Category: FARÁNDULA

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • Camilo parte como favorito para los Latin Grammy

    Camilo parte como favorito para los Latin Grammy

    Camilo, con diez candidaturas, partirá como el gran favorito en la 22 edición de los Latin Grammy, que se celebrará el próximo 18 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.).

    La Academia Latina de la Grabación desveló este martes las nominaciones de los premios más importantes de la música en español y portugués, en los que el cantante colombiano, una de las figuras en auge dentro del panorama latino, aparece como aspirante destacado gracias a su disco “Mis manos” (nominado a álbum del año) y a su tema “Vida de rico” (candidato a grabación y canción del año).

    Por detrás de Camilo aparece el veterano Juan Luis Guerra, con 6 candidaturas, mientras que otro talento en alza, C. Tangana, logró 5 nominaciones.

    Pablo Alborán, Paula Arenas, Bad Bunny, Bizarrap, Diamante Eléctrico, Mon Laferte, Ricardo Montaner, Nathy Peluso y Tainy optarán cada uno a cuatro Latin Grammy.

    GRABACIÓN, CANCIÓN Y ÁLBUM DEL AÑO. Entre todas sus opciones, Camilo contará con dos posibilidades para llevarse el premio a la grabación del año: “Vida de rico” y “Amén” (esta candidatura la comparte con Ricardo Montaner, Mau y Ricky, y Evaluna Montaner).

    También fueron nominadas a grabación del año “Dios así lo quiso” (Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra), “Si hubieras querido” (Pablo Alborán), “Todo de ti” (Rauw Alejandro), “Un amor eterno” (Marc Anthony), “A tu lado” (Paula Arenas), “Bohemio” (Andrés Calamaro y Julio Iglesias) “Suéltame, Bogotá” (Diamante Eléctrico), “Te olvidaste” (C. Tangana y Omar Apollo) y “Talvez” (Caetano Veloso y Tom Veloso).

    Camilo también será protagonista doble en el apartado de canción del año, donde recibió una nominación por “Vida de rico” y otra como uno de los compositores de “Dios así lo quiso” (que cantan Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra).

    “A tu lado” (Paula Arenas), “Agua” (Tainy y J Balvin), “A veces” (Diamánte Eléctrico), “Hawái” (Maluma), “Canción bonita” (Carlos Vives y Ricky Martin), “Mi guitarra” (Javier Limón, Juan Luis Guerra y Nella), “Patria y vida” (Yotuel, Gente De Zona, Descemer Bueno, El Funky, Maykel Osorbo), “Que se sepa nuestro amor” (Mon Laferte y Alejandro Fernández), “Si hubieras querido” (Pablo Alborán) y “Todo de ti” (Rauw Alejandro”) también optarán a canción del año.

    El galardón a la grabación del año distingue a artistas, productores e ingenieros de un tema, mientras que el premio a la canción del año reconoce los logros de los compositores.

    Por otro lado, el Latin Grammy al disco del año se decidirá entre “Mis manos” (Camilo), “Vértigo” (Pablo Alborán), “Mis amores” (Paula Arenas), “El último tour del mundo” (Bad Bunny), “SALSWING!” (Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta), “Nana, Tom, Vinícius” (Nana Caymmi), “Privé” (Juan Luis Guerra), “Origen” (Juanes), “Un canto por México, Vol. II” (Natalia Lafourcade) y “El madrileño” (C.Tangana).

    Finalmente, el Latin Grammy al mejor nuevo artista, uno de los gramófonos dorados más cotizados, tendrá once aspirantes: Giulia Be, María Becerra, Bizarrap, Boza, Zoe Gotusso, Humbe, Rita Indiana, Lasso, Paloma Mami, Marco Mares y Juliana Velásquez.

    RÉCORD DE PROPUESTAS. Este año, la Academia Latina de la Grabación recibió más de 20.000 propuestas para las candidaturas, lo que supone un récord en los Latin Grammy.

    La organización de estos reconocimientos destacó también que más de 4.000 miembros de 37 países participan en el proceso de votación de las 53 categorías que conforman los galardones.

    “Nuestra Academia se esfuerza continuamente por apoyar a la comunidad de la música latina por medio de reconocimientos y premiaciones incluyentes, que distinguen las obras de los artistas más representativos de la excelencia musical actual”, dijo en un comunicado Manuel Abad, que es el consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación.

    Abad también ensalzó que los nominados para esta edición de los Latin Grammy componen “un diverso grupo de talentosos artistas cuya música ha derrumbado barreras culturales en todo el mundo”.

    Al margen de la gran gala de los Latin Grammy, la Academia Latina de la Grabación suele aprovechar esa semana en Las Vegas para entregar varios galardones honoríficos.

    Así, Rubén Blades fue elegido en esta ocasión para el premio Persona del Año en tanto que Joaquín Sabina, Fito Páez, Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa serán reconocidos con el galardón a la Excelencia Musical.

    No obstante, la organización de los Latin Grammy señaló que están pendientes de la evolución de la pandemia para decidir cómo será finalmente la ceremonia y los actos previos ya que, según dijeron, “la seguridad de los invitados, nominados y artistas es la máxima prioridad”.

  • El cantante Toño Peña analiza reencuentro con Zebra y no descarta vivir en  Manta

    El cantante Toño Peña analiza reencuentro con Zebra y no descarta vivir en Manta

    Toño Peña es un artista de larga trayectoria en el rock nacional. Ha sido vocalista desde los 17 años de grupos como Snake, la icónica banda de la década de 1990 “Caja Ronca”, Futura, La Dueña y Zebra.

    Él ha compuesto temas ícono de su carrera como “Vivir” (grupo La Dueña) y “Ángel” (Grupo Zebra).

    En este año, dijo prepara un posible reencuentro con Zebra. Ese grupo fue formado en el año 2007 con Hittar Cuesta, en la guitarra -quien falleció hace tres años-; Esteban Rivadeneira, en la batería -ex Crucks N’karnak-; y Toño Peña, vocalista.

    “Estamos en conversaciones con Esteban, para la grabación de un video de una de las canciones ícono de la banda, lo que será también un homenaje póstumo a nuestro gran amigo Hittar, que dejó un gran vacío, pero a la vez un gran legado en la escena del rock”, indicó.

    Hittar, en vida fue un prodigioso guitarrista. Uno sus trabajos más reconocidos es “El lenguaje de los espíritus”, considerado como una obra de arte por los conocedores y fans del rock.

    Tony, como también es conocido por su público y seguidores, es un enamorado admirador de la belleza de Manabí y en especial de Manta, en donde vivió por cinco años.

    En Manta fue el productor del programa “Noche De Reinas” y cantó en dos elecciones de Reina de Manabí.

    Actualmente ha sido productor artístico, promotor cultural y de eventos, todos relacionados con la gran pasión de su vida: la música.
    Este mes se encuentra de vacaciones en Manta ha tenido reuniones estratégicas por proyectos profesionales que está desarrollando.

    Además indicó está pensando muy seriamente regresar a vivir a Manta, ciudad que le encanta por su clima, su comida y su gente.

    Toño Peña es de Cuenca.
  • El mexicano Ortos Soyuz dará taller de acento neutro en Guayaquil

    El mexicano Ortos Soyuz dará taller de acento neutro en Guayaquil

    De la mano de la empresa Angela Arcila, manager de actores, viene Ortos Soyuz, conocido actor y coach vocal de más de 50 producciones de cine, televisión y teatro como: Rebelde, ¿Quién mató a Sara?, Narcos, La casa de las Flores, Monarca, entre otras.

    El actor llegará a Guayaquil, Ecuador -durante los días 2 y 3 de octubre- con el objetivo de brindar un taller intensivo de acento neutro y carácter vocal dirigido para actrices, actores y presentadores que buscan y están trabajando en su internacionalización.  

    El reconocido ‘coach’ y fundador de la Escuela Acento Neutro México, donde se imparte de su creación, el método Soyuz para neutralización de acento, asegura que cuando llega un actor extranjero a trabajar en producciones en otros países, la idea es que aprenda a interpretar a un mexicano y no que pierda su acento y mucho menos su nacionalidad.

    El profesor explica que existen dos tipos de extranjeros: los que hablan español y los que hablan un idioma distinto, por lo cual los procesos tienen algunas diferencias. En lo que se refiere a los actores que hablan español, señaló que “lo primero que hay que trabajar es el acento, para lo cual se deben hacer algunas correcciones de dicción propias de cada nacionalidad; regularmente estamos hablando de omisiones de algunos fonemas derivados del acento, por lo que deben aprender que tienen que sonar todas las letras”.

    Ecuador, ha sido el país elegido de Latinoamérica para dictar un curso presencial (Aforo Limitado) e impartir su conocida técnica vocal en la que ayuda a neutralizar el acento. Durante la jornada de capacitación  (2 días, 8 horas por sesión) los actores aprenderán: “Reconocimiento y reacomodo sonoro de fonemas en diferentes países hispanohablantes”, “Reconocimiento y aplicación de las variantes tempo/ritmo (melodía) regionales hispanohablantes”, “Variantes de respiración y dicción regional en hispanohablantes”, “Sustitución y aplicación orgánica de léxico por país o carácter explorado”, “Variantes y matices de conversación en el español neutro hispanohablante”, “Conversación cotidiana en acento neutro y/o carácter vocal”, entre otras importantes tácticas que forman parte de este taller intensivo.

    Ortos Soyuz, tiene un extenso currículo y experiencia profesional de la que podemos destacar: Pedagogía del Arte de la Actuación INBA- Cenart-Cedram, una Licenciatura en Actuación (Escuela Nacional de Arte Teatral INBA) y fue Miembro de Actores del Método A.C . (Técnica de Lee Strasberg del Actor’s Studio de NewYork).

    Cabe destacar que durante el 2021, publicará su libro Construcción de acento y carácter vocal “Método Soyuz para neutralización de acento”.

    Las personas interesadas pueden contactarse al 09-9387-5243 o al correo electrónico [email protected]

  • Daddy Yankee supera las mil millones de reproducciones con tema “Problema”

    Daddy Yankee supera las mil millones de reproducciones con tema “Problema”

    El artista puertorriqueño Daddy Yankee, uno de los grandes pioneros del género urbano a nivel mundial, alcanzó este miércoles otro éxito en su dilatada carrera al lograr con uno de sus más recientes temas, “Problema”, superar los mil millones de reproducciones en las plataformas de música digital.

    “Problema” ha despuntado en todas las plataformas digitales y listas de popularidad, alcanzando la posición número 1 en la lista de Latin Airplay de Billboard, lo que ha conseguido ya en 24 ocasiones en su carrera.

    El tema, lanzado a través de El Cartel Records/Republic Records/Universal Music Group, también se colocó en el primer lugar de la lista Latin Rhythm Charts de Billboard.

    El puertorriqueño también continúa disfrutando del éxito de su tema “Métele al perreo”.

    Yankee afronta ahora los Premios Billboard de la Música Latina 2021 mañana jueves, en donde también será honrado con el prestigioso Premio Billboard Salón de la Fama por su gran influencia en la industria musical. EFE

  • Premios Billboard prometen esta noche un gran espectáculo

    Premios Billboard prometen esta noche un gran espectáculo

    Los Premios Billboard de la Música Latina prometen un gran espectáculo este jueves por la noche, con la participación de luminarias que incluyen a Carlos Vives, Camila Cabello, Juanes, Karol G, Marc Anthony y Rosalía.

    Bad Bunny es el principal finalista este año con 22 menciones, seguido de Maluma, con 11, y J Balvin con 9. Empatados con ocho menciones están Karol G, Anuel AA y Black Eyed Peas.

    Pero tres artistas ya tienen trofeos asegurados: el grupo Maná, que será homenajeado con el primer premio Billboard ĺcono; Daddy Yankee, con el premio Billboard Salón de la Fama; y Paquita la del Barrio, con el premio Billboard Trayectoria Artística. Todos tendrán además números musicales en la gala.

    La ceremonia se transmitirá en vivo por Telemundo y su respectiva aplicación a partir de las 8 pm de Miami (0000 GMT) desde el Watsco Center de la Universidad de Miami en Coral Gables, Florida y tendrá a William Levy, Gaby Espino, Pedro Fernández y Maite Perroni como conductores. Una hora antes comenzará la cobertura especial de la alfombra roja.

    Gracias a sus álbumes “El último tour del mundo”, “YHLQMDLG” y “Las que no iban a salir”, Bad Bunny compite en categorías como artista y top latin álbum del año, mientras que su éxito con Jhay Cortez “Dákiti” le valió seis menciones. “Dákiti” es la primera canción en español que encabeza simultáneamente los listados Billboard Global 200 y Global Excl. US 200.

    Maluma también logró seis menciones por una sola canción, su omnipresente remix de “Hawái” con The Weeknd, mientras que su álbum “Papi Juancho”, en el que está incluida “Hawái”, recibió dos. J Balvin obtuvo cuatro de sus nueve menciones por el tema “Ritmo (Bad Boys for Life)” con Black Eyed Peas y es finalista también en las categorías de artista y compositor del año.

    Por su parte, Karol G obtuvo cinco menciones por “Tusa” con Nicki Minaj.

    Anuel AA, Bad Bunny, Maluma, J Balvin y Ozuna se disputan el premio al artista del año.

  • El cantante de Maná tributa a las madres solas con una nueva versión de “Reloj Cucú”

    El cantante de Maná tributa a las madres solas con una nueva versión de “Reloj Cucú”

    El cantante del grupo Maná, Fher Olvera, rindió este miércoles tributo a las madres que han criado solas a sus hijos y lo hizo de la mano de una nueva versión de la canción “Reloj Cucú”, que se publicará el jueves y de la que hoy mostró un adelanto en Miami Beach (EE.UU.) junto a la adolescente Mabel, su compañera en el dueto.

    El mexicano fue parte de la segunda fecha de la Semana de la Música Latina que organiza Billboard, donde puso de relieve a las madres “solteras, viudas o divorciadas” que han criado solas a sus hijos, como fue el caso de la suya propia, que quedó viuda cuando el cantante tenía siete años de edad.

    “A lo mejor son diferentes historias, pero es un mismo sentimiento”, señaló por su parte la joven de 12 años Mabel, quien nunca ha conocido a su padre y en el evento hizo gala de una poderosa voz al interpretar a capella parte de la canción, cuya versión original está incluida en el disco “Cuando los Ángeles Lloran” (1995) de la agrupación mexicana de rock.

    “La pérdida y el dolor alimenta el arte, las grandes crisis han producido grandes obras. El arte nace muchas veces de la explosión de cosas”, ahondó el mexicano, quien además puso de relieve la figura de las abuelas y abuelos en casos de ausencia paterna.

    “Ese es el gran valor de Latinoamérica, que siempre hay alguien que te apoya”, añadió.

    Este nuevo “Reloj Cucú” formará parte de un próximo disco de Maná, aún sin fecha de publicación, de nuevas versiones de temas clásicos del grupo, y del que ya se han adelantado algunos temas como “Rayando el Sol”, junto al español Pablo Alborán.

    A diferencia de la canción original, la nueva versión junto a Mabel, grabada en el estudio del grupo en la mexicana Puerto Vallarta, sí tiene un videoclip y además ha sido germen de un minidocumental de cuatro capítulos, de los que ya se han emitido en YouTube los tres primeros.

    Defensor de una reforma migratoria en Estados Unidos, y uno de los primeros artistas en denunciar la separación de familias en la frontera sur, el cantante reveló que la ONU ha pedido al grupo la composición de temas, libres de derechos, para ser usados en la enseñanza de español en escuelas secundarias.

    “Nuestra decisión fue quedarnos en la trinchera de los latinos, no cantar en inglés. Nos gusta el español, sentimos que hemos formado una fuerza global”, explicó.

    REGALÍAS POR CADA REPRODUCCIÓN. Este foro de música latina, que se celebra como antesala de la entrega de los premios Latin Billboard 2021 que se conceden este jueves, reunió hoy a los artistas de la música urbana Rauw Alejandro y Myke Towers, además de Daddy Yankee, quien en la gala recibirá el Premio Billboard Salón de la Fama.

    En la ceremonia del jueves se entregará además, por primera vez, el Premio Billboard Icono, que este año recaerá precisamente en la banda Maná.

    En una de las ponencias de hoy, el cantante puertorriqueño Pedro Capó, el productor y compositor Julio Reyes Copello y el empresario musical Eric Duars abogaron por una mayor “transparencia” entre las plataformas de “streaming” y los artistas a la hora de determinar los repartos de regalías.

    Asimismo, tanto Capó como Copello expresaron su preocupación de que el modelo implantado por las plataformas de “streaming” puede atentar contra la pureza de la música, en vista del papel de la inteligencia artificial y los logaritmos.

    “Se traduce en el sonido y la estética, pero sobre todo en la falta de pluralidad. Es un monocromatismo que por momentos necesita algo de oxígeno”, opinó el productor, que en su haber figuran once premios Grammy y Latin Grammy.

    Fue parte del evento hoy Will.i.am, miembro fundador del grupo Black Eyed Peas y empresario, quien recordó que creció en un barrio de gran mayoría mexicana de Los Ángeles (California, EE.UU.) y en el que su familia era una de las pocas afroamericanas.

    Con inversiones en firmas como Tesla y Twitter, expresó su convencimiento de que la “próxima gran compañía” surgirá de las comunidades afroamericana o hispana.

    En la gala de premios que organiza la revista especializada Billboard parte este año como favorito el cantante de música urbana Bad Bunny, con 22 nominaciones.

    Detrás de él le siguen Maluma, J Balvin y Karol G, con 11, 9 y 8 candidaturas respectivamente.

  • Daddy Yankee se reivindica como padre del reguetón y su explosión mundial

    Daddy Yankee se reivindica como padre del reguetón y su explosión mundial

    El cantante Daddy Yankee ejerció este miércoles de “Big Boss” en el foro de música latina de la revista Billboard, donde reivindicó sus orígenes en la música y que de alguna forma son, como dijo, el germen de la explosión del reguetón a nivel global.

    “Nosotros creamos el reguetón”, defendió el puertorriqueño durante su participación en la segunda fecha del evento, donde recordó que en sus inicios, y ante los portazos de las disqueras, se vio obligado a producir, distribuir, y promocionar sus propios álbumes.

    “Me volví empresario por obligación”, aseveró el reguetonero. Dueño de los másters de las grabaciones, señaló que con menos ventas de copias que otros colegas suyos podía sin embargo recibir más dinero, y cuando “explota (el disco de 2004) ‘Barrio Fino’, yo siendo mi propio jefe, pues el cheque vino bien”.

    “Barrio Fino”, su tercer disco de estudio, fue catapultado en gran parte por el icónico tema “Gasolina”, una canción que “cambió la música, no la música latina, sino la música a nivel mundial”, porque “estableció una cultura y fijó al reguetón a nivel global”, manifestó.

    Sobre “Despacito”, el fenómeno global que grabó junto a su compatriota Luis Fonsi, señaló que es un ejemplo de su apertura a grabar tanto con figuras emergentes como con aquellos cuya propuesta no está necesariamente relacionada a la música urbana, como era el caso del en ese entonces baladista Fonsi.

    “Fue la amistad lo que nos llevó a trabajar juntos. Respeto a mucho a Fonsi, es un gran músico”, reconoció. Sobre los nuevos valores, destacó que a diferencia de cuando él empezaba, hoy cuentan con una variedad de herramientas y plataformas para poder crear y distribuir música de manera independiente.

    “El artista que esta empezando y se está quejando, me voy y no lo atiendo”, afirmó Yankee, quien destacó la disciplina como herramienta indispensable también en el ámbito artístico.

    El cantante, dueño de su propia discográfica (El Cartel Records), dijo que a la hora de trabajar no tiene una fórmula definida. “Sucede por naturaleza”, dijo.

    Con un nuevo disco de estudio en proceso, más allá de la música reveló que van explorar la producción ejecutiva de documentales, entre otros proyectos audiovisuales.

    Al cierre de la charla, al boricua se le entregó una placa de reconocimiento por haber superado las más de mil millones de reproducciones en plataformas musicales con su reciente canción “Problema”.

    La Semana de la Música Latina, que concluyó hoy con un panel sobre justicia social y una charla “íntima” con la brasileña Anitta, ha servido de preámbulo a la gala de los premios Latin Billboard, que se celebrará el jueves en Miami.

    Este año, parte como favorito el cantante de música urbana Bad Bunny, con 22 nominaciones. Detrás de él le siguen Maluma, J Balvin y Karol G, con once, nueve y ocho candidaturas, respectivamente.

  • Carlos Vives logra récord Guinness por ‘besatón virtual’

    Carlos Vives logra récord Guinness por ‘besatón virtual’

    El cantautor colombiano Carlos Vives logró un récord Guinness al conseguir reunir de forma virtual al mayor número de parejas besándose durante la celebración del Día del Amor y la Amistad.

    La convocatoria coincidió, además, con la promoción que hace Vives de “Besos en cualquier horario”, un sencillo en el que une su talento al de los venezolanos Mau y Ricky, y al de Lucy Vives, su hija, que debuta como cantante.

    El besatón se realizó el pasado 18 de septiembre a través de la plataforma Zoom y en ella participaron parejas mayores de edad de varias partes del mundo, informó este martes la oficina de prensa del artista.

    Las parejas participantes debían besarse por no menos de 20 segundos, con lo cual cumplían el principal motivo del reto que se pudo ver a través de Tik Tok.

    Luego de hacer los conteos respectivos Guinness World Records avaló la marca de la “mayor cantidad de parejas besándose online simultáneamente”, detalló la información.

    “Celebro el amor y la alegría de Mau, de Ricky, de mi hija Lucía y todo el amor que le han dado a ‘Besos en Cualquier Horario’. Gracias por unirse a este reto, con la certeza que todos los días rompemos este récord, gracias por ser tan cariñosos con nosotros y a la organización de GWR por todo su apoyo”, dijo Vives citado en un comunicado.

    “Beso en Cualquier Horario” actualmente está en las listas virales de canciones más escuchadas en Colombia y Costa Rica, liderando además la radio pop en Chile y Ecuador.

    Igualmente, ha ingresado en las listas digitales en Apple Music y iTunes en lugares como Indonesia, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, Singapur y Estonia, entre otros.

    La canción hará parte del próximo álbum de Vives, “Cumbiana 2”, en el que el artista seguirá la estela de “Cumbiana”, en el que explora los orígenes de la cumbia. EFE