Una reina de belleza se electrocutó durante el concurso Señorita Sahuayo 2022 en el escenario de la plaza pública del estado de Michoacán, en México. El hecho ocurrió la noche del domingo 27 de noviembre.
El momento en el que ocurrió el inesperado suceso quedó registrado en videos que ahora son virales en redes sociales.
Allí se evidencia como la modelo Andrea Granados Víctor desfila con un traje colorido y lleno de plumas hacia el micrófono que está ubicado al final de la tarima, para dirigirse al público.
Sin embargo, la situación tuvo un giro inesperado. Cuando estaba a punto de iniciar su presentación tocó el micrófono con su mano y recibió una fuerte descarga eléctrica.
MUJER EN CERTAMEN DE BELLEZA SE ELECTROCUTA EN PLENA PASARELA Y DURANTE TRANSMISIÓN EN VIVO. Una descarga eléctrica fue lo que recibió la concursante del concurso de belleza Señorita Sahuayo 2022 Andrea Granados Víctor justo al tomar el micrófono para presentarse ante los jueces pic.twitter.com/AtsN7H2Qqo
El Mundial de Qatar 2022 hace soñar a muchos, incluso los rememora a la década de los 80 con una serie muy conocida: Los Supercampeones.
Es que el triunfo de Japón sobre Alemania (2-1) ha desempolvado los recuerdos de quienes vieron un episodio de la serie de anime en el que la selección ‘nipona’, de los personajesOliver Atom, Benji Price y Steve Hyuga, derrota por 3-2 en la final del Mundial Juvenil al equipo de Duter Muller y Karl-Heinz Schneider.
La victoria de Japón sobre Alemania en Supercampeones ocurrió en la temporada 2 llamada Camino al Mundial.
Japón remonta y le gana a Alemania en el debut de ambos en Qatar 2022
En Qatar, Alemania ganaba desde los 33 minutos con gol de İlkay Gündoğan, pero en el segundo tiempo el control del encuentro fue de los japoneses.
Los alemanes buscaron por todos los medios adelantarse en el marcador, pero se encontraron con el portero japonés Shuichi Gonda, que fue una muralla.
El gol del empate del conjunto japonés llegó por medio de Ritsu Döan a los 76 minutos. Luego, y tras n contragolpe Takuma Asano marcó el gol del triunfo para los japoneses.
“Si te carga cuando estás borracho es la indicada”, “Diosito, por favor, unita así”, “eso es amor”, son algunos de los comentarios que ha dejado el video viral en el que se observa a una mujer cargando sobre la espalda a quien sería su pareja, en aparente estado de ebriedad.
El curioso momento ocurrió en Manta, provincia de Manabí, durante las fiestas de los 100 años de cantonización.
Se desconoce si los individuos son pareja, amigos o familiares. Lo cierto es que en redes sociales ya ha cautivado a muchos usuarios.
Conoce al hombre que nunca ha tenido una cita y que se “anuncia” en una valla publicitaria para intentar conseguir una novia. Ed Chapman, de 23 años, de Leeds (West Yorks), ha estado soltero toda su vida y decidió que era hora de dar un paso más y utilizar una vía diferente en su intento de encontrar el amor.
Tras no tener suerte con los métodos convencionales, como las aplicaciones de citas, Ed decidió que quería promocionarse en una valla publicitaria gigante en Leeds, con la esperanza de poder tener por fin su primera cita. Ed dice que ha recibido una gran cantidad de mensajes de personas de entre 18 y 48 años y ahora está ocupado organizando su primera cita.
Una periodista de televisión en el sur de Florida (EE.UU.) causó revuelo en redes sociales cuando este miércoles transmitía en directo la llegada del huracán Ian a la costa oeste del estado al cubrir su micrófono con un condón, para “proteger el equipo”, según dijo.
Kyla Galer, reportera y presentadora de NBC2, el canal local de esta cadena en Fort Myers, donde este miércoles tocó tierra Ian, transmitió desde un exterior en directo y con un preservativo cubriendo su micrófono, por lo que varios televidentes comenzaron a enviarle mensajes en redes sociales.
Galer estaba informando sobre la llegada del huracán Ian desde un estacionamiento en Fort Myers, precisamente en la zona donde tocó tierra el poderoso huracán de categoría 4, cuando los espectadores al parecer “se distrajeron” con la cobertura de goma transparente de su micrófono y escribieron inmediatamente en las redes sociales.
“NBC 2 practicando informes de micrófono seguros durante el huracán Ian”, tuiteó un espectador.
En sus perfiles de Instagram y Facebook, la periodista respondió:
“Mucha gente pregunta qué hay en mi micrófono. Es lo que crees que es, es un preservativo. Ayuda a proteger el equipo. No puedes mojar estos micrófonos. Hay mucho viento y mucha lluvia, así que tenemos que hacer lo que tenemos que hacer y eso es poner un condón en el micrófono”, sostuvo la presentadora.
