN ES

    Matt Smith ha actuado en 49 series y películas, entre ellas en “Doctor Who”, “The Crown”, entre otras. Además fue director de la serie “Playhouse Presents”.

  • El colombiano Yeison Jiménez vuelve a la cantina para cantarle al desamor

    El colombiano Yeison Jiménez vuelve a la cantina para cantarle al desamor

    El cantautor colombiano Yeison Jiménez regresa a la cantina para cantarle al despecho y al desamor en un nuevo tema, “De pura rabia”, que lo lleva de vuelta a sus raíces, al género popular, para contar “la historia de una persona decepcionada por cometer el peor error de su vida: enamorarse”.

    Se trata del primer sencillo que formará parte de su próximo álbum de estudio que saldrá en 2023 y que nació en un viaje de Ciudad de México a Colombia, donde Jiménez (Manzanares, Caldas, 1991) descubrió que necesitaba “una canción cantinera”.

    “Todos hemos venido experimentando desde hace unos cinco años, con muchos sonidos con alternativas mexicanas, mezclando cosas desde pop hasta mezclas con reguetón. Y yo dije, quiero volver a esas raíces del género popular, aprovechando también que está tan fuerte su auge tras de la muerte de nuestro maestro Darío Gómez”, cuenta en una entrevista con EFE.

    “De pura rabia” se estrena oficialmente este jueves 13 de octubre en plena gira por Estados Unidos del artista, que volverá a Colombia para seguir cantando en su país antes de partir, en febrero del próximo año, en una gira internacional por Europa y Australia, donde estará por primera vez.

    SACARLE EL ESTIGMA A LA CANTINA

    Con este tema, Jiménez busca espantar los estigmas que siempre han recaído sobre la música de cantina, asociada al desamor y al “guaro” (aguardiente) rayando en lo vulgar. Antes “solo sonábamos en ese tipo de lugares, hoy en día nuestra música ha pasado todas las fronteras”, celebra el colombiano.

    Ahora “es muy común ver a alguien con nuestra música manejando un carro o en su oficina, en su casa haciendo aseo, en una reunión familiar, no tiene que estar tan ligado a una cantina como tal”, y ese “ha sido nuestro gran trabajo como nueva generación de la música popular, estábamos 100 % estigmatizados hasta que hemos podido desmarcarnos cada vez más”, afirma.

    En este sentido, Jiménez no tiene miedo de volver a la música que lo llevó a la fama, cree que ha ganado “mucho terreno a pulso” y ahora se siente más seguro que nunca: “me gusta lo que canto, me siento identificado”, y no solo con la cantina, sino con todos los géneros que ha experimentado, desde la banda mexicana hasta la salsa norteña.

    A sacar este estigma ha ayudado, sin duda, el auge de las redes sociales, especialmente de TikTok, donde la música popular ha encontrado su hueco y ha conseguido hacerse viral. De hecho, un pedazo de “De pura rabia” se viralizó en esta red social y los fans de Jiménez ya se saben algunas estrofas antes de su lanzamiento oficial.

    El cantautor colombiano está agradecido con estas plataformas porque le han ayudado a “crear comunidad” y a llegar a un público al que antes quizás no tenía acceso, es “una manera más fácil y más directa de llegar al público”.

    EL FUTURO

    Jiménez se siente agradecido por la carrera que en los últimos diez años ha labrado, que lo ha llevado a ser uno de los artistas de música popular más conocidos de Colombia, y asegura que los sueños que le quedan por cumplir “no son materiales”, sino “100 % personales, artísticos”.

    De hecho, considera que “el 90 %” de los sueños con los que arrancó, de manera modesta, su carrera musical ha logrado cumplirlos, entre ellos poder comprarse una casa, algo que nadie en su familia había podido hacer. Las metas que sigue persiguiendo van más allá y buscan seguir triunfando con lo que mejor se le da: cantar.

    “Me gustaría llenar el Auditorio Nacional, llenar en México y en Estados Unidos arenas, no solamente de colombianos, venezolanos y ecuatorianos, sino empezar a captar un público mexicano”, relata mientras sueña despierto.

    “Si me preguntas ‘¿cuáles son mis próximos sueños?’ Quiero llegar a ser grande, me gusta la grandeza, me gustan los artistas que se mueren como leyendas”, sentencia Jiménez. EFE

  • Feid y Rauw Alejandro traen una lluvia de perreo a Bogotá

    Feid y Rauw Alejandro traen una lluvia de perreo a Bogotá

    El reguetón y la música urbana se tomaron este sábado Bogotá en el Festival Megaland donde artistas de talla mundial como Rauw Alejandro, Feid o Nicky Jam pusieron a 40.000 jóvenes a perrear, a pesar de la amenazante lluvia.

    Mientras artistas emergentes iban caldeando el ambiente de una tarde que prometía reunir a lo mejor del género urbano, el público cada vez mostraba más ganas de recibir a uno de los más esperados de la noche, el colombiano Feid.

    Con las características gafas de sol blancas con los cristales pintados con el ‘Ferxxo’ que lo representa y con mucho color verde, que ya ha adoptado como suyo el paisa, el público coreó cada uno de los éxitos junto a un público a quien no le importó la lluvia para arropar a uno de los artistas más fuertes que Colombia tienen actualmente.

    Pero Feid no fue el único paisa que subió al escenario para poner a perrear bajo la lluvia, también Blessd y Ryan Castro pusieron sobre el escenario los temas que copan las listas mundiales y que llevan meses en el top colombiano.

    La nota internacional la trajo Rauw Alejandro que irrumpió en el escenario con su estrambótico look, sus movimientos sensuales y haciendo al público estallar con “Todo de ti” y dejando el ambiente expectante para su compatriota Nicky Jam.

    NUEVA OLA DE ARTISTAS MUJERES

    La Gabi, una dominicana que acaba de aterrizar en Bogotá desde Ecuador, es la primera mujer que firmó con el nuevo sello discográfico de J Balvin, MA G Nation, se siente “muy cool y agradecida” de cantar en el Megaland ahora que ha vuelto.

    Y aunque reconoce que está “empezando” y todavía es “una baby”, considera a Jose su “mentor, siempre me ha dado muchos consejos, me ayuda”, y sigue sus recomendaciones para sacar su “música de moods”, como la llama, porque es “para todo tipo de sentimientos”.

    “Si estás triste puedes escuchar a la Gabi, si estás feliz puedes escuchar a La Gabi, si quieres perrear puedes escuchar a La Gabi”, y bajo esa premisa puso a bailar al Megaland.

    Ese sentimiento de emoción por actuar en uno de los principales festivales de música urbana de Colombia también lo compartió la actriz y artista colombiana Juliana Velásquez

    “El Megaland es un festival con el que toda la gente de mi edad ha crecido, es un festival en el que siempre soñaste estar”, por lo que es “una responsabilidad muy grande, uno siempre se siente muy responsable al cantar en su casa”.

    Velásquez, que el año pasado se ganó el Latin Grammy a Nuevo Artista, aseguró a EFE que “este último año ha sido un sueño”, pero que a su carrera le queda “meterle gasolina para seguir representando a Colombia en muchos lugares y para seguir haciendo música que lleve mensajes que hagan la diferencia”.

  • Reina de la Cámara de Comercio dedicó el triunfo sus padres, ambos fallecidos

    Reina de la Cámara de Comercio dedicó el triunfo sus padres, ambos fallecidos

    La Cámara de Comercio de Manta tiene nueva soberana. La noche del viernes 21 de octubre del 2022 se eligió a Karolyn Pico como la reina en un acto realizado en la Plaza Cívica.

    La nueva reina de la Cámara de Comercio en sus primeras declaraciones, que las dio en vivo para Diario La Marea, dijo que en ese momento tenía sentimientos encontrados porque hubiese querido tener a sus padres presentes.

    “Mis padres están en el cielo, y es por eso que este logro es para ellos. Mi madre me enseñó a luchar por cada ideal y sobre todo ponerle alma, vida y corazón”, dijo Karolyn Pico, la nueva reina de la Cámara de Comercio de Manta.

    La reina además canta y estudia Derecho. Este año se va a graduar. Sus padres fallecieron por enfermedades.

    Sus tíos, primos, familiares y amigos la acompañaron. Karolyne destacó la presencia de la hermana de su madre, Nancy, y el hermano de su padre, Ram´´on.

    Ramón Pico, tío, dijo que le pidió mucho a su hermano, que está en el cielo por su hija. Dijo que el padre de Karolyn murió hace cinco años y su madre hace cuatro.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/las-fiestas-del-comercio-de-manta-inician-con-la-eleccion-de-la-reina/

    La virreina de la Cámara de Comercio fue Melina Fernández.

    Además se eligió a Fabiana Pazmiño como Señorita Confraternidad

    La segunda finalista fue Estefanía Quijije y la primera finalista Mayerli Alcívar.

    Antes de anunciar las cinco finalistas, se eligió a Daniela Suárez como Miss Popularidad y a Karolyn Pico, como Miss Sonrisa.

    VEA LA TRANSMISIÓN EN VIVO Y SIGANOS EN FACEBOOK

    https://fb.watch/gjSUAcNPsK/

    Karolyn Pico
  • La cantante iLe se encuentra a sí misma en su tercer disco, “Nacarile”

    La cantante iLe se encuentra a sí misma en su tercer disco, “Nacarile”

    La cantante puertorriqueña iLe presenta este viernes su tercer álbum de estudio, “Nacarile”, una colección de once canciones con notables colaboraciones en las que se deja guiar por la música, comparte su vulnerabilidad y se encuentra a sí misma, según dijo a EFE.

    De esta obra más melódica y experimental ya se adelantó “Donde nadie más respira”, sobre las consecuencias políticas del colonialismo en Puerto Rico; “En Cantos”, donde enfoca el amor en dúo con la mexicana Natalia Lafourcade; o “(Escapándome) de mí”, un relato de superación.

    Horas antes de estrenar su nuevo trabajo en un concierto íntimo en Brooklyn (Nueva York), la exintegrante del grupo Calle 13 y ganadora del Grammy por su primer álbum en solitario, “iLevitable”, destacó cómo la pandemia la sumió en un momento de confusión del que sacó un aprendizaje.

    “Me afectaba mucho lo que estaba pasando a mi alrededor y sumaba la incertidumbre que vivimos en aquel momento, la manera en que vemos y apreciamos la vida… Esa complejidad de estar batallando conmigo misma, entre querer estar enfocada en el disco y no saber cómo”, dijo la también compositora de 33 años.

    Fue en ese momento de sentirse “dispersa, perdida y confundida” cuando la música se convirtió en una “terapia” para la artista -cuyo nombre real es Ileana Cabra- que decidió “acoger esa incomodidad y darle cariñito, reconocer que está ahí y aceptarla para seguir y trascenderlo”.

    LA MÚSICA MARCA EL CAMINO

    De ahí que el título elegido sea “nacarile”, una negación rotunda en el lenguaje coloquial de la isla: “Pegaba con lo que estaba sintiendo al hacer el disco, las canciones expresan ese momento de dificultad e incomodidad. Nacarile era mi manera de trascender esas adversidades”, comenta.

    “Siento que las canciones me guiaron a mí: en los discos anteriores tengo una dirección clara, pero esta vez fue al revés”, explica la cantante, que se recuerda como un ser “flotante” en el proceso creativo y lo refleja en su sonido con una “textura y musicalidad suspendida”.

    “Me lo disfruté, sentía que quería darle más lugar a la respiración, al aire que hay en la voz, jugar con distintas instrumentaciones donde pudiese reflejar cómo me sentía: como si no estuviera pisando nada, sino en el aire”, añade.

    Manteniendo el espíritu reivindicativo que carga sus letras de alegatos feministas, la cantante aborda el tema del amor y a raíz de ello decide también “soltar” un lado más personal que no ha mostrado tanto hasta ahora porque, reconoce, le cuesta detenerse a hacer introspección.

    “Los otros discos tenían algo más de (alma) colectiva, que es importante, pero en este (trato de) entenderme un poquito mejor a mí misma”, detalla la compositora, que señala que enfrentarse a “esas cosas que quizás te da miedo expresar sobre ti misma” es como “te entiendes mejor”.

    UN “EQUIPAZO TREMENDO”

    Parte de esa incomodidad de la que aprendió iLe en su nuevo trabajo pasó por hacer varias colaboraciones, que inicialmente describe como un “proceso vulnerable de compartir tu canción con otra persona que no sabes si la verá de la misma manera o se sentirá identificada”.

    No obstante, el hecho de estar acompañada en más de la mitad de las canciones indica que ese proceso fue positivo, y ella lo corrobora: “Me emociona un montón, fue una experiencia nueva para mí, nunca imaginé que tendría tantas colaboraciones y todo se dio muy armoniosamente”.

    Entre el “equipazo tremendo” de artistas está la reina del reguetón, Ivy Queen, su aliada contra el patriarcado en las letras de “Algo bonito”, que animan a “romper con loa estereotipos y redefinirlos, porque nosotras tenemos un lugar importante en este mundo y seguimos batallando la desigualdad”.

    “Es importante reclamar todas las cosas que nos corresponden como mujeres y seguir expandiendo la conversación en el movimiento femenino”, añade.

    “Nacarile” cuenta también con las voces de las mexicanas Flor de Toloache y Natalia Lafourcade, y la chilena Mon Laferte, así como el rapero argentino Trueno y el cantante español Rodrigo Cuevas, que suman matices al eclecticismo del disco.