Automotores y Anexos, representante de la marca Nissan en Ecuador, participó en dos importantes ferias: Expo Auto del PacíficoMantay Expo Auto Machala.
Con una exhibición llena de emoción y tecnología, Nissan dejó una impresión duradera en los entusiastas del automóvil y los visitantes de los eventos, según un comunicado de prensa.
Estas ferias fueron el escenario para que la marca presente su portafolio de vehículos innovadores y emocionantes, destacó la empresa.
En el stand de la marca, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar de cerca la calidad, el diseño y el rendimiento que caracterizan a los vehículos de esta marca.
Miguel Aguirre, director comercial de Nissan Ecuador, expresó su entusiasmo por participar en Expo Auto del Pacífico Manta y Expo Auto Machala y presentar los últimos modelos de la marca.
“Nuestra participación en estas ferias es una muestra más de nuestro compromiso con Ecuador y con brindar productos de calidad a nuestros clientes”, comentó.
Añadió que “estamos encantados de haber tenido la oportunidad de compartir nuestro portafolio de vehículos y demostrar cómo Nissan continúa liderando la industria automotriz con innovación y tecnología con vehículos como X-Trail e-POWER”.
Nissan presentan modelos 2024 en feria de Manta
Nissan presentó una gama de vehículos 2024, incluyendo sus icónicos SUV, sedanes y vehículos eléctricos.
Los modelos que se exhibieron destacaron por su diseño elegante, tecnología avanzada y rendimiento excepcional, según el boletín de prensa de Nissan.
La participación de Nissan no sólo ha sido fue la oportunidad para exhibir sus vehículos, sino también para acercarse a sus clientes, brindándoles información detallada y respondiendo a todas sus preguntas, destacaron los organizadores.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo de la marca y descubrir las numerosas opciones que la marca tiene para ofrecerles.
La presencia de Nissan en las ferias de Manta y Machala tuvo un éxito rotundo, dejando a los asistentes maravillados y entusiasmados con la visión de futuro de la marca y su compromiso con la excelencia automotriz, según el comunicado de la marca.
En los actos, Nissan se comprometió a seguir brindando vehículos de calidad, diseño y tecnología vanguardistas para sus clientes.
Había sido diagnosticado con leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer cuyo tratamiento es costoso.
El actor promovía campañas para la donación de sangre, debido a que necesitaba realizarse transfusiones, pero debía varias pintas al Banco de Sangre del hospital ‘Teodoro Maldonado Carbo’ (HTMC) del IESS.
El pasado 12 de julio de 2023 fue la última vez que amigos y colegas de ‘Lucho’ Aguirre emprendieron una cruzada, para recaudar fondos y pintas de sangre para el reconocido artista.
Aguirre tuvo una destacada trayectoria dentro del ámbito teatral.
Además trabajó como director en varios proyectos televisivos, principalmente en Ecuavisa.
Entre las producciones que más destacan constan ‘El rincón de los bajitos’, ‘La taxista’, ‘El Combo Amarillo‘, ‘Tres familias’ y ‘La Trinity’.
A través de redes sociales amigos y excompañeros lamentan lo sucedido.
“Con un inmenso dolor y resignación se nos adelantó. Nuestro maestro de actuación y amigo de siempre. Dios les dé calma a sus hijas y esposa”, escribió la actriz Tábata Gálvez en Instagram.
WhatsApp es parte del séquito de plataformas de Meta, que incluye Facebook, Instagram y el recién llegado, Threads.
Justamente este mismo miércoles, la empresa Meta anunció que ha habilitado Wapp para Wear OS. En otras plataformas, especialmente en Twitter, miles de memes empezaron a aparecer.
La falla de WhatsApp se volvió tendencia en cuestión de minutos.
Hubo quien reinició su celular varias veces pensando que se trataba de su equipo o que no tenía internet.
Los reos que ganaron el concurso “Componer para sanar” grabaron canciones inéditas. Las difundirán en el día internacional de las personas privadas de la libertad (PPL).
Este se celebra el 18 de julio de cada año, en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.
Este concurso se realizó en los diferentes centros carcelarios del país.
El jurado lo integró personal del Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).
También participaron representantes del Ministerio de Educación y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.
Ellos revisaron las canciones inéditas interpretadas por internos e internas de las cárceles.
Entre los ganadores proclamados figuran reos del centro de privación de la libertad de la provincia del Guayas.
Esto en la categoría solista bajo el género de balada; así como de la Cárcel 1 de Chimborazo, en la categoría trío con una interpretación con ritmos folclóricos.
El evento inició pasadas las 15h00 con una marcha que salió desde el parque La Rotonda, avanzó por la avenida Universitaria, calle 9 de octubre, calle Ricaurte y finalizó en el parque Las Vegas. Allí se celebra el festival que contará con varias presentaciones artísticas.
Se destacó que el programa contará con la presencia de la cantante Wendy Gove, exintegrante de “Kandela y Son” y del grupo “Baila Studio”, quienes realizarán el opening.
Además de la marcha participa como madrina del festival, Jazmín Zurita, conocida a nivel nacional como “La Negrita del Sabor”, una creadora de contenido muy relevante en los actuales momentos.
El festival es realizado por el consejo consultivo de colectivos LGBTIQ+ de Portoviejo, por segundo año consecutivo.
Cabe recalcar que la marcha y el festival cuenta con todos los permisos respectivos, además con el respaldo del Consejo Cantonal de Protección de Derechos.
Alrededor de todo el mundo, el desperdicio de comida se ha convertido en un problema creciente.
Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), asegura que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se desperdicia cada año.
Es decir, el equivalente a 1.300 millones de toneladas, lo que se traduce en un impacto negativo para el ambiente, la economía y la lucha contra el hambre.
En congruencia con esta problemática, varias empresas, fundaciones y organizaciones a nivel mundial y local implementan acciones para contrarrestar los efectos negativos del desperdicio de comida.
Entre ellos está PedidosYa, empresa de delivery de América Latina, que impulsa dos iniciativas en Ecuador.
Esas son la campaña de consumo inteligente en el cual coloca a los productos próximos a caducar hasta en 80% de descuento en PedidosYa Market.
Además está “Botón Comparte”, la iniciativa dentro de la app para donación al Banco de Alimentos Quito.
Cómo evitar el desperdicio de comida
Sin embargo, existen alternativas fáciles de implementar dentro de casa para evitar dichos desperdicios.
1. Planifica tus comidas y lista de compras:
Una de las formas más efectivas de evitar el desperdicio de comida es planificar las comidas con anticipación.
Esto implica hacer una lista de compras basada en la planificación semanal de comidas.
Al tener un plan específico, es fácil saber cuánto y qué comprar para que los ingredientes y productos estén acorde a las porciones que se preparan y no terminen en el fondo del refrigerador sin ser utilizados.
2. Compra inteligente:
Aprovecha descuentos de productos y promociones especiales.
En PedidosYa, específicamente en PedidosYa Market, se colocan productos en descuento que tienen una fecha corta de vencimiento lo que te permitirá, además de ahorrar dinero, no utilizar el auto para movilizarse al local comercial, pues las compras llegan a la puerta de casa.
3. Etiqueta y almacena:
Un almacenamiento adecuado de los alimentos puede marcar la diferencia entre su conservación o su desecho.
Algunas de las condiciones de almacenamiento óptimas se realizan de acuerdo al tipo de alimento, como por ejemplo, las frutas y verduras que deben conservarse en lugares frescos y en oscuridad.
Por otro lado, para la comida preparada, es indispensable etiquetar cada envase con la fecha de elaboración,
Así vas a tener una noción de cuándo será mejor utilizarla esa comida.
Además, para evitar que la comida que no se utiliza se dañe, se recomienda realizar esas compras de último momento a través del delivery, como en PedidosYa y sus verticales de supermercados.
4. Convierte las sobras en nuevos platos:
Existe un sinnúmero de opciones para aprovechar las sobras de las comidas y no desecharlas.
Busca formas creativas de transformar los restos en nuevos platos o utilizarlos como ingredientes para otras preparaciones.
5. Donación de alimentos:
Si tienes alimentos no perecederos que no vas a consumir, estos pueden ser donados a organizaciones de carácter social.
También puedes aliarte a iniciativas tecnológicas como la que existe en PedidosYa en la cual se implementó la opción dentro de la app para la donación directa de dinero al Banco de Alimentos de Quito.
6. Comidas personalizadas:
El delivery brinda la oportunidad de personalizar los pedidos según las preferencias individuales.
Es así que la plataforma permite a los clientes colocar notas y solicitar retirar ciertos ingredientes que no deseen evitando de esta manera el desperdicio del producto al momento de consumirse.
Esto evita que se entreguen alimentos que podrían no ser de su agrado y, en consecuencia, terminarían en la basura.
Finalmente, toma conciencia de las porciones que consumes en cada comida y que estas se ajusten a tus necesidades para evitar que la comida se desperdicie.
De esta manera, estaremos fomentando mejores hábitos alimenticios y de cuidado al ambiente.
A tres años de cárcel y cumplir con 40 horas de trabajo comunitario se sentenció a un hombre por el delito de maltrato animal.
El sentenciado reside en Manta y en su momento fue dueño de dos canes a los que rescataron en muy malas condiciones.
Un juez dictaminó que el sentenciado deberá cumplir las 40 horas de trabajo comunitario.
Estas las debe cumplir con el personal de la Unidad de Bienestar Animal del Municipio.
A “Haston” y “Nena” se los rescató dentro de una urbanización privada de Manta.
Esto se logró tras la denuncia de varios vecinos, quienes fotografiaron a los dos canes en extrema delgadez.
El delito de maltrato animal fue comprobado gracias a las pruebas que existieron del caso.
“Nena” vive actualmente en la fundación Helen Rescata, pero “Haston” no resistió y a los pocos días del rescate murió.
Al realizarle la necropsia a los restos de “Haston” se hallaron restos de esponja en el 95% de su estómago, entre otras afecciones en sus órganos internos.
Para el autor de este caso de maltrato animal se fijó en ese entonces una multa de 2.125 por parte de la Comisaría Municipal.
La noticia de la sentencia fue dada a conocer también por el alcalde de Manta, Agustín Intriago.
“Con este dictamen se marca un precedente en nuestra Manta y Ecuador”, publicó Intriago en sus cuentas de redes sociales.
“El trabajo en pro de nuestros animales sigue; no se trata de la actividad municipal esto… se trata de conciencia y de amor por la vida en cualquiera de sus formas”, finalizó.
La guayaquileña Delary Stoffers Villón, elegida Miss Ecuador 2023 en la gala que tuvo lugar el sábado último en Santo Domingo de los Tsáchilas, se declara amante de los deportes, la lectura y compartir con su familia.
“Mi nombre es una combinación de los nombres de mis padres, mi mamá se llama Adela y mi padre Harry, le quitamos la ‘a’ y queda Delary, mi apellido es de origen holandés por mi padre, quien tiene ascendencia holandesa. Mi madre es ecuatoriana, yo nací en Guayaquil y a los 5 años me fui a vivir un tiempo a Holanda”, refiere.
En una entrevista con este medio, la nueva Miss Ecuador habla de la elección, su visión del país y su labor.
En la gala le preguntaron de qué se arrepentía en su vida, y quedó sin responder
En lo personal, no me arrepiento de nada, creo que tanto lo bueno como la malo me ha convertido en la persona que soy, una mujer mucho más valiente. Considero que la clave del éxito es la resiliencia, y gracias a eso hoy en día soy la mujer que soy, pero también lo dije en mi respuesta, que si de algo me arrepiento es el daño ingenuo que pude haber hecho a cualquier persona.
Antes de responder la pregunta fue abucheada por el público cuando dijo ‘Tsara ma joe’, en el idioma tsáfiqui, que significa ‘buenos días’, sin embargo, el evento era de noche
Habíamos visitado la comuna tsáchila en el recorrido en Santo Domingo, ahí nos enseñaron que el “buenos días” con el “buenas noches” tienen cierta similitud, pero reconozco que me equivoqué, fue un error, no es un idioma que yo sé. Quise saludar al público, fue algo natural y creo que fue por eso el error, la verdad no lo practiqué.
Con mucho amor, responsabilidad, espero que Dios sea mi guía en todo el proceso, me gustaría prepararme más en oratoria. En el Miss Ecuador, opté por preparadores nacionales y me fue muy bien. Para el Miss Universo no descarto apostar por uno internacional, pero considero que también hay talentos ecuatorianos profesionales.
Hay un debate en redes sociales: que otra finalista en este certamen debió ser la elegida
Todas las candidatas fueron escogidas por algo, son mujeres muy capaces que lo tenían absolutamente todo para llevarse la corona, pero fue el destino que puso este triunfo en mi camino, siento que cada una se desempeñará en el ámbito en que nos queramos desarrollar.
Me gustaría enfocarme en la desnutrición infantil, es una de las causas más difíciles de llevar, por eso también es mi proyecto de madres solteras, todo es un conjunto.
¿Qué opina sobre la primera participante siendo madre?
Conocí a Daniela (Romero, de Quito) y es una mujer capaz, me di cuenta de que ella lo tenía todo para ganar, el hecho de ser madre empodera mucho más a la mujer, es una bendición total.
¿Un mensaje para la gente?
Luchen por sus sueños, desde su esencia siempre van a encontrar el éxito.
Según este portal, “es el plato nacional de Ecuador, una sopa de pescado que se caracteriza por una gran cantidad de cebolla”.
“Muy útil para curar la resaca (chuchaqui), en plato se prepara con carne fresca de atún, raíz de yuca, tomates, cebollas, cilantro y varias especias”.
El puntaje que esta página le da al encebollado es de 4.5, publió El Comercio.
Los rankings se elaboran a partir de la participación de las audiencias.