Su colega Jeff Butera, de la cadena ABC7, quien también cubría la llegada del huracán, se sumó en Twitter diciendo:
“Practicamos informes seguros de huracanes. Sí, es un condón. Nada mejor para impermeabilizar un micrófono. Mi colega de Waterman Broadcasting @kylagaler ha estado respondiendo muchas preguntas, jaja. Momento de ligereza en esta desagradable tormenta”.
Galer ha estado cubriendo en las últimas horas los preparativos para la llegada de Ian a Florida desde Fort Myers, Sarasota y Cape Coral, la zona donde este miércoles Ian tocó tierra tras dejar devastada la región oeste de Cuba.
“Esto es realmente serio. Si estás bajo una evacuación obligatoria escúchalo y hazlo ahora!!! ¡No esperes! Estamos en cobertura continua para asegurarnos de que el suroeste de Florida esté a salvo”, alertó Galer ayer ante la llegada del huracán.
El poderoso huracán Ian alcanzó tierra este miércoles en la costa oeste de Florida con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, y se esperan todavía inundaciones y marejadas “catastróficas” en partes de esta franja costera de cara al Golfo de México.
Hasta ahora no se informó de víctimas en la zona del impacto, pero en los Cayos de Florida, al sur del estado, se busca a una veintena de “balseros” cubanos que iban a bordo de una embarcación que naufragó en medio del fuerte oleaje provocado por el huracán.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EE.UU., el ojo del huracán tocó tierra sobre las 15.05 hora local (19.05 GMT) cerca de Cayo Costa, una isla de barrera frente a la sureña localidad de Fort Myers, a más de 100 kilómetros al sur de Tampa, donde aún están bajo alerta de inundaciones en localidades costeras por la marejada ciclónica. EFE
La Justicia peruana recordó este miércoles en redes sociales que las promesas de matrimonio incumplidas pueden ser materia de un pago de indemnización a la persona afectada por dicho incumplimiento en Perú.
“Sí acepto… Prometer matrimonio y no cumplirlo, estarás obligado a indemnizar a tu pareja por daños”, escribió la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en su página de Facebook, junto a la imagen de una mujer con un anillo en la mano lamentándose.
La publicación explica que, “si tu pareja te propuso matrimonio y luego desistió, causando daños o perjuicios, estará obligado a indemnizarte”.
Este hecho está recogido en el Artículo 240 Código Civil con el concepto de haber infligido daños a la persona a la que se le hizo el ofrecimiento.
Dicho artículo especifica que “si la promesa de matrimonio se formaliza indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por culpa exclusiva de uno de los promitentes, ocasionando con ello daños y perjuicios al otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizarlos.
Además, detalla que la acción debe de interponerse dentro del plazo de un año a partir de la ruptura de la promesa y, dentro de este periodo, cada uno de los prometidos “puede revocar las donaciones que haya hecho en favor del otro por razón del matrimonio proyectado”.
Pero cuando no sea posible la restitución, se observa lo prescrito en el artículo 1635 que afirma que “la concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato”. EFE
Un equipo de investigadores ha diseñado una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus más comunes, entre ellos el coronavirus responsable de la covid.
La nueva máscara, que han diseñado en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea.
Los investigadores, que han publicado hoy las conclusiones de su trabajo en la revista Matter, pusieron el foco, tras las evidencias de que las mascarillas pueden reducir el riesgo de propagar y de contraer la enfermedad, en diseñar una que fuera capaz de detectar la presencia del virus en el aire y de alertar al usuario.
Los patógenos respiratorios que causan la gripe A o la covid se propagan a través de pequeñas gotas y aerosoles que liberan las personas infectadas cuando hablan, tosen y estornudan, y esas moléculas que contienen virus, especialmente los pequeños aerosoles, pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo.
El científico Yin Fang, de la citada Universidad, ha subrayado en la publicación que la máscara “funciona muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”, y ha subrayado que en el futuro, si surge un nuevo virus respiratorio, pueden actualizar fácilmente el diseño del sensor para detectar los nuevos patógenos.
Los investigadores están ahora trabajando para acortar el tiempo de detección y aumentar aún más la sensibilidad del sensor.
La reina Isabel II de Inglaterra falleció este jueves 8 de septiembre de 2022, y a más de 9 mil kilómetros de distancia, en Ecuador, la noticia ha generado que cientos de internautas pongan la mirada en el periodista ecuatoriano Alfonso Espinosa De Los Monteros.
Pese al impacto que ha causado la muerte de la monarca, los usuarios de las redes sociales han evidenciado que la noticia también puede tener sentido del humor, más aún cuando tiene que ver directamente con el querido presentador de noticias, Don Alfonso, cuya trayectoria siempre ha sido comparada de forma cómica con el extenso reinado de Isabel.
Antes de conocerse el fallecimiento de la soberana, Don Alfonso ya era tendencia número 1 en Ecuador. Twitter fue la primer red social que empezó a “inundarse” de memes después de que se anunciara del delicado estado de salud de la reina.
“Ojito que Don Alfonso se perfila para llevarse el tesoro de los peces del infierno”, “Don Alfonso se encuentra preocupado por el estado de salud de su querida y entrañable amiga, Isabel II, “Vamos Don Alfonso, usted lleva la delantera”, fueron algunos de las leyendas que se publicaron.
Luego de que se anunciará el deceso de la reina, los cibernautas empezaron a publicar mensajes de agradecimiento a Don Alfonso por no haber “defraudado” al pueblo ecuatoriano y convertirse en el nuevo “campeón de la copa inmortalidad”.
Según los memes, Don Alfonso es una de las celebridades que sobreviven en el grupo de figuras longevas del mundo del entretenimiento, al que no solo la reina Isabel pertenecía, pues en la lista también estaban su esposo Felipe, el duque de Edimburgo, y Stan Lee, creador de las historietas de Spider- Man.
Estimular la formación de neuronas puede restaurar la memoria en ratones con alzhéimer, según un estudio que demuestra que las nuevas células nerviosas podrían incorporarse a los circuitos neuronales que almacenan los recuerdos y recuperar su normal funcionamiento.
El resultado sugiere que potenciar la producción de neuronas podría ser una estrategia viable para tratar a los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, según científicos de la Universidad de Illinois, Chicago; los resultados se publican en Journal of Experimental Medicine.
La Universidad Rockefeller, editora de la revista, explica en un comunicado que las nuevas neuronas se producen a partir de células madre neurales mediante un proceso conocido como neurogénesis.
En concreto, el trabajo demuestra que impulsar la neurogénesis aumenta la cantidad de neuronas recién formadas involucradas en el almacenamiento y la recuperación de los recuerdos en el hipocampo de los ratones.
Estudios anteriores, recuerda la nota, habían demostrado que la neurogénesis está alterada tanto en pacientes con alzhéimer como en ratones de laboratorio portadores de mutaciones genéticas relacionadas con la enfermedad.
“Sin embargo, no está claro el papel de las neuronas recién formadas en la formación de la memoria, ni si los defectos en la neurogénesis contribuyen a las alteraciones cognitivas asociadas a la enfermedad de Alzheimer”, afirma Orly Lazarov, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois en Chicago.
En el nuevo trabajo, Lazarov y su equipo potenciaron la neurogénesis en ratones con alzhéimer aumentando genéticamente la supervivencia de las células madre neuronales.
Para ello, suprimieron Bax, un gen que desempeña un papel importante en la muerte de las células madre neuronales, lo que en última instancia condujo a la maduración de más neuronas nuevas.
Aumentar la producción de nuevas neuronas con este método restauró el rendimiento de los animales en dos pruebas diferentes que medían el reconocimiento espacial y la memoria contextual.
Al marcar con fluorescencia las neuronas activadas durante la adquisición y recuperación de la memoria, los investigadores determinaron que, en los cerebros de los ratones sanos, los circuitos neuronales implicados en el almacenamiento de recuerdos incluyen muchas neuronas recién formadas junto a neuronas más antiguas y maduras.
Sin embargo, en ratones con alzhéimer, estos circuitos de almacenamiento de recuerdos contienen menos neuronas nuevas, pero esto se restableció cuando se aumentó la neurogénesis.
Para comprobar la importancia de estas neuronas recién formadas en la memoria, los investigadores lo que hicieron fue inactivarlas específicamente en el cerebro de los ratones con alzhéimer; esto impidió cualquier mejora en la memoria de los animales.
“Nuestro estudio es el primero en demostrar que las deficiencias en la neurogénesis del hipocampo desempeñan un papel en los déficits de memoria asociados a la enfermedad de Alzheimer, al disminuir la disponibilidad de neuronas inmaduras para la formación de la memoria”, resume Lazarov.
En conjunto, añade, “sugiere que aumentar la neurogénesis puede tener valor terapéutico en los pacientes con esta enfermedad”.
A través de redes sociales se viralizó un video en el que se observa a dos hombres trasladar una motocicleta encima de otra.
Con el tema “Mosaico Manabita” de fondo, se escucha a alguien decir “esto es Manabí”, mientras grababan a los sujetos, quienes se rieron al darse cuenta de la situación.
El momento fue registrado en la vía Crucita- Portoviejo, en el sector Sosote del cantón Rocafuerte